Siguen en aumento los indicios de una extendida recuperación de la economía global. Si se sostiene en el tiempo, sería la primera vez en casi un siglo –desde los tiempos de Marcelo T. de Alvear- que un gobierno democrático no peronista ni populista es acompañado por un marco externo favorable.
En los EEUU crecen las evidencias del camino de moderación que la realidad le ha ido imponiendo a las promesas de Trump, y no sólo en sus dichos sino también en los hechos. La audacia remanente es la propuesta de bajar al 15% el impuesto a las ganancias de las empresas, que tiene alguna probabilidad de concretarse. En Europa han resultado muy alentadores los resultados de las elecciones en Holanda, y más aún en las de Francia.
las materias primas están flojas, pero por razones microeconómicas: el petróleo por los turbios manejos de la OPEP y los granos por la seguidilla de buenas cosechas que lleva ya tres años. No obstante, el riesgo de los países emergentes sigue en baja y sus bolsas en suba. Se presenta atractiva esta pulseada entre los mercados financieros y los pronósticos del FMI. Yo también creo que estos mercados son volátiles y propensos a las exageraciones, pero me parece que en esta oportunidad marcan el rumbo más probable.
Lo cierto es que ninguna de las pesadillas que se pronosticaron a partir del Brexit se está observando en la realidad. Las principales amenazas a esta interesante recuperación sincronizada global siguen estando en las amenazas bélicas, el terrorismo y, en un plazo más largo, el sostenido deterioro del medio ambiente. Factores críticos, pero de imposible pronóstico. En sentido contrario, falta ver si el gobierno de Trump y los republicanos decide o no impulsar las rebajas impositivas y el aumento del gasto en infraestructura.
El informe incluye:
1. Panorama interno: Continúa la reactivación a fuego lento
2. Panorama Interno: Las exportaciones lejos de ser el motor del modelo
3. Panorama interno: La recuperación del empleo vendrá de la mano de las PyMEs
4. Precios
5. Actividad económica
6. Sector fiscal
7. Sector externo
8. Sector monetario y financiero
9. Anexo: Cuadro Estadístico