https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Llega una nueva edición del E-Commerce Day en Argentina



·         Se trata de una nueva jornada para la difusión, promoción y reflexión sobre la importancia del impacto que ha producido Internet y las nuevas tecnologías en la vida, trabajo y negocios de las personas y empresas.
·         Las empresas de telefonía celular, grandes jugadoras del mercado apuestan por un 2018 cargado de nuevos actores y modelos.
En los últimos años el e-commerce ha crecido a nivel mundial, estimándose que en 2018 habrá un crecimiento del 60% en las ventas de comercio electrónico. En este sentido, mientras los resultados de las encuestas de los últimos años reflejan la caída del consumo masivo, el comercio electrónico en la Argentina sigue creciendo a pasos firmes en facturación. Los argentinos muestran así una tendencia hacia el crecimiento y demanda de este servicio en comercios y empresas.
Los compradores online tienen características que los definen y diferencian del comprador clásico:
·         Buscan varios canales de comunicación y su simplificación. El consumidor quiere contactar a la empresa desde varios canales y en cualquier momento.
·         Es local. A pesar de que Internet ha dado paso a un mercado global, los consumidores online suelen comportarse de un modo típico en función de donde residen o proceden.
·         Busca atención al cliente las 24 horas. Los consumidores online quieren que las marcas respondan con rapidez cuando tienen una pregunta, duda o queja. También son capaces de escribir opiniones muy negativas en Internet si reciben una mala atención al cliente.
·         Espera experiencias de compra completas. El consumidor pretende una experiencia de compra personalizada con sus gustos y preferencias dentro del proceso. Para que las empresas puedan lograrlo deben conocer a sus consumidores muy bien. Por eso es vital que hagan encuestas a sus clientes, ya sea a través de la web o de las redes sociales y, en general, interactúen con ellos en cualquiera de los puntos de contacto con la compañía.
·         Quiere ofertas exclusivas. Lo que pueden hacer las empresas, en vez de rebajar los precios para intentar captar a más clientes, es ofrecer ofertas exclusivas sólo disponibles a nivel online. Los nuevos consumidores quieren ofertas personalizadas
Según datos de Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el sector ya mueve $156.300 millones y tuvo un crecimiento de 52% en 2017. Se estima que en 2018 habrá un crecimiento del mismo estilo. Siguiendo el avance de esta modalidad de compra, uno de los rubros con más facturación fue el de la venta de equipos de telefonía móvil. Esto se debe a las nuevas tendencias en los comportamientos de los consumidores, que demandan nuevas experiencias de compra: prima la comodidad de comprar desde la comodidad de sus casas.
Hoy en día los sectores que más dinero mueven en la internet son:
·         La formación online: Educación a distancia, es uno de los sectores con más crecimiento en los últimos años.
·         Venta de software online: Se calcula que el año pasado el 60% de los ingresos de las grandes compañías de software llegaron a través de la venta de software online.
·         Plataformas de juegos online: La industria de los videojuegos es uno de los sectores online que más dinero mueve a nivel mundial.
·         Películas, serie, música y ebooks: El sector del entretenimiento y los contenidos ha experimentado un auge espectacular en los últimos dos años. Empresas como Netflix, HBO o Amazon se están encontrando ya con una gran competencia a su alrededor.
·         El comercio electrónico: El negocio online se viene disparando en los últimos años. En 2017 las transacciones de productos y servicios por internet acumularon una facturación en torno a los 30.000 millones de dólares.
Hoy, a tan solo días de un nuevo E-Commerce Day, las expectativas entre las compañías de telefonía móvil crecen y se preparan para conocer las estadísticas de este año.
HMD, la startup finlandesa poseedora de la licencia para producir teléfonos Nokia en el mundo, llegó hace tan solo algunos meses a la Argentina y ya está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la marca. Luego de volverse uno de los grandes protagonistas del Mobile World Congress, la mayor feria de telefonía del mundo, y en sólo un año, Nokia ha introducido 11 modelos nuevos de smartphones, expandió su presencia a 170 países y ha comercializado más de 70 millones de teléfonos.
En Argentina llegó al mercado local el pasado junio con tres equipos que cubren una amplia gama de modelos y se prevén nuevos e importantes lanzamientos para el año que viene.
·         El modelo Nokia 1, que apunta principalmente a un público que quizá está dando el paso de un celular más sencillo a un smartphone, posee Android Go, un sistema operativo que modifica las aplicaciones para que ocupen menos espacio y que además integra funcionalidades que permiten el ahorro en el consumo de datos. Además, presenta un diseño divertido y amigable y es apto para la red 4G.
·         Por su lado, el Nokia 3 apunta a un público joven. Tiene el sistema operativo Android puro y presenta un diseño clásico.
·         El modelo Nokia 6.1 apunta también a un público joven. Posee el sistema operativo Android puro y a diferencia de los otros modelos está hecho de un solo bloque de aluminio.
Los mercados en los que más éxito han tenido los teléfonos de la marca finlandesa están en Rusia, Reino Unido, Holanda, Bélgica y Escandinavia. Para esta nueva etapa, Nokia ha optado por jugar con grandes partners como Google y Zeiss.
Las nuevas tendencias demuestran no solo un crecimiento en el comercio electrónico sino una apertura a nuevos negocios dentro de este rubro. Los avances en este modelo de compra son el presente y el futuro del mercado y las empresas corren para adaptarse a ello.

Acerca de HMD Global

Con sede en Espoo, Finlandia, HMD Global Oy es el hogar de los teléfonos Nokia. HMD Global diseña y comercializa una amplia variedad de smartphones y teléfonos funcionales orientados a diversos consumidores y rangos de precios. Comprometido con la innovación y la calidad, HMD Global es el titular exclusivo de la licencia de uso de la marca Nokia para teléfonos móviles y tabletas. Para obtener más información, visite www.hmdglobal.com.
Nokia es una marca registrada de Nokia Corporation; Android, Android One, Google y Google Photos son marcas registradas de Google LLC; Oreo es una marca registrada del grupo Mondelez International, Inc. Qualcomm y Snapdragon son marcas de Qualcomm Incorporated, registradas en los Estados Unidos de Americas y en otros países. Qualcomm Snapdragon es un producto de Qualcomm Technologies, Inc. y/o sus subsidiarias. ZEISS y el logo ZEISS son marcas registradas de Carl Zeiss AG utilizadas bajo licencia de Carl Zeiss Vision GmbH.