Indicadores del día
- Europa: El índice Sentix de confianza del inversor en la Euro Zona subió a 14,7 en agosto (vs. 13,5 esperado y desde 12,1 en julio). Los pedidos industriales de Alemania cayeron 4% MoM en junio (vs. -0,4% proyectado y desde +2,6% anterior).
Mercados Bursátiles
Bolsas globales. Los mercados inician la semana a la baja en momentos que persisten las preocupaciones por las tensiones de comercio mundial. En Asia, el índice MSCI Asia Pacific (ex Japón) opera con una suba acotada, mientras que el Nikkei retrocedió levemente a 22.507 puntos. Los futuros del S&P 500 operan en terreno negativo esta mañana.
Bolsas Latam. El viernes, el índice IPSA de Chile retrocedió 0,23%, mientras que el índice IPC de México ganó 0,5% y el Bovespa de Brasil subió 2,26%, impulsado por el avance de las acciones de Petrobras.
Monedas y Bonos
La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano cae 0,5pb a 2,9469%, mientras que el rendimiento a 10 años de Bund alemán pierde 0,6pb a 0,402%.
Commodities
Los futuros del petróleo WTI suben esta mañana. El precio del crudo americano gana 0,98% a $69,16 el barril.
Los futuros del oro caen hoy. El precio del metal precioso pierde 0,58% a $1.208,80/oz.
EMPRESAS
CONSUMO BÁSICO
Ø PepsiCo Inc. (PEP), Indra Nooyi, dejará su cargo como CEO el 3 de octubre, luego de 12 años al mando de la compañía y será reemplazada por Ramón Laguarta. Nooyi permanecerá como presidente del directorio hasta principios de 2019.
CONSUMO DISCRECIONAL
Ø Newell Brands Inc. (NWL) cae 2% en el pre-mercado luego de reportar mayores ganancias ajustadas que las esperadas pero con una caída en las ventas. La empresa de bienes de consumo que incluye marcas como Paper Mate y Rubbermaid, tuvo EPS ajustado de $ 0,82 superando los $ 0,78 del consenso. Las ventas cedieron 13% YoY a $ 2.200 mln, afectadas por el impacto negativo de la adopción de nuevas normas de contabilidad de reconocimiento de ingresos y el impacto de la liquidación de Toys 'R' Us en el negocio de bebés. La compañía ajustó su guidance del 2018 como resultado de la venta de los negocios Waddington y Rawlings: ahora espera ventas de entre $ 8.700-$ 9.000 mln (vs. $ 14.400-$ 14.800 mln previo) y un EPS de entre $ 2,45-$ 2,65 desde $ 2,65-$2,85 previo.
Ø SeaWorld Entertainment Inc. (SEAS), reportó una ganancia de $ 22,7 mln en 2q18, o un EPS de $ 0,26 comparado con una pérdida de $ 175,9 mln, o -$ 2,05 por acción el año previo y por debajo de los $ 0,28 del consenso. Las ventas aumentaron 4,9% a $ 391,9 mln, por encima del consenso de $ 371,4 mln, ya que la asistencia aumentó a 6,4 mln de visitantes desde 6,1 mln, superando los 6,0 mln que proyectaban los analistas.
ENERGETICO
Ø Linde el precio de sus acciones cedió casi un 9% en Frankfurt, la mayor pérdida intradía en un año, después de que la Comisión Federal de Comercio de EUA manifestara que exigirá ventas de activos adicionales antes aprobar la fusión de $ 42.000 mln con Praxair (PX). Linde señaló el requerimiento de disposiciones de activos adicionales podría ser un obstáculo para la fusión. La combinación crearía una entidad combinada con una capitalización de mercado de prácticamente $ 80.000 mln y ventas anuales de más de $ 30.000 mln.
Ø WPX Energy Inc. (WPX) recibió un aumento de recomendación por parte de Raymond James a “strong buy” desde “outperform” anterior.
