https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

INFORME - ALLARIA Y CIA...

Comentario: Ayer, el Merval Argentina cayó -2,35% con $ 511,5 mln operados en acciones.

ü  La mejor performance estuvo en las empresas de Petróleo, sobresaliendo CAPX (+4,7%) y YPFD (+2%).

ü  La peor performance estuvo en el sector de Consumo Discrecional, sobresaliendo la caída de LONG (-7,4%).

ü  Las empresas de Energía Eléctrica cerraron en rojo, destacándose la caída de TRAN (-5%) que acumula -9% en las últimas dos ruedas.

ü  Los Bancos cayeron -2,9%, en promedio. Sobresalieron las bajas de GGAL (-4,7%) y SUPV (-4,2%).



En renta fija, cayeron los bonos en pesos ajustados por inflación (PARP -5,7%), el bono dual (A2J9 -2%) y los bonos en pesos ajustados por la tasa de referencia (TJ20 -1,6%).  El tipo de cambio mayorista cayó 17 centavos a $27,23. El Banco Central vendió U$S 100 mln a un precio promedio $27,0765.



LOCALES

Ø     Durante la campaña actual (2017/2018), se estima que la producción de soja y maíz habrán caído 35% YoY cada una. Pero normalmente la producción del agro revierte a la media, como sucedió en el año 2013 (luego de la sequía del año 2012). De hecho, el departamento de agricultura de EUA (USDA), estima que la cosecha argentina de soja del ciclo 2018/19 sería de 57 mln de tn (+58% YoY) y la de maíz 41 mln de tn (+28% YoY).


Ø   Según los medios, China importará de Argentina alrededor de 10 mln de toneladas de harina y porotos de soja por U$S 3.800 mln, debido a los aumentos de tarifas a la importación impuestos por EUA.



Ø   El próximo martes vencen lebacs por $536.621 mln, actualizamos nuestra estimación de tenencias por tipo de acreedor. Y destacamos que:

ü   Del stock de lebacs en poder de FCI aproximadamente $68.000 mln vencen el martes.

ü    Del stock de lebacs en poder de minoristas, aproximadamente $40.000 mln vencen el martes.



PROVINCIAS



Ø    Las Provincias de Chubut y Santa Cruz se declararon en estado de emergencia comercial en todo el territorio provincial por 180 días. En el boletín oficial se resolvió la suspensión de la emisión y gestión de intimaciones por falta de presentación y/o pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de las deudas reclamadas.



COYUNTURA MACROECONÓMICA

Ø    Índice de Precios al Consumidor (IPC) Junio-2018:

ü    Córdoba: los precios aumentaron +3,16 MoM y +29,52 YoY (desde +2,07% MoM y +26,66 YoY en mayo). La inflación núcleo fue de +3,74% MoM y +25,13% YoY. Alimentos, salud y transporte aumentaron más de 4% MoM.

ü    Neuquén: los precios aumentaron +4,46% MoM y +28,3% YoY (desde +2,68% MoM y +24,1% YoY en mayo). Alimentos, salud y transporte subieron +5% MoM, +9,9% MoM y +6,3% MoM respectivamente.



EMPRESAS



Ø     Edenor (EDN): El Directorio de la compañía resolvió finalizar anticipadamente el plazo para adquirir acciones propias, habiéndose comprado 645.891 ADR por un total de U$S 28,37 mln. Es decir, un promedio de U$S 43,90 por ADR, comparable con U$S 33,34 del cierre de ayer.



Ø     El ministro de Energía aseguró que las tarifas eléctricas se seguirán actualizando para bajar los subsidios, aunque el proceso sería "escalonado". Recordamos que en los próximos meses se llevarán a cabo las audiencias públicas para definir los nuevos precios estacionales de energía y del gas.



Ø  YPF (YPFD): En referencia a la demanda del fondo Burford, recordamos que es principalmente contra el Estado Nacional por no haber realizado una OPA luego de la expropiación de YPF y el monto que reclaman es de aproximadamente U$S 3.000 mln más costas. En la demanda involucran además a YPF con el argumento que no hizo cumplir al Estado con la OPA, pero no hay un monto determinado y de hecho la Compañía no tiene nada provisionado. El Gobierno apelará el fallo del tribunal de EE.UU que solamente ratificó la jurisdicción de la justicia norteamericana, pero no se expidió respecto al reclamo de fondo efectuado contra YPF. Por otro lado, el Gobierno analiza además pedir el llamado proceso Discovery a la jueza de instrucción con la intención de que si la operación fue irregular, el fondo Burford no tendría derechos para continuar con su demanda.



Ø   Compañía General de Combustibles SA (CGC) informó que los ensayos en el pozo El Puma x-3, ubicados en la concesión Campo Indio Este-El Cerrito, Provincia de Santa Cruz, indican la presencia de gas no convencional en caudales comerciales y la posibilidad de plantear un desarrollo potencialmente económico en esta nueva zona.  El gas descubierto se encuentra en una región remota y sin conexión, por lo que se requieren ensayos y análisis en mayor detalle para evaluar las dimensiones de las instalaciones para la futura producción y transporte del gas. Recordamos que Sociedad Comercial del Plata (COME) tiene una participación del 30% en CGC.



Ø     Camuzzi Gas Pampeana (CGPA2) convocó a una Asamblea Ordinaria el 9 de Agosto para, entre otros puntos, considerar la distribución de dividendos.



COMMODITIES



Ø     La soja subió 0,2% en Chicago cerrando en U$S 305,53/tn, el trigo subió 2,7% cerrando en U$S 177,29/tn, y el maíz aumentó 1,3% cerrando en U$S 132,23/tn.



TENER EN CUENTA



Ø     China: Según Reuters, las exportaciones crecieron +11,3% YoY en junio desde +12,6% YoY en mayo alcanzando un superávit de U$S 41.610 mln en el mes. En la primera mitad del año, el superávit fue de 133.760 mln +13,8% YoY. En tanto las exportaciones hacia EUA crecieron +13,6% YoY en 1H18, mientras que las importaciones crecieron +11,8% YoY en igual período. El superávit de China respecto al comercio de EUA en junio fue de U$S 28.970 mln (desde U$S 24.580 en mayo).