https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ARGENTINA: LA INFLACIÓN NO AFLOJA EN JUNIO: ¿OPORTUNIDAD EN BONOS CER?


Esta semana el BCRA mantuvo la tasa de pases en 26.25% y en un comunicado comentó que la inflación de junio se estaría ubicando por encima del nivel deseado por la autoridad monetaria, mostrando un alza respecto al 1.3% que marcó en mayo. La mayoría de las consultoras privadas coinciden con esta apreciación, marcando que el dato de junio no será inferior al del mes pasado. Desde Hacienda, Nicolas Dujovne también comentó que esperan una tasa de inflación entre 1.4% y 1.6% para este mes.
Mediciones de mayor frecuencia, confirmaron las previsiones de analistas y funcionarios. Fuentes como www.inflacionverdadera.com que mide diariamente el nivel de precios (con un enfoque subyacente), muestran que la inflación se muestra reacia a descender del nivel 1.55%/1.6% mensual:
cf17 1
En este sentido, vuelven a tomar atractivo los bonos ajustables por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), también conocidos como bonos “CPI linked”.
El atractivo de estos bonos es que ajustan el capital por este coeficiente, que refleja los cambios en el nivel de precios, pagando una tasa excedente (o tasa real), calculada sobre el capital ajustado por CER. Esto hace que este tipo de activos sean una buena cobertura en periodos de alta inflación.
cf17 2
Dentro de los bonos que ofrece este segmento, se destacan el DICP con un rendimiento del 4.80% y una DM de 8.53. El PARP, bastante mas largo (DM 13.6) rinde hasta 5.10%.
Para Leonardo Svirsky, Sales & Trading en BullMarket Brokers, posicionarse en bonos ajustables por CER es una buena alternativa para cubrirse ante un escenario donde la inflación no termine de converger hacia los objetivos marcados por el BCRA. “Mientras el dólar se mantenga estable, con un comportamiento similar al primer semestre, y la inflación promedie el 1.6/1.7% mensual, los bonos CER van a seguir rindiendo mejor que los dolarizados, incluso que la curva de bonos BADLAR”.
Seguir de cerca los datos de inflación y las tasas reales que ofrecen estos bonos, será importante para evaluar el atractivo de este segmento respecto a la curva de dólares y a tasa fija.