Reuters - Las divisas latinoamericanas se apreciaban el jueves mientras el dólar retrocedía con fuerza desde máximos recientes y los mercados bursátiles tenían un desempeño similar, en línea con sus pares de otros países e impulsados por la apertura alcista de Wall Street por un mayor apetito por el riesgo.
* El índice MSCI de divisas latinoamericanas <.MILA00000CUS> subía un 0,9 por ciento, moviéndose en línea con otros pares de mercados emergentes <.MIEM00000CUS>, mientras que el dólar bajaba desde máximos de 16 meses.
* El peso mexicano <MXN=>, con el mejor desempeño en la región, se apreciaba más de un 1,4 por ciento, recuperándose de las pérdidas de la rueda previa tras una advertencia de Fitch de que podría rebajar la calificación de deuda del país por preocupaciones con las políticas del nuevo Gobierno.
* Fitch revisó la perspectiva crediticia de México a negativo después de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, canceló la construcción de un nuevo aeropuerto en Ciudad de México en el que se ya se habían invertido miles de millones de dólares.
* "La gran mayoría de las divisas de mercados emergentes se aprecian frente al dólar en un día en gran medida de apetito por el riesgo a nivel global", dijo Alejo Czerwonko, estratega de mercados emergentes de la dirección de inversiones de UBS Global Wealth Management.
* "Ciertamente no vemos (...) la decisión sobre el aeropuerto en forma positiva. Inclina la balanza hacia más acciones de calificación negativas", agregó.
* El real brasileño <BRL=> se apreciaba un 0,8 por ciento mientras el presidente electo, Jair Bolsonaro, nombraba a los ministros de su gabinete, con analistas e inversores observando atentamente.
* El conocido juez Sérgio Moro aceptó encabezar el Ministerio de Justicia.
* El real brasileño, que se ha apreciado por el optimismo tras la elección de Bolsonaro, mantendría su nivel actual en los próximos meses, mostró un sondeo de Reuters.
* Las acciones del índice Bovespa de la Bolsa de São Paulo <.BVSP> subían, impulsadas por los títulos del Banco Bradesco <BBDC4.SA>, que escalaban un 2,8 por ciento tras reportar un alza de su ganancia trimestral.
* Los títulos de la petrolera brasileña con presencia estatal Petrobras <PETR4.SA> bajaban, en línea con los precios del petróleo. Más temprano en la sesión habían subido tras afirmar que vendería su participación en un emprendimiento en África a un consorcio liderado por Vitol por 1.530 millones de dólares, en un intento por reducir su deuda.
* Los mercados en Perú y Chile permanecían cerrados el jueves por feriados nacionales.
1613 | |||
Índices accionarios | Cotización | Var pct | Var pct |
diaria | en el año | ||
MSCI Mercados | 955,92 | 2,1 | -17,48 |
enmergentes <.MSCIEF> | |||
MSCI América Latina | 2.664,27 | 0,53 | -5,79 |
<.MILA00000PUS> | |||
Bovespa Brasil <.BVSP> | 88.630,73 | 1,38 | 16,0057 |
IPC México <.MXX> | 44.713,41 | 1,75 | -9,40 |
Argentina MerVal <.MERV> | 30.664,068 | 3,98 | 1,99 |
COLCAP Colombia <.COLCAP> | 1.384,73 | -0,54 | -7,99 |
IPSA Chile <.SPCLXIPSA> | 5.104,33 | FERIADO | NA |
Selectivo Perú | 491,09 | FERIADO | -4,53 |
<.SPBLPSPT> | |||
Dólar frente a monedas | Cotización | Var pct | Var pct |
diaria | en el año | ||
Real brasileño <BRL=> | 3,6981 | 0,64 | -10,43 |
Peso Mexicano <MXN=> | 20,1468 | 0,99 | -2,45 |
Peso chileno <CLP=> | 688,3 | FERIADO | -10,54 |
Peso colombiano <COP=> | 3.197,47 | 0,71 | -6,69 |
Sol peruano | 3,3635 | FERIADO | -3,85 |
Peso argentino <ARS=RASL> | 35,71 | 0,72 | -46,45 |