https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Trendsity se une a Sikolene para explorar el estilo de vida motoquero


Trendsity, en conjunto con Silkolene, marca líder mundial de lubricantes de motocicletas, productos de limpieza y mantenimiento, llevó a cabo un estudio cualitativo con el objetivo de conocer el perfil de los amantes de las motos y el universo de experiencias y significados en torno a ellas y su cuidado.

Según reveló la investigación, el vínculo de los motoqueros con sus motos es muy fuerte y afectivo, una conexión que va más allá de modelo, marca o tamaño: “Lo que se impone como propio y particular de la moto es la experiencia en sí misma, donde está presente siempre el disfrute y la desconexión. La moto ocupa un lugar destacado en sus vidas y sus familias, se convierte en una forma de vida” explica Mariela Mociulsky, directora de Trendsity.

A su vez desde Silkolene observaron un fuerte crecimiento del sector, y en este contexto, están realizando el lanzamiento oficial de la marca en el país: “De acuerdo a las estimaciones realizadas por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) en el mes de marzo, aumentó un 53% el número de patentamientos. Además, se estima que se compraron 64.374 motos y derivados, un 34% de aumento respecto de febrero” señala Florencia Pinto, Consultora de Comunicación de Silkolene Argentina.

El estudio también revela que la moto es una aliada en la ciudad y aporta practicidad al caos urbano: “Es una tendencia global, la opción de la moto simplifica la circulación cotidiana y se impone frente un contexto adverso de exceso de tránsito y múltiples obstáculos que paralizan la ciudad” puntualiza Mociulsky.                                                   
Pinto agrega además que el 92% de los motovehículos registrados fueron fabricados en el país, lo que confirma la tendencia el alza del sector en Argentina.  “A partir de los resultados que arroja el estudio estamos trabajando en concientizar a los usuarios sobre el cuidado de sus motos”.

Un beneficio emocional

Si bien los beneficios funcionales de las motos son importantes (fluidez, rapidez, accesibilidad y fácil estacionamiento), los emocionales (como adrenalina, fraternidad, alta sensorialidad) son los que sintetizan para ellos lo que significa andar en moto. “Es un momento de liberación y placer donde se conectan con sí mismos y con el momento, sobre todo en ocasiones especiales como viajes o travesías” explican desde Trendsity.
                                                                                    
La vida motoquera inspira a ver más allá

Para ellos, no sólo la moto permite llegar donde otros no llegan sino que abre caminos y paisajes que de otra forma no podrían ver. “En cierto modo, les aporta un punto de vista distinto, es un estilo propio que los diferencia del resto” señala Ximena Díaz Alarcón, directora socia de Trendsity.

La cofradía del camino

La idea de unión y pertenencia a algo en común es una parte importante del estilo de vida motoquero: “Andar en moto genera mucho vínculo e intercambio, ya sea en forma de foros o grupos de afinidad, de intercambio de experiencias o saberes u otras múltiples actividades que se hacen en conjunto” devela la investigación.

Ente ellas se destacan los viajes, la experiencia que más actualiza todo el imaginario motoquero: “Pone en juego todos los valores de fondo: desde la búsqueda de la aventura a la camaradería, los códigos comunes propios de un grupo, la idea de alcanzar un objetivo común, entre otros” indica Mociulsky.

Experiencias superadoras

Viven la experiencia en moto como una manera de probarse y superar la adversidad: “Andar en moto es vivido como algo que implica ciertas incomodidades como ensuciarse, despeinarse, pasar calor y frío, pero ellos sienten que nada supera esa sensación de libertad, de percibir con todos los sentidos, y que los viajes transforman los obstáculos en batallas ganadas. Los problemas se resuelven y quedan para siempre como anécdotas de superación” declararon los entrevistados.

La importancia del cuidado

El cuidado de la moto es otro tema central entre los amantes de las motos: “El vínculo con el cuidado y el conocimiento varía y depende de la motivación así como de la experiencia transitada en el tema. De todas formas, la voz de los referentes del entorno así como de los profesionales siempre es fundamental para tomar cualquier tipo de decisión” señalan desde Trendsity.

Mujeres en dos ruedas

El rol de la mujer también ha sufrido cambios sustanciales en relación a la moto: la mujer pasó de ir atrás, a ser la que conduce. “Cada vez más mujeres manejan moto en el país, que se identifican con la idea de un estilo femenino de andar en moto” indica Díaz Alarcón. Toda la carga de incomodidad o disconfort que se asocia al uso de la moto se acentúa en el caso de la mujer sin embargo ellas se reconocen como seguras de sí mismas: “Aunque manifiestan que interfiere en sus hábitos de cuidado y arreglo, para las que encuentran estrategias o se adaptan a ella. Una mujer que anda en moto es percibida y se siente a sí misma como una mujer fuerte, libre y autónoma” concluye Mociulsky.

Acerca de Trendsity
Consultora boutique especializada en proyectos de valor agregado para la región fundada por Mariela Mociulsky y Ximena Díaz Alarcón en 2007. Mediante la integración de metodologías y disciplinas, Trendsity se especializa en la exploración profunda del consumidor y su contexto revelándole a las marcas un terreno de oportunidades y tendencias para la innovación. Con un equipo con de más de 20 años de trayectoria en investigación de mercado, marketing, análisis de tendencias y consultoría estratégica, colaboran con empresas líderes en múltiples categorías de consumo para toda América Latina. Han trabajado con marcas líderes de diversas categorías.

Acerca de
Silkolene nació en 1908 gracias a la visión de la emprendedora familia Dalton, originaria de Belper, en el condado de Derbyshire (Reino Unido). Dalton trasladó en aquel entonces sus negocios al sector de los lubricantes en un momento en el que los motores de combustión interna desbancaban a los caballos para el transporte de bienes y personas. Para obtener más información sobre la compañía, visite www.silkolene.com.ar y sus perfiles en las redes sociales Facebook

El Grupo FUCHS fue fundado en el año 1931 por Rudolf Fuchs con sede en Mannheim, es hoy el mayor proveedor de lubricantes para industrias en el mundo. El alto grado de especialización e innovación del grupo ha situado la gama de productos lubricantes y especialidades como la referencia en todos los sectores industriales. Para obtener más información sobre la compañía, visite www.fuchsargentina.com.ar

Hoy FUCHS Silkolene, es una verdadera marca líder a nivel internacional que se vende en más de 50 países y con más de 30 años de experiencia en I+D. Esta gama completa, integral y evolutiva ha constituido el lubricante elegido por muchos equipos profesionales ganadores. Los principales equipos de carreras profesionales, entre los que se encuentran los de MotoGP, World Superbikes, British Superbikes y otros muchos como Motocross o Karting, usan, aprueban y demandan nuestros productos.