El Presidente de Dow Argentina y Región Sur de América Latina, fue elegido por sus pares para recibir el galardón que otorgan El Cronista, la revista Apertura y PwC.
En la noche del pasado 3 de noviembre, el salón principal del tradicional Plaza Hotel fue colmado por más de 500 empresarios, banqueros, consultores y funcionarios para asistir a la entrega del Premio al CEO del Año. En su cuarta edición, la distinción fue otorgada a Gastón Remy, Presidente de Dow Argentina y Región Sur de América Latina.
El premio es organizado desde 2012 por PwC junto a El Cronista y la revista Apertura. Se basa en una encuesta a empresarios, académicos y formadores de opinión, por lo que son los propios pares quienes eligen a los ganadores. Los atributos reconocidos fueron: los beneficios logrados para la compañía en su gestión; el compromiso demostrado con el entorno; el liderazgo sectorial; la flexibilidad para comprender y adaptarse a los cambios; y la habilidad para relacionarse hacia dentro y hacia fuera de la compañía.
"Quiero compartir este premio con Dow, con el equipo de liderazgo y con cada uno de los empleados de la compañía; este premio es de todos", expresó Remy al recibir la distinción de manos de Santiago Mignone, socio principal a cargo de PwC Argentina. "Hace tres años nos propusimos una meta de transformación: de la organización, de los modelos de negocios y también del rol que tenemos como compañía y como líderes empresarios en nuestra sociedad, comentó.
También subrayó que "este es un año especial: tenemos la sensación de oportunidad, pero también de una última chance de transformar a la Argentina en el país que queremos. Es el momento de abrirnos y de tener una mirada más constructiva de mediano y largo. La sensibilidad social integradora va a ser fundamental en este camino y va a trascender a los gobiernos; tenemos que pensar cómo construir una sociedad mejor. Es muy importante transformar para crear valor, pero muchísimo importante es tener el valor de transformar".
En ediciones anteriores, el reconocimiento a CEO del año fue entregado a Juan José Aranguren, Miguel Galuccio e Isela Constantini. Además, ayer, en la misma ceremonia, Daniel Herrero, de Toyota, recibió el premio a la trayectoria, y Miguel Kozuszok, de Unilever, como CEO Innovador.
Después de ocupar diferentes posiciones ejecutivas a nivel global y en América Latina, regresó al país en 2014. Se desempeñó como Director de Asuntos Legales, con base en San Pablo, Brasil, y, antes que ello, en 2008, como Director de Proyectos Globales, Fusiones y Adquisiciones, con base en Midland, Michigan. En los comienzos de su carrera, se desempeñó como Director de Asuntos Legales, Públicos y Gubernamentales para Dow Región Sur de América Latina (Buenos Aires, Argentina).
Es Presidente de la Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) y Vicepresidente 1° de AmCham Argentina, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. Además, integra la Comisión Directiva de Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS). Recientemente, fue designado Presidente del 53° Coloquio Anual de IDEA, para el próximo año.
Remy, de 43 años, es abogado, recibido en la Universidad de Buenos Aires (1996) y tiene un Máster (LLM) cursado en la Universidad de Columbia, New York (2000). Es casado y tiene 3 hijos.
Acerca de Dow Argentina
Dow es el grupo de compañías químicas, petroquímicas y agrícolas más importante de la Argentina está presente en el país desde hace 57 años y combina el poder de la ciencia y la tecnología para innovar con pasión todo aquello que es esencial al progreso humano. La compañía produce innovaciones que extraen valor de las ciencias químicas, físicas y biológicas, ayudando a desarrollar soluciones para los más desafiantes problemas de la humanidad, como la necesidad de agua potable, la generación y conservación de energía limpia y el aumento de la productividad agrícola. En la Argentina emplea a 3800 personas en el país -1500 directos y 2300 contratistas, en sus 5 plantas productivas en el país: en Bahía Blanca, Zárate y Colón (Provincia de Buenos Aires); Puerto General San Martín y Venado Tuerto (Provincia de Santa Fe), y sus oficinas centrales en la Ciudad de Buenos Aires. Dow Argentina fabrica insumos productivos para 18 sectores industriales incluyendo alimentación, automotriz, higiene y cuidado personal, electrodomésticos, agroindustria, construcción y envases, entre otros. Para obtener información adicional visite http://www.dowargentina.com.ar