- La sociedad Pescanova, que tiene alrededor del 20% del accionariado de Nueva Pescanova, registró un beneficio neto de 10.000 euros en el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2017 (diciembre 2016-febrero 2017), lo que supone un descenso del 73,6% respecto al mismo periodo del año anterior (38.000).
- El 84% de los estudiantes universitarios mejor preparados no elegiría una empresa cuyos valores no estuvieran en consonancia con los suyos para estrenarse en el mercado laboral, mientras que el 92% resalta la importancia de que la primer empresa que elija para trabajar tenga "una visión de futuro apasionante", según la encuesta sobre preferencias profesionales realizada por KPMG a estudiantes de las principales universidades del mundo.
- Banco Santander ha dado una nueva vuelta de tuerca a su producto estrella, la Cuenta 1|2|3, para captar a los jóvenes de entre 18 y 31 años. Esta nueva versión, apellida Smart, cuenta con dos posibilidades una “free” sin comisiones y una “premium” con una tarifa plana de 2 euros al mes que incluye bonificaciones y acciones "gratis" de la entidad.
- El grupo energético y tecnológico Abengoa se ha adjudicado el desarrollo y construcción de una planta desaladora en Arabia Saudí, proyecto valorado en 240 millones de euros, ha informado hoy la compañía. La planta desaladora, la mayor construida por Abengoa hasta la fecha, será desarrollada en consorcio con la empresa italiana Fisia Italiampianti, gracias al contrato adjudicado por la compañía saudí Acwa Power, que ejecutará el proyecto para el cliente final, la compañía estatal de conversión de agua salina Saline Water Conversion Corporation (SWCC).
- El grupo automovilístico japonés Toyota comercializó un total de 269.056 vehículos de las marcas Toyota y Lexus en el mercado europeo durante el primer trimestre del año, lo que supone una subida del 11% respecto al mismo período de 2016, según datos publicados por la empresa. Toyota Motor Europe señaló que este crecimiento comercial en los tres primeros meses de año le permitió hacerse con una cuota de mercado en la región europea del 5%, lo que supone un aumento de dos décimas respecto al mismo trimestre del año anterior.