https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Las Bolsas extienden la racha alcista animadas por los buenos datos económicos

Las Bolsas europeas se anotan subidas generalizadas aupadas por los buenos datos macroeconómicos conocidos que vienen desde China, pasando por Europa y finalizando por Estados Unidos. La reciente fortaleza de las variables económicas está elevando las expectativas de inflación y con ello el rendimiento de los bonos a nivel mundial.
El índice Euro Stoxx 50 avanza un 0,26 por ciento y el Ibex 35 un 0,81 por ciento a 9.494,7.
El petróleo sube un punto porcentual y los rendimientos de los bonos estadounidenses y europeos también aumentaron, con todas las señales apuntando a que los inversores están tomando posiciones para aprovechar una reactivación económica en los próximos meses.

El dólar asciende un punto porcentual, acumulando su mayor ganancia desde el 15 de diciembre frente a una cesta de principales monedas, para dejarlo cerca de un máximo de 14 años. 

"Si nos fijamos en el estado de la economía global, las cosas están en muy buena forma", dijo el director de inversiones de ABN Amro, Didier Duret.

"No es sólo un rally para aprovechar la administración Trump, es un rally cíclico", agregó, refiriéndose a la forma en la que los mercados despegaron después de las elecciones estadounidenses de noviembre. 

"Aún creemos que el dólar continuará su ascenso y el euro se debilitará, lo que puede proporcionar un impulso sustancial para los ingresos europeos". Los bancos italianos también volvieron a situarse entre los primeros puestos europeos, ya que el nuevo Banco BPM subió un 8 por ciento en su segundo día de operaciones.

"Terminamos el año sin nada que reduzca el optimismo sobre las perspectivas económicas de 2017", dijo Kit Juckes, responsable global de la estrategia de cambio de divisas Société Générale.

"Las expectativas de una política fiscal más favorable en los Estados Unidos y un endurecimiento de la Fed van a llevar al dólar al alza", añadió.

La Reserva Federal de EE. UU. espera aumentar las tasas de interés tres veces en el próximo año. Aumentos de la tasa tienden a atraer dinero buscando retornos más altos, impulsando a la moneda local.

Los analistas se encuentran divididos sobre donde se negociará el dólar durante todo el año. Los analistas de Morgan Stanley esperan una subida adicional del 5% para el dólar ponderado a finales de 2017, mientras que las previsiones de J.P. Morgan sugieren que caerá un 8%.

Los bancos europeos - uno de los grandes beneficiados por el rally global de las acciones a finales de 2016- subieron un 2,6%.

"Si los pasivos legales que han presionado a los bancos han casi terminados, los bancos italianos están en proceso de arreglarse definitivamente y los requisitos de capital están cerca de cumplirse, 2017 podría ser el año de los bancos a nivel mundial", dijo Said Haidar, CEO De Haidar Capital Management, un fondo de cobertura de Nueva York.

Las acciones de los bancos se han beneficiado de un aumento de los rendimientos de los bonos, que a su vez se han beneficiado ya que los inversores anticipan aumentos en las tasas de interés.

Las acciones vinculadas a las materias primas se anotaron importantes ascensos mientras aplaudían los datos chinos y el alza de los precios del petróleo y los metales, mientras que los rendimientos de los bonos del gobierno europeo se dirigían al alza después de que la inflación alemana alcanzara un máximo de tres años.

Las expectativas de inflación a largo plazo en la zona euro, medidas por la tasa de inflación a cinco años dentro de cinco años, están ahora en su nivel más alto en más de un año y cerca del objetivo cercano al 2 por ciento del BCE.

"Hasta hace pocas semanas, el consenso general era que los riesgos de inflación al alza (en Europa) eran muy limitados", dijo Birgit Figge, estratega de DZ Bank, señalando que un "aumento significativo" ahora parecía posible.

Los rendimientos de los bonos soberanos mundiales subieron, con los rendimientos de los bonos alemanes a 10 años liderando el alza, hasta el 0,262%, desde el 0,19% del lunes. 

Los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años también registraron alzas, subiendo al 2,516% desde el 2,448% del lunes. 

En los mercados de materias primas, los precios del crudo Brent alcanzaron un máximo de 17 meses a 58,37 dólares el barril en el mercado ICE Futures de Londres, su nivel más alto desde julio de 2015.


capitalbolsa