https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¡Esto tiene absolutamente desconcertado y preocupado a los inversores! | | CapitalBolsa

Vamos a dar varios datos y entenderán del por qué del desconcierto actual de algunos inversores.
  • Las acciones de EE.UU. han registrado en los tres primeros meses de este año, el mejor trimestre en casi una década.
  • Por otro lado, los fondos de inversión en EE.UU. y en otros grandes mercados del mundo, han registrado importantes salidas netas de dinero.
Durante el primer trimestre de este año, el S&P 500 subió un 14%, y en lo que llevamos de abril ha subido cerca del 2%. Sin embargo, los fondos de acciones de EE.UU. registraron salidas de 39.100 millones de dólares, según datos de Bank of America Merrill Lynch que mostramos en el gráfico adjunto.
¿Cómo es esto posible? Jared Woodward de BoA Merrill Lynch señala que "aunque no es inédito que los flujos de fondos de capital sean negativos, mientras que los precios de las acciones suben, el ritmo y la magnitud de las alzas del mercado de valores, y las fuertes salidas de capital, son mucho mayores que en momentos anteriores. En 2016 las salidas de capital totalizaron 93.000 millones de dólares, pero la subida del 5% que acompañó a las acciones mundiales fue muchos menos potente que el período actual".
Woodward cree que esta divergencia puede explicarse por las recompras corporativas. En el primer trimestre del año, las compañías que cotizan en el S&P 500 han recomprado 227.000 millones de dólares en acciones propias, frente a los 143.000 millones de dólares del primer trimestre de 2018.
De todas formas, por si solas las recompras de acciones no explican la magnitud de la subida. La capitalización del S&P 500 ha aumentado en 2,96 billones de dólares en lo que va de año. BoA cree que el otro motivo es el posicionamiento alcista en el mercado de derivados. La compra de futuros y opciones sobre acciones ha provocado la subida en el índice de valores.
De ser ciertas estas razones de las subidas, ¿tienen importancia para el futuro? Sí, y mucho. Algunos especialistas en este ámbito, como el director de acciones institucionales de INTL FCstone, Yousef Abbasi, afirma que las salidas de fondos de capital son una razón para ser escépticos en la longevidad del actual mercado alcista.
Otro motivo para estar preocupados es el bajo volumen promedio de contratación en estos últimos meses. Incluso en un gran día de datos macro como el pasado viernes, los volúmenes ejecutados fueron un 15% por debajo del promedio histórico. Cuando el volumen de operaciones es escaso, las subidas de las bolsas es menos consistente.