https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Informe Diario 06-08-2018 - ALLARIA Y CIA......

Comentario: Ayer, el Merval Argentina subió 0,9% con $ 464 mln operados en acciones.

ü    La mejor performance estuvo en los Bancos, que subieron 2% en promedio. Se destacó la suba de BMA (+3,5%) que cortó una racha de 4 caídas consecutivas.

ü   Las compañías de Alimentos tuvieron la peor performance, cayendo 0,9% en promedio. Se destacó MOLI (-2.5%)

ü    Las compañías de Cemento operaron dispares, HARG cayó 1,7% y LOMA subió 1,5%.

ü     MORI tuvo la peor performance, cayendo 9,3%.



En renta fija, subieron los bonos en pesos ajustados por inflación (PR13 +1,3%, DICP +2,9% y PARP +4,3%) y los cupones del PBI (TVPA +3,3%), mientras que los bonos en pesos ajustados por badlar (AMX9 -2,1% y PR15 -1,1%) cayeron. El tipo de cambio mayorista cayó 16 centavos a $27,31.

El viernes, el Banco Central vendió U$S 75 mln en su licitación diaria a un precio promedio de $27,3221. A partir de hoy, las licitaciones diarias serán por U$S 50 mln (desde U$S 75 mln).



LOCALES

Ø     El martes y el miércoles, el Tesoro Nacional licitará una letra en dólares. La suscripción podrá ser en pesos (al tipo de cambio Com. A3500 del 07/08/18) o dólares. Vencen U$S 800 mln esta semana. Liquidan el 10-agosto. Licitación mediante indicación de precio por sistema holandés de precio único.

ü     Letra en dólares a 182 días (08-feb-19) a un precio máximo U$S 98,213 cada VN U$S 100 (TNA de 3,65%). Oferta mínima VN U$S 1.000. De acuerdo a la última licitación, la letra debería cortar con una tasa de 3,75% (TNA) para estar en la curva.

ü      En el mercado secundario del viernes, la letra con vencimiento el 08-feb-19 operó con una TNA de 4,85%.

ü    En esta licitación, en el tramo no competitivo se aceptarán la totalidad de ofertas hasta cubrir el monto máximo emitido, eliminando la restricción de emitir hasta el 100% del tramo competitivo.



Ø    De acuerdo a Bloomberg, el Banco Central estaría negociando un repo con bancos extranjeros por U$S 5.000 mln, los cuales utilizaría para recomprar parte del stock de Lebacs. Al 2 de agosto, los vencimientos de la letra más corta (15/08/18) alcanzaron $528.774 mln (U$S 19.250 mln). Como garantía se entregarían Bonar 2022, 2025 o 2027.



Ø    Mañana, el Banco Central define si modifica la tasa de referencia (actualmente en 40%), que es el promedio entre la tasa de pases pasivos a 7 días (37%) y la tasa de pases activos a 7 días (43%). La decisión de la tasa de política monetaria pasó a ser mensual (desde quincenal), y se publicará el resultado de la votación de los miembros del consejo (siendo esta la primera con esta modalidad).

 

Ø    El viernes, en el mercado secundario, la lebac con vencimiento en agosto subió +134 p.b a 48,09% (+90 p.b sobre la última licitación primaria), aumentando la pendiente negativa de la curva. El resto de la curva subió +4 p.b en promedio.



COYUNTURA MACROECONÓMICA

Ø    Durante julio, la producción de vehículos alcanzó las 41.450 unidades, +5,1% MoM y +8,60% YoY (desde -13,4% YoY en junio).

ü     Se registraron exportaciones por 25.363 unidades, aumentando +10,8% MoM y +74,7% YoY (desde +16,2% YoY en junio). Sin embargo, las ventas a concesionarios cayeron -15,8% MoM y -35,8% YoY.


Ø    Según CAME, Las ventas minoristas cayeron -5,8% YoY en julio (desde -4,2% YoY en junio). En el acumulado, las ventas cayeron -3,2% YoY.



EMPRESAS


Ø    TGLT (TGLT) y Caputo (CAPU): TGLT lanzó la OPA para adquirir las acciones remanentes de CAPU.



ü    Precio: U$S 0,799 por acción de CAPU (pagado en pesos).

ü    TC: Vendedor minorista publicado por el Banco Nación Argentina el día anterior a la fecha de liquidación

ü    Periodo: 08-agosto-2018 hasta el 12- septiembre-2018.



Ø    Solvay Indupa (INDU) informó que su controlante, Unipar Carbocloro, ha decidido desistir de lanzar una OPA de todas las acciones remanentes de INDU.



Ø    YPF y el resto de las petroleras subieron el precio de los combustibles entre 4,5% y 5,5% para seguir achicando la brecha que se generó por la devaluación del peso y la suba del crudo.



Ø    Banco Macro (BMA) recompró $ 390 mln de su ON Clase B, con vencimiento en 2022.



COMMODITIES

Ø   La soja subió 0,4% en Chicago cerrando en U$S 325,65/tn, el trigo bajó 0,8% cerrando en U$S 204,39/tn, y el maíz permaneció estable cerrando en $ 145,29/tn.