https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RESULTADOS CORPORATIVOS EN POCAS LINEAS.......

La empresa especializada en fabricación de piezas para el sector de la automoción Lingotes Especiales obtuvo un beneficio de 15 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 68% con respecto al ejercicio anterior.


Bodegas Bilbaínas registró un beneficio de 2,06 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 39% respecto al logrado un año antes, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Cementos Molins obtuvo en 2016 unas ganancias de 63,9 millones de euros, lo que supone un 25,6 % más que en 2015 debido a la mejora de las operaciones del grupo y a una menor dotación de provisiones por deterioros.


Barón de Ley registró un beneficio de 28,5 millones de euros durante 2016, lo que supone un aumento del 21,6% respecto al año anterior, según ha informado este martes el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Grupo Azkoyen registró un beneficio neto de 11,1 millones de euros en 2016, cifra que supera en un 54,3% el resultado obtenido en 2015, según ha informado este martes la empresa con sede en Navarra.


El grupo Elecnor, que opera en sectores como el energético o el de infraestructuras, alcanzó el año pasado un beneficio neto de 68,5 millones de euros, un 4,3 % más que en 2015, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


La empresa alavesa Tubacex ha cerrado el 2016 con un beneficio de 500.700 euros frente a los 8,4 millones que obtuvo en 2015, en un año en que los precios del petróleo y las materias primas estuvieron en niveles históricamente bajos, lo que ha impedido la recuperación del sector.


Ercros registró un beneficio neto de 45,16 millones de euros en 2016, lo que supone multiplicar por más de seis el obtenido un año antes, según ha informado este martes la compañía, que llevará a cabo, por primera vez en su historia, un plan de retribución al accionista.


La compañía de viajes eDreams perdió tres millones de euros en los nueve primeros meses de su año fiscal (abril-diciembre), frente a los 6,5 millones de euros que ganó en el mismo periodo del pasado ejercicio, informó la compañía en una nota a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)


La sociedad de servicios financieros Alantra -antigua Nmás1 Dinamia- ha obtenido un beneficio neto de 25,1 millones de euros en 2016, lo que supone un 42,2 % más que un año antes.


El grupo de juego Codere registró el año pasado unas pérdidas de 1.125,9 millones de euros, diez veces más que en 2015, ejercicio en el que perdió 113,2 millones, aunque suma ya dos trimestres consecutivos con beneficio, ha comunicado hoy la empresa.


Técnicas Reunidas dijo el martes que su resultado operativo bruto (Ebitda) alcanzó los 211 millones de euros en 2016 frente a los 105 millones en el año anterior mientras que el beneficio operativo neto (EBIT) subió un 123 por ciento, a 192 millones en 2016.


La constructora alemana Hochtief, controlada por la española ACS, tuvo en 2016 un beneficio neto atribuido de 320,5 millones de euros, un 53,9 % más que en 2015, pese a la caída de la facturación.


La multinacional de hemoderivados Grifols ganó 545,5 millones de euros en 2016, lo que supone un 2,5 % más que el año anterior, debido al tirón de la división Bioscience, la que aglutina su negocio principal, el de las proteínas plasmáticas.


OHL registró un resultado negativo de 432 millones de euros en 2016 por el impacto del reconocimiento completo de las pérdidas en los proyectos legacy en sus cuentas y la adversa evolución del tipo de cambio, según ha informado este martes la constructora.


Thales tuvo el pasado año 946 millones de euros de resultado neto consolidado, con un incremento del 24 % respecto a 2015 que la empresa de electrónica y defensa explicó tanto por la mejora de la rentabilidad de su actividad como por la fuerte subida de lo obtenido por cesiones.


La farmacéutica Reig Jofre ganó 7,66 millones de euros en 2016, lo que supone un 12,4 % menos que el año anterior, cuando sus ganancias sumaron 8,75 millones, por la nueva normativa que limita el uso de créditos fiscales.


La compañía de inspección y certificación Applus ganó 19,5 millones de euros en 2016, lo que supone una caída del entorno del 50 % respecto a los 38,2 millones que obtuvo en 2015, según comunicó hoy en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


El fabricante de trenes Talgo obtuvo el año pasado un beneficio neto de 61,9 millones de euros, un 3,8 % más que en 2015, ejercicio en el que ganó 59,6 millones, ha comunicado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Bolsas y Mercados Españoles, el holding que agrupa las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia-, obtuvo un beneficio neto de 160,3 millones de euros en 2016, un 7,6 % menos que un año antes, por el descenso de los ingresos y la subida de los costes operativos.


Hispania logró un beneficio neto de 308,57 millones de euros en 2016, 4,5 veces más que los 66,7 millones que ganó en 2015, impulsada, fundamentalmente, por la revalorización de sus activos y el repunte de la cifra de negocio.



Atlantica Yield alcanzó unos ingresos de 971,7 millones de dólares (unos 914,6 millones de euros) en el año 2016, un 23% más que el año anterior, informó la compañía, que ha acordado distribuir un dividendo correspondiente al último trimestre del año de 0,25 dólares (unos 0,23 euros), un 53% superior al del trimestre anterior.


La sociedad de inversión inmobiliaria Merlin tuvo en 2016 un beneficio neto atribuido de 582,6 millones de euros, lo que supone multiplicar por 12 sus resultados de 2015, cuando ganó algo más de 49 millones de euros, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV).


Telepizza dejó atrás los números rojos de 2015 y ganó 10,7 millones de euros en el ejercicio 2016, resultado que se vio beneficiado por el reconocimiento de un crédito fiscal por valor de 19,6 millones.


La empresa vasca de construcción de ferrocarriles CAF obtuvo un beneficio neto en 2016 de 37 millones de euros, lo que supone un descenso del 13 % respecto al año pasado, según la información remitida por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).