https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bolsonaro va a fondo contra el directorio de Vale y las acciones se desploman un 17%

La tragedia de Brumadinho -que por el momento ocasionó 60 muertes y 292 desapariciones- está provocando un vendaval sobre la minera Vale, cuyo directorio está a punto de ser desplazado por el gobierno de Bolsonaro.
El Vicepresidente Hamilton Mourao confirmó este lunes que se está estudiando la posibilidad de correr a los directivos de la empresa mientras dure la investigación y en Brasilia comentan que se irá a fondo contra la compañía.
"Bolsonaro los quiere meter presos a todos los directivos. Están hablando de una multa de entre 600 y 1.000 millones de dólares, les pararon todas las operaciones y aparte va a haber una acción penal impresionante con una ola de juicios", aseguró el analista de mercados Francisco Uriburu.
Por el contrario, la empresa se desligó de toda responsabilidad y comunicó que ninguno de sus directivos renunciará. Solamente se limitó a suspender el pago de variables en la remuneración de sus ejecutivos y canceló el programa de recompra de sus propias acciones, por un monto de mil millones de dólares.

El agravante que despierta el enojo de la opinión pública brasileña, es que se trata del segundo desastre de esta minera que en noviembre de 2015 volcó 3 millones de metros cúbicos de residuos cerca de la ciudad de Mariana, en un incidente que tuvo muchísimas menos víctimas, pero un impacto ecológico mucho mayor.
El actual presidente de Vale, Fábio Schvartsman, había asumido el cargo en 2017 bajo el lema "Mariana, nunca más" y con la promesa de llevar a cabo un fuerte programa de prevención, que a las claras nunca se efectuó.
Como respuesta, durante este fin de semana la justicia brasileña ya bloqueó unos 3.000 millones de dólares de la minera para compensar perjuicios y daños ambientales, que representaban la mitad de la disponibilidad de caja.
Sin embargo, las consecuencias pueden llegar a ser mucho mayores. El accionar legal no se circunscribiría sólo al territorio brasileño, sino que se espera una inmediata respuesta de los accionistas en Wall Street que se están viendo sumamente perjudicados por las pérdidas millonarias a raíz del verdadero desplome bursátil que atraviesa la compañía.
Mientras que el pasado viernes la caída fue del 8%, este lunes alcanza un 16% adicional. Esto tuvo un inmediato impacto en el conjunto de la bolsa paulista, que tuvo un marcado retroceso del 2,55%, ya que el gigante Vale representa alrededor del 11% del índice Bovespa.