Arrancó la segunda semana de abril, y con resultados mixtos en la plaza local. Por un lado, los títulos públicos registrando una preocupante baja, y por otro lado, un nuevo rebote en el segmento de renta variable, pero con un bajo monto operado.
En el caso de la renta fija, hoy asistimos a la tercera caída consecutiva, especialmente en los bonos nominados en moneda extranjera. Fue el caso del DICAD, que cerró en el mínimo del año, registrando un retroceso del 1.61% en dólares. Por algo, el riesgo país cerró por arriba de los fatídicos 800 puntos básicos.
En cambio los papeles privados volvieron a cerrar en territorio positivo, pero todo bajo un entorno de reducidos negocios. En el caso del S&P Merval clausuró la sesión en un nivel de 33.122 puntos, observando una mejora de 1.40%. Los mejores recorridos quedaron para SUPV +5.61%, TGSU2 +3.14% y BMA +2.55%.
Eduardo Fernández
Analista
En el caso de la renta fija, hoy asistimos a la tercera caída consecutiva, especialmente en los bonos nominados en moneda extranjera. Fue el caso del DICAD, que cerró en el mínimo del año, registrando un retroceso del 1.61% en dólares. Por algo, el riesgo país cerró por arriba de los fatídicos 800 puntos básicos.
En cambio los papeles privados volvieron a cerrar en territorio positivo, pero todo bajo un entorno de reducidos negocios. En el caso del S&P Merval clausuró la sesión en un nivel de 33.122 puntos, observando una mejora de 1.40%. Los mejores recorridos quedaron para SUPV +5.61%, TGSU2 +3.14% y BMA +2.55%.
Eduardo Fernández
Analista
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|