https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cinco cosas de las que estar pendientes este lunes en Wall Street

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este lunes, 17 de diciembre en los mercados financieros.
1. Los futuros de EE.UU. apuntan a una apertura al alza
Los futuros de Estados Unidos apuntan a una apertura ligeramente al alza al comienzo de la semana en el mercado.
A las 11:40 horas (CET), los futuros del Dow suben 40 puntos o un 0,2%, mientras que los del S&P 500 se apuntan un alza de 5 puntos o un 0,2% y los del Nasdaq 100de tecnológicas ganan 19 puntos o apenas un 0,3%.
El movimiento antes de la apertura se produce después de que Wall Street se desplomara un 2% el viernes, pues los débiles datos de China y Europa han provocado los temores en torno a la ralentización económica global. El viernes fue también la primera vez desde marzo de 2016 que los principales índices cerraran en territorio de corrección.
2. Descienden el dólar y el rendimiento de los bonos de EE.UU.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, se deja un 0,2% hasta 96,72, apartándose de los máximos de 19 meses en 97,70 registrados el viernes.
Los inversores aguardan a conocer más indicios acerca de las subidas de los tipos de interés tras la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de esta semana.
Todo apunta a que la Fed anunciará su cuarta subida de tipos de 2018 este miércoles, pero lo más importante para los inversores serán los indicios del banco central estadounidense sobre sus planes para el año que viene.
3. Suben los precios del petróleo
Los precios del petróleo suben, protagonizando una leve recuperación tras caer más de un 2% en la jornada anterior ante las preocupaciones en torno a la demanda tras conocerse la ralentización del crecimiento de las principales economías.
Los futuros del petróleo del West Texas Intermediate de Nueva York suben un 0,9% o 48 centavos hasta 51,95 dólares por barril.
Mientras, los futuros del petróleo Brent, suben un 1% o 60 centavos hasta 60,88 dólares.
Los indicios de que la actividad de perforación en Estados Unidos ha registrado mínimos de dos meses han contribuido a calmar las preocupaciones en torno a una superabundancia en el mercado.
4. Continúa la disputa comercial entre Estados Unidos y China
Estados Unidos ha dicho que las "prácticas de competencia desleal" de China perjudican a las empresas extranjeras y a los trabajadores de una manera que infringe las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el último acontecimiento de la actual disputa comercial sinoestadounidense.
El embajador comercial de Estados Unidos, Dennis Shea, ha dicho también que Washington llevará a cabo tareas de reforma.
Se refería al comienzo de la revisión de dos días de las políticas comerciales de Estados Unidos, que tiene lugar cada dos años en la OMC, y que continúa el miércoles.
5. La primera ministra británica May se opone a un segundo referéndum
En Europa, la primera ministra británica Theresa May reiterará su oposición a un segundo referéndum de Brexit en su discurso de hoy ante el Parlamento.
Otra votación "haría un daño irreparable a la integridad de nuestra política, porque diría a los millones de personas que confían en la democracia que nuestra democracia no funciona", va a asegurar la primera ministra, según el discurso que se ha publicado por adelantado.
A poco más de 100 días de que el Reino Unido abandone el bloque el 29 de marzo, el Brexit sigue cogido con alfileres y cada vez se habla más de un segundo referéndum o de una salida sin acuerdo, un divorcio potencialmente caótico que las empresas temen que sería altamente perjudicial.
La libra sube ligeramente hasta el nivel de 1,2610 (GBP/USD).


investing