FINANCIERO
Ø HSBC reportó ganancias que excedieron los pronósticos de los analistas, pero los ingresos del banco no alcanzaron las estimaciones de consenso. El resultado final se vio afectado por el aumento de los gastos y un acuerdo de $ 765 mln con los reguladores estadounidenses sobre las ventas de valores hipotecarios. Las ganancias netas del primer semestre avanzaron a $ 7.170 mln desde $ 7.000 mln el año previo, gracias a mayores honorarios de administración de dinero particularmente en Hong Kong. Por su parte, los ingresos del primer semestre avanzaron 4% YoY a $ 27.290 mln.
Ø Wells Fargo & Company (WFC) El banco está bajo el escrutinio de los reguladores federales por la compra de créditos fiscales diseñados para financiar viviendas de bajos ingresos, según reporta The Wall Street Journal.
HEALTHCARE/BIOTECH
Ø Pain Therapeutics Inc. (PTIE) pierde más de 10% en el pre-mercado, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de EUA rechazara su tratamiento no opiáceo para el dolor, Remoxy. La FDA, considera que los datos no respaldan la conclusión de que los beneficios de la utilización de cápsulas de liberación prolongada Remoxy superan los riesgos. La compañía ha iniciado una reorganización estratégica que sería anunciada en breve y reorientaría sus esfuerzos en sus productos relacionados con la enfermedad de Alzheimer.
INDUSTRIAL
Ø Amcor Ltd. La compañía australiana de envasado informó la adquisición de Bemis Company, Inc. (BMS) en un acuerdo en acciones valuado en $ 6.800 mln. Amcor pagará 5,1 acciones por cada acción de BMS, o $ 57,75 por acción y representando un premio del 25% repecto del último precio de cierre de Bemis. Los accionistas de Amcor tendrán una participación de aproximadamente el 71% en la compañía combinada, y los de BMS el 29% restante. Amcor planea establecer su cotización principal en el NYSE, con una capitalización de mercado aproximada de $ 17.000 mln.
MATERIALES
Ø BHP Billiton (BHP): Según Bloomberg, BHP está avanzando con los planes para aumentar la producción de Cobalto, un material clave utilizado en baterías recargables, para satisfacer la demanda anticipada de vehículos eléctricos. La operación de Nickel West en apunta a vender el 90% de su producción al sector de baterías para fines del próximo año. BHP planea elevar la producción de sulfato de níquel a 200,000 tn/año, lo que convertiría a Nickel West en la planta más grande del mundo.
SERVICIOS PÚBLICOS
Ø Sempra Energy (SRE) reportó una pérdida de $ 561 mln en 2q18, comparado con una ganancia de $ 259 mln el año previo, afectada por un cargo de $ 755 mln relacionado con la planeada venta de sus activos de midstream en EUA y por un cargo de $ 145 mln relacionado con la venta de inversiones eólicas también en EUA. Excluyendo dichos cargos las ganancias ajustadas por acción fueron de $ 1,35 superando los $ 1,18 esperados. Las ventas avanzaron 1,22% YoY a $ 2.564 mln por debajo de los $ 2.643 mln que esperaban los analistas.
TECNOLÓGICO
Ø Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM), cerró varias fábricas durante el fin de semana y podría representar una caída de $ 255 mln en términos de ventas, luego de que un virus informático afectara sus operaciones. TSM es el mayor contratista fabricante de chips para compañías como Apple Inc. (AAPL) y Qualcomm Inc. (QCOM), además de ser el único proveedor del procesador principal del iPhone. El virus afectó a los equipos de fabricación, forzando a detener las operaciones desde el viernes, pero según reportó el WSJ el 80% de los equipos volvieron a funcionamiento el domingo.
Ø Intel (INTC): Barclays le bajó la recomendación a "equal-weight" desde "overweight" argumentando que ve poca evidencia de la ventaja en el rendimiento de sus productos en comparación al de sus competidores.
Ø Qualcomm (QCOM): Cowen elevó su recomendación sobre la acción a "outperform", citando el comienzo de una recompra de acciones por hasta $ 30.000 mln y un sólido desempeño de ventas de chips de teléfonos inteligentes.