https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Memo Exterior (23-julio) - ALLARIA Y CIA.....

indicadores del día
 

EUA: El índice de Actividad económica (FED de Chicago) rebotó a +0,43 en junio (desde -0,45 en mayo, revisado desde -0,15). A las 11.00 hora argentina se espera que las ventas de casas usadas suban 0,9% a 5,48 mln en junio desde 5,43 mln el mes anterior.
 

Mercados Bursátiles
 

Bolsas globales. Los mercados operan dispares, mientras la cautela se mantiene de cara a las reuniones entre funcionarios de EUA y la Unión Europea para alcanzar acuerdos arancelarios. En Asia, el índice MSCI Asia Pacific (ex Japón) pierde 0,52%, mientras que el Nikkei cayó 1,33%. Los futuros del S&P 500 suben levemente.

ð         Brexit: El nuevo ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Jeremy Hunt, dijo que existe el riesgo de que el país se vaya de la Unión Europea sin un acuerdo si los negociadores del bloque esperan demasiado para cerrar las negociaciones del Brexit.

ð         Reunión del G-20: Líderes financieros globales pidieron intensificar el diálogo para prevenir que las tensiones comerciales y geopolíticas impacten el crecimiento económico, pero terminaron una reunión de dos días con poco consenso sobre cómo resolver múltiples disputas sobre los aranceles de EUA.

 

Bolsas Latam. El viernes, el índice IPSA de Chile avanzó 1,10%, mientras que el índice IPC de México subió 0,33% y el Bovespa de Brasil 1,40%.

 

Monedas y Bonos
 

El euro se deprecia levemente contra el dólar a $1,1714, mientras que el yen se aprecia 0,20% respecto a la moneda americana a ¥111,170, dada la especulación de que el Banco de Japón podría discutir si cambiar o no su programa QE.

 

La tasa a 10 años del Tesoro norteamericano baja a 2,8894%, mientras que el rendimiento a 10 años de Bund alemán cede a 0,372%.

 

Commodities
 

Los futuros del petróleo WTI extienden las caídas de la semana pasada. El precio del crudo americano cae 1,90% a $69,12 el barril.

 

Los futuros del oro bajan hoy. El precio del metal precioso cede 0,11% a $1.229,70/oz.

 

EMPRESAS
 

CONSUMO BÁSICO

Ø  Cal-Maine Foods Inc. (CALM) presentó sus resultados del 2q18. La empresa tuvo una ganancia de $71,8 mln gracias a una suba de 75% en el precio de los huevos, a pesar de que el volumen de ventas cayó YoY. La compañía tuvo un EPS de $1,48 (vs. $1,47 consenso). Las ventas totales subieron YoY a $443 mln desde $274 mln en el mismo trimestre del año anterior. El precio promedio de la docena de huevos vendidos fue de $1,69 (vs. $0,97 en el 2q17).

Ø  Grupo Bimbo (BIMBOA.MX): anunció que suspendió temporalmente la distribución de sus productos en varias rutas del estado mexicano Guerrero por razones de seguridad. Esto luego de que de que otras compañías, como Grupo GEPP y su rival Coca-Cola FEMSA, tomaran medidas similares en la zona.

 

CONSUMO DISCRECIONAL

Ø  Hasbro Inc. (HAS) reportó sus resultados del 2q18, con ventas por encima de lo esperado a pesar del impacto negativo de la liquidación de Toys "R" Us y exceso de inventario en Europa. La empresa mostró una caída de 7% YoY en sus ventas a $904,5 mln (vs. $838,1 mln consenso). La utilidad fue de $60,3 mln o un EPS de $0,48 (vs. $0,29 consenso). Hasbro cerró un acuerdo en efectivo y acciones por $522 mln en junio con Saban Properties LLC para cmprar algunas de sus marcas como Power Rangers y My Pet Monster.

Ø  Roku Inc. (ROKU) recibió una mejora en el target a $60 desde $50, por parte de Needham.

Ø  BJ's Wholesale Club Holdings, Inc. (BJ): J.P. Morgan comenzó a cubrir a la empresa con una recomendación “neutral” y target de $30. El viernes, la acción cerró en $25,91.

Ø  V.F. Corporation (VFC), dueño de marcas como North Face, recibió una mejora en el target a $103 desde $97, por parte de Baird. El Viernes, la acción cerró en $92,94.

