Las acciones europeas cierran con caídas generalizadas ya que los operadores digirieron la última serie de resultados empresariales y se mantenían cautelosos antes de la reunión entre Trump y Juncker por si no hubiera progresos para reducir las actuales tensiones comerciales.
¿Cómo cierran los mercados?
El índice paneuropeo Stoxx Europe 600 cae un 0,4 por ciento, después de la subida del 0.9% del martes, que fue su mayor avance en un mes.
El índice Euro Stoxx 50 se deja un 0,53 por ciento, mientras que el Ibex 35 cede un 0,72 por ciento a 9.703,1.
El euro dólar se mantuvo estable alrededor de $ 1,1680, mientras que la libra cotiza plana frente al dólar a 1,3150.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años cayeron al 2,941% desde el 2,949% del martes. Los rendimientos caen a medida que suben los precios.
¿Qué está impulsando el mercado?
Los mercados gotearon a la baja durante la sesión europea ya que los inversores esperaban nuevos catalizadores después del repunte del martes. Los resultados empresariales todavía estaban en el centro de atención, con más de 400 compañías en el Stoxx 600 que aún esperan publicar resultados. De las 140 empresas que informaron hasta el momento, el 37% ha superado las previsiones los beneficios, mientras que el 61% ha superado las expectativas de ventas.
Al otro lado del charco, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se reunirán esta tarde para analizar el tema del comercio. Trump ha impuesto aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Europa y ha amenazado con más tasas a los automóviles, lo que ha despertado inquietudes sobre la alianza UE-EE.UU. Hubo informaciones que señalan que Juncker alegará en la reunión del miércoles que Europa es amigo de Washington y que no trata de aprovecharse de su aliado estadounidense.
¿Qué están diciendo los estrategas?
"La reunión de hoy entre el presidente estadounidense Trump y el presidente de la Comisión de la UE Juncker podría ser decisiva para los mercados en el corto plazo. Es probable que las acciones de los fabricantes europeos estén en el ojo del huracán, a la luz de las amenazas de Estados Unidos a los aranceles sobre las importaciones de autos de la UE si las negociaciones fracasan", dijo Andreas Georgiou, analista de inversiones de XM.
"Los mercados están cayendo porque los aranceles están reduciendo el entusiasmo entre los inversores", afirmó Karyn Cavanaugh, estratega de mercado de Voya Financial.
"La incertidumbre comercial sigue siendo el mayor riesgo, y si el problema continúa creciendo, se convertirá en una preocupación, pero en este punto todavía hay tiempo para resolver los problemas hasta que se implementen los aranceles que se anunciaron", añade.
"Si las declaraciones sobre los aranceles termina siendo simplemente una técnica de negociación, el impacto será limitado", dijo Olaf van den Heuvel, director de inversiones de Aegon Asset Management. "Pero la imposición de aranceles más amplios probablemente tendrá un efecto y debería dañar a Europa más de lo que perjudica a los EE.UU., al menos en el corto plazo", dijo.