Estoy nervioso. No sé qué va a ser de mi futuro. Ni del de mi empresa. Lo más probable es que tengamos que cerrar, despedir a los más de 60 empleados que tenemos en nuestras tres oficinas. Y sepultar el trabajo de más de una década… Bueno, en realidad, dos salvedades a este razonamiento. Por un lado, no creo que esto ocurra ahora, ni este año, ni en el corto plazo. El Grupo Inversor Global es una empresa rentable y en crecimiento constante. Estoy pensando que esto puede pasar en un plazo de alrededor de diez años. De acá al 2027 mi trabajo y el de mi empresa estarán en jaque… Por otro lado, si somos innovadores, si abrazamos la tecnología y nos enamoramos de nuestros clientes, tal vez podamos salvarnos del cierre e Inversor Global podrá estar con nosotros otra década adicional. Es decir, por lo menos 20 años. Pero para que esto ocurra, vamos a tener que estar dispuestos a cambiar radicalmente la forma en que ofrecemos nuestros servicios. ¿Qué está cambiando en el mundo de las inversiones globales? Muchas cosas, pero te menciono una de las tendencias mas fuertes e innovadoras. Durante los dos últimos años nacieron los llamados “robo-advisors”, algo así como “robo-asesores”. Se trata de plataformas de internet que desarrollan sofisticados algoritmos que tienen la capacidad de recomendarle una cartera de inversión a una persona determinada en función a sus necesidades individuales. Imaginate un robot que te hace varias preguntas y que luego te recomienda una cartera a medida. No una cartera cualquiera, te recomienda la mejor cartera de inversiones que puede existir en el mundo. Estos algoritmos son programados por matemáticos y por premios Nobel en Economía. Es decir, vas a tener los mejores expertos del mundo trabajando para tus finanzas. Ante esta posibilidad, te pregunto: ¿para qué vas a tener la necesidad de contratar un servicio en Inversor Global? ¿Para qué te vas a tomar el tiempo de leerme todos los días? ¿Para qué, si el robot va a resolver todas tus necesidades? Y cuidado que esto no me va a pasar a mi y a Inversor Global solamente. Le va a pasar a cada uno de nuestros lectores. Te va a pasar a vos y le va a pasar a tu vecino o tu compañero. No hay excepciones, nadie se salvará… Todos nos vamos a quedar sin trabajo si no nos adaptamos al cambio. El trabajo que estas haciendo hoy, es posible que no exista mas dentro de 10 años. ¿No me crees? ¿Sabías que el lanzamiento del auto autónomo está mucho más cerca de lo que todos nos imaginamos? Empresas como Uber, Ford, Tesla, Volvo o Apple están haciendo grandes avances. Pronto los autos que se manejan solos estarán por todos lados. Ante esta situación, ¿por cuanto tiempo te parece que existirá el trabajo del taxista, del remise o del mismo conductor de la revolucionaria Uber? En Buenos Aires existen unas 30.000 licencias de Taxi. En Madrid existen unas 15.000 licencias de taxi y en Nueva York unas 20.000. ¿Qué van a hacer todas esas miles de personas cuando su trabajo no sea más necesario? Ojo que si tenés 50 años tampoco, tenés 15 años de trabajo por delante. Y si tenes 20 o 30 años ni te explico… ¿Qué conclusión puedo sacar de todo este razonamiento? ¿Y para qué escribí todo esto? El objetivo es doble: Primero, intentar que aquellos lectores que no están viendo esto se despierten y empiecen a pensar en cómo esta tendencia va a afectarlos personalmente. Lo primero que tenés que hacer es no pelearte con el cambio. ¡Me agarro la cabeza cuando me subo a un taxi y escucho al taxista quejarse contra Uber! No sirve de nada combatir a Uber, no sirve de nada combatir el progreso. Más temprano que tarde va a llegar y lo que tenés que hacer es pensar en cómo tus habilidades se pueden adaptar a este nuevo escenario. Segundo, en el caso particular de manejar nuestras inversiones y elegir acciones, el objetivo debería ser privilegiar aquellas que están actuando en sus negocios con foco en el futuro. Mira lo que le pasó a grandes empresas como Blockbuster o Kodak. No miraron los cambios tecnológicos que se venían y terminaron destruidas. No queremos invertir en ese tipo de empresas. Queremos elegir aquellas que abrazan el cambio, que lo reconocen como una realidad y que están trabajando para no quedarse afuera, sino mucho mejor, para liderarlo. En nuestro servicio Premium Asesoría Tessore tenemos varias de estas empresas en una categoría que llamamos “Especulación Inteligente”. Se trata de empresas pequeñas e innovadoras, de buen performance en el presente y con un ojo puesto en los negocios del mañana. Allí tenemos, por ejemplo:
• Un pequeño banco que aprovecha los préstamos universitarios en Estados Unidos para sumar miles de clientes jóvenes cada año.
Se trata de compañías que nos han dado retornos de 20%, 40% y mucho más.• Una aerolínea de transporte de carga que entre otra cosas transporta los pedidos de… Amazon. • Una proveedora de tecnología que sólo tiene entre sus clientes a los mayores gigantes de este ámbito en el mundo. • Una empresa que está desarrollando medicamentos basados en el estudio de la marihuana. ¡La empresa “de marihuana” lleva acumulada una ganancia de 183% en dólares en seis meses! Y todo esto porque están mirando hacia adelante, avanzando por senderos que ellos mismos construyen. Dejando atrás el pasado de un mundo que cambia más rápido de lo que nos imaginamos. ¡Buenas inversiones! Federico Tessore Director Tessore Research |