El Concurso De la Mano al Mundial finalizó y el jurado
seleccionó a los 11 chicos que viajarán a Rusia para entrar a la cancha de la
mano de los jugadores del equipo nacional en el Mundial de la FIFA Rusia 2018
McDonald’s, sponsor oficial de la Copa Mundial de
la FIFA Rusia 2018, cumplirá un sueño único para 11 niños argentinos: salir de
la mano de los jugadores de nuestro país ante un estadio repleto y millones de
espectadores en todo el mundo, en el primer partido contra Islandia en Moscú.
A más de un mes del
lanzamiento del concurso “De la Mano al Mundial” y con más de 9.000
postulaciones recibidas, la marca presenta a los 11 niños cuyas historias como
héroes de sus familias fueron seleccionadas como ganadoras. La difícil elección
estuvo a cargo de un jurado compuesto por Dalma Maradona, Sergio Goycochea,
Sebastián Battaglia, Martin Reich, Daniel Arcucci, Fernando Carlos y Javier
Mascherano, quien a su vez es el embajador del concurso.
Estas son las historias
de los 11 héroes que entrarán a la cancha en el partido frente a Islandia:
Valentino Daher (6
años, Salta), es jugador en el equipo de la Escuela Los Santitos (Provincia de
Salta) y es un fanático de Diego Maradona; cada vez que hace un gol, festeja tal
y como lo hacía su ídolo en su época como jugador. Día tras día Valentino
practica sus movimientos y jugadas porque está seguro que en un futuro será él
quien represente a su país en el Mundial.
Kevin Vargas (8 años, Barrio 31,
Buenos Aires), un pequeño héroe del Barrio 31 que comienza su día desde muy
temprano para cumplir con sus deberes, ir a su escuela y luego a su entrenamiento
diario de fútbol. Toda esta constancia se debe a su mayor sueño, llegar a ser
tan bueno en la cancha como su ídolo Messi.
Kirill Córdoba (7 años, Olivos,
Buenos Aires) nacido en Perm, Rusia, a sus 3 años fue abandonado por sus padres.
Su familia argentina lo conoció en un orfanato en los montes Urales, cerca de
Siberia. Solo hablaba ruso y se convirtió en un héroe para sus padres
argentinos porque sin importar su difícil pasado, se adaptó a su nueva vida,
idioma y cultura. Kirill es ahora un fanático del equipo argentino y viajará
con ellos con un doble cometido, estar en la cancha con sus ídolos y conocer
sus raíces.
Morena Sola (9 años, Santa Fe), es
la heroína del fútbol en Santa Fe, ya que sin importar que en su localidad no hay
equipo femenino, ella decidió jugar en la liga de varones del equipo de San
Julián de Monje. Entrena toda la semana, pero no puede acompañar a su equipo
los fines de semana en el torneo local, en los entrenamientos demuestra su
talento y es la goleadora del equipo. Morena es una niña llena de constancia y
una excelente jugadora.
Milagros Thames (8 años, Barrio 31,
Buenos Aires), una nena del Barrio 31 que, a pesar no de poseer grandes
recursos, se ha convertido en una pequeña heroína. Todos los días sorprende a
su familia y amigos al desempeñar muy bien su rol de voluntaria en el comedor del
barrio. Milagros es una pequeña luchadora que poco a poco va alcanzando sus
sueños con mucha constancia, solidaridad y esfuerzo.
Pilar Passadore (6 años, Córdoba), una
heroína amante del fútbol que sueña con jugar y pertenecer pronto a un equipo femenino,
ya que en su colegio solo hay equipo de varones y es difícil que la acepten por
ser chica. Sin embargo, Pilar es constante y no se cansa de luchar para cumplir
su sueño muy pronto.
Tomás Aballay (6 años, Pilar, Buenos
Aires) luchó contra un tumor en su mano izquierda y si bien posee Síndrome de Down,
comenzó la escuela primaria común este año. Es un amante del fútbol, que
contagia alegría y simpatía a todos los que lo conocen.
Lihuel Tedesco (7 años, Ciudadela,
Buenos Aires), se ha convertido en el héroe de su familia, ya que al saber que
su madre sería operada, el día anterior a la intervención, hizo lo posible por
hacer un gol “a lo Messi” y así dedicarlo con una remera especialmente
preparada para ella. Lihuel es un niño sorprendente y muy valiente, a él no le
importa lo difícil que puedan ser la cosas, no se da por vencido.
Adriel Manuel (10 años, Mendoza), enfrentó
una situación de violencia de genéro y defendió a su madre. Todos los días
lucha con los malos recuerdos que le dejó la situación. Adriel, con ayuda de
sus seres queridos, ha podido superar poco a poco este mal momento y sigue
siendo un niño alegre y muy inteligente. Sin embargo, con la intensión de que
siga viendo el lado positivo a la vida, su madre lo inscribió en el concurso,
para que viva junto a su selección la alegría del Mundial.
Felipe Gerez Díaz (9 años, Florencio Varela,
Buenos Aires) el héroe de la música y el fútbol. Con mucha constancia y dedicación
se ha convertido en un excelente jugador en las infantiles de Defensa y
Justicia, sin dejar a un lado su pasión por el contrabajo en la orquesta de
Florencio Varela, a la que pertenece desde hace 5 años. Felipe demuestra que
cuando hay pasión, no existen excusas.
Thiago Gómez de Ramos (10 años, Mar del Plata, Buenos
Aires) es un chico que perdió hace muy poco a su padrastro. Su mayor pasión, el
fútbol, la abandonó por el vacío que dejó su papá al morir. Thiago solo tiene
que volver a creer en los sueños, es por eso que su madre espera que, con la
sorpresa de acompañar a su selección, vuelva a ser el niño alegre y divertido
de antes.
El Concurso “De la Mano al Mundial” (#DeLaManoAlMundial) es parte del programa “Player Escort” (Escolta de Jugador), una
iniciativa desarrollada en exclusividad por McDonald’s desde el año 2002. Casi
10.000 niños de todo el mundo ya vivieron esta experiencia única de poder salir
a la cancha en un partido de la Copa Mundial de la FIFA de la mano de un
jugador. Durante el último Mundial Brasil 2014 participaron cerca de 1000 niños
de todo el mundo, y ésta es la primera vez que McDonald’s lleva 11 niños desde
Argentina.
Acerca
de Arcos Dorados
Arcos Dorados es el mayor franquiciado
independiente de McDonald’s del mundo en términos de ventas en todo el sistema
y en número de locales. La compañía es la cadena de restaurantes de servicio
rápido ("QSR") más grande en América Latina y el Caribe. Tiene el
derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s
en 20 países y territorios de América Latina y el Caribe, incluyendo Argentina,
Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Ecuador, Guyana Francesa,
Guadalupe, Martinica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, St. Croix, St. Thomas,
Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. La compañía opera o franquicia a más de
2.100 restaurantes McDonald’s con más de 90.000 empleados y es conocida una de
las mejores empresas para trabajar en América Latina. Arcos Dorados cotiza en
la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE: ARCO). Para más información sobre la
Compañía, por favor visite la sección de Inversores de nuestro sitio web: www.arcosdorados.com/ir