https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Trump amenazó a la General Motors y la compañía le respondió

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó hoy con imponerle aranceles aduaneros a las importaciones de autos mexicanos de la General Motors (GM), un aparente adelanto del cumplimiento de su promesa electoral de proteger las fuentes de trabajo en los Estados Unidos, que lo catapultó a la Casa Blanca.
 
Trump dijo hoy en un mensaje de su cuenta en la red Twitter que “General Motors está enviando el modelo Chevy Cruze hecho en México a los concesionarios de EE.UU. sin tarifas. ¡Fabrique en EE.UU. o pague un gran arancel aduanero!”.
La multinacional salió a defenderse de inmediato, y anunció en un breve comunicado que produce la versión sedán del Cruze en Ohio.
“Todos los Chevrolet Cruze sedán en venta en Estados Unidos son producidos en la planta de montaje de GM en Lordstrom, Ohio. GM produce el Chevrolet Cruze de cinco puertas para mercados globales en México y un pequeño número es vendido en Estados Unidos”, explicó, a la defensiva, el fabricante.
Durante la campaña electoral, Trump acusó al otro gran fabricante de autos estadounidense, Ford, de despedir a miles de trabajadores en Estados Unidos para desplazar parte de su producción a México.
 
Posteriormente, el presidente electo se atribuyó la decisión de Ford de producir una serie de camiones semipesados en Estados Unidos en vez de en México.
Ford se vio obligada a defenderse negando en un comunicado que Trump influyese en sus decisiones de inversiones en México y que la elección de la producción de camiones en EE.UU. fue realizada "en 2011, mucho antes de que ningún candidato anunciase su intención de convertirse en presidente de Estados Unidos".