Ø  Papa John's International, Inc. (PZZA) recibió una baja de recomendación a “sell” desde “hold” por parte de Stifel Nicolaus. El bróker recortó el target a $38 desde $50.

Ø  Delphi Technologies PLC (DLPH) recibió una suba de recomendación por parte de Oppenheimer a “Outperform” desde “Perform” anterior.

 

ENERGETICO

Ø  Halliburton (HAL) la compañía de servicios petroleros cumplió con las expectativas del consenso al reportar una ganancia de $0,58 por acción en el 2q18. Por su parte, las ventas aumentaron un 24% YoY a $ 6.150 mln, ligeramente por encima de lo esperado, impulsadas por mayores precios del petróleo y un incremento en la cantidad de plataformas en operación.

Ø  Saudi Aramco (ARMCO) apunta a comprar una participación controlante en el fabricante petroquímico Saudi Basic Industries Corp (“SABIC”), que tiene una capitalización de mercado de $ 103.000 mln. Saudi Aramco compraría al fondo soberano de riqueza de Arabia Saudita su participación del 70% en SABIC, según reporta Reuters. Según el gerente general, Amin Nasser, la posible adquisición afectaría el marco de tiempo de la oferta pública inicial que Aramco había planificado para fines de este año

Ø  Duke Energy Corp. (DUK) recibió un aumento de recomendación por parte de J.P. Morgan a “neutral” desde “underweight” anterior.

Ø  Gastar Exploration (GST) cae más de 25% en el pre-mercado luego de que informar que contrató a Perella Weinberg Partners para asesorar a la compañía en el análisis y la evaluación de alternativas financieras y estratégicas, incluida una posible reestructuración de la empresa.

Ø  Royal Dutch Shell (RDS): el vicepresidente ejecutivo manifestó el interés de la compañía en seguir invirtiendo en Bolivia para hacer estudios en nuevas áreas exploratorias hidrocarburíferas, luego de una reunión que tuvo con el ministro de Hidrocarburos boliviano.

Ø  Petrobras (PBR): dio a conocer que las áreas de la operación Sapinhoá en la cuenca de Santos, son comercialmente viables, y donde PBR tiene una participación de 45%, Shell (RDS) 30% y Repsol Sinopec (REP) 25%.

 

FINANCIERO

Ø  Cushman & Wakefield (CWK) fijó los términos de su IPO, en el que la empresa de servicios de real estate comercial busca hasta $810 mln de capital.  La compañía, que ofrece 45 mln de acciones, espera un precio del IPO entre $16 y $18 por acción. Cushman & Wakefield planea cotizar en el NYSE bajo el ticker "CWK".

Ø  MFA Financial Inc. (MFA) tuvo una baja de recomendación a “neutral” desde “overweight” por parte de J.P. Morgan.

Ø  Ares Commercial Real Estate Corporation (ACRE) recibió una baja de recomendación a “neutral” desde “overweight” por parte de J.P. Morgan.

Ø  Bank of China Ltd (3988.HK): presentó a la SBS del Perú, ente regulador del mercado bancario, una solicitud de autorización para realizar operaciones dentro del país, dando el primer paso en un objetivo que se venía postergando hace un par de años.

 

HEALTHCARE/BIOTECH

Ø  LifePoint Health Inc. (LPNT) sube 35% en el pre-mercado, tras la fusión de la empresa por $5.600 mln con RCCH HealthCare Partners, cuyo dueño son fondos manejados por Apollo Global Management (APO). El acuerdo incluye $2.900 mln de deuda neta e interés minoritario, representando un valor de $65 por cada acción de LifePoint. Luego de la fusión, la nueva empresa seguirá bajo el nombre "LifePoint Health", aunque dejará de cotizar en bolsa.   

Ø  Tricida Inc. (TCDA): J.P. Morgan comenzó a cubrir a la empresa con una recomendación “neutral” y target de $34. El viernes, la acción cerró en $29,50.

Ø  GlaxoSmithKline (GSK) dijo estar considerando un spin-off, de acuerdo con un reporte del Financial Times. Algunos grandes accionistas británicos han estado presionando al Directorio de la empresa para que se haga una separación de la división de consumo de Glaxo.

Ø  Neon Therapeutics Inc. (NTGN: Oppenheimer comenzó a cubrir a la empresa con una recomendación “Outperform” con un target de $20. El viernes, la acción cerró en $10,82.

Ø  Translate Bio Inc. (TBIO) recibió un inicio de cobertura con una recomendación “outperform” y target de $24, por parte de Leerink. El viernes, la acción cerró en $15,94.

 

INDUSTRIAL

Ø  Embraer S.A (ERJ): las entregas de aeronaves comerciales bajaron un 20% YoY a 28 aviones, mientras que las de jets ejecutivos disminuyeron 17% YoY a 20 jets. La cartera de pedidos marcó un valor de US$ 17.400 mln al cierre de junio (-3,8% QoQ).

Ø  Fiat Chrysler Automobiles N.V. (FCAU) reemplazaron al CEO Sergio Marchionne en varios de sus funciones gerenciales tras sufrir complicaciones luego de una cirugía. El jefe de la división de Jeep, Mike Manley, asumirá el cargo de director ejecutivo de FCAU, mientras que el miembro del consejo, Louis Camilleri, asumirá como CEO de Ferrari (RACE). Suzanne Heywood también ha sido nombrada presidenta del fabricante de camiones y tractores CNH Industrial (CNHI). FCAU cae -3% en el pre-mercado, mientras que RACE pierde -4% y CNHI -2%.

Ø  Volkswagen Debido a los cuellos de botella causados por las nuevas regulaciones de emisiones de los motores, Volkswagen está alquilando espacios de estacionamiento desde agosto para almacenar vehículos que aún no se pueden vender. Podrían verse afectados hasta 250.000 autos. Los fabricantes de automóviles se apresuran a presentar modelos a través ante el nuevo procedimiento de análisis de los gases de escape y del consumo WLTP (Worldwide Harmonized Light-Duty Vehicles Test Procedure).

Ø  Tesla (TSLA) estaría solicitando al menos a algunos de sus proveedores que devuelvan una cantidad "significativa" de efectivo que el fabricante de automóviles ha pagado desde 2016, según un memo reciente. TSLA estría definiendo la solicitud como esencial para sus operaciones, según reporta el Wall Street Journal. El pedido de ayuda revela los problemas que enfrenta la empresa para salir de números deficitarios. TSLA cae -4% en el pre-mercado luego de la noticia.

 

MATERIALES

Ø  Alcoa (AA): informó que mantiene covnersaciones con el Departamento de Comercio de EUA para la eliminar los aranceles u obtener una excepción para el aluminio importado de Canada.

Ø  Barrick Gold (ABX): informó que el presidente Kelvin Dushnisky abandonará la compañía a fines de agosto para convertirse en el nuevo CEO de AngloGold Ashanti (AU).

 

TECNOLÓGICO

Ø  Spotify Technology S.A. (SPOT) BTIG inició la cobertura de la acción con una recomendación de “Buy” y un precio objetivo de $ 230.

Ø  JD.com (JD) quiere finalizar su estrategia para ingresar al mercado europeo y abrir una oficina en Alemania a fines de 2018. El gerente general Richard Liu también le dijo al periódico alemán Handelsblatt que consideraría adquisiciones para ayudar a desembarcar el segundo negocio de comercio electrónico más grande de China en Europa.

Ø  Alibaba (BABA) y Tencent se encuentran en negociaciones por la adquisición de una participación de aproximadamente el 20% en la unidad china de WPP, el mayor grupo publicitario del mundo. El acuerdo valoraría el negocio entre $ 2.000 y $ 2.500 mln, según reporta Sky News.

Ø  Cision Ltd. (CISN) J.P. Morgan inició la cobertura de la acción con una recomendación de “Neutral” y un precio objetivo de $ 18 por acción.

Ø  Syntel, Inc. (SYNT) acordó ser adquirida por la compañía francesa de servicios de tecnología Atos a $ 41 por acción en efectivo, una prima de alrededor de 4,8% sobre el precio de cierre de la compañía de tecnología de la información con sede en Michigan. El valor total del acuerdo, incluida la deuda asumida, es de aproximadamente $ 3.570 mln.  

Ø  Tableau Software, Inc. (DATA) Goldman Sachs reiteró su recomendación de “Buy” y elevó su precio objetivo sobre la acción a $ 130 desde $ 110 anterior, lo que representa un potencial de suba de 13% respecto del último precio de cierre.