En el marco de un plenario de Comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, y Justicia, presidido por el Diputado Nacional Pablo Tonelli, se dictaminó el proyecto de Reforma Electoral.
Al respecto, Pablo Tonelli sostuvo que: “Este proyecto de reforma electoral tiene como núcleo central el cambio en el procedimiento y el método de votación. El objetivo es dejar atrás la boleta papel para reemplazarla por una boleta única impresa, que además es impresa por un sistema electrónico. Además, el proyecto incluye varias modificaciones de gran trascendencia para aumentar la transparencia del sistema electoral, para que haya mayor control, seguridad y certeza en los resultados, y mayor celeridad en el escrutinio”.
Al referirse al contenido del proyecto dijo que: “Las garantías que están previstas en base al proyecto del poder ejecutivo fueron ampliadas merced al aporte de varios de los bloques de la Cámara. Destaco las auditorias previstas en el proyecto (previa, simultánea y posterior a la elección), la incorporación de fiscales informáticos, la institucionalización del Consejo de Seguimiento de las Elecciones, integrado por los apoderados de los partidos políticos, se facilita la realización de elecciones provinciales en simultáneo con las nacionales, se incluye la norma de paridad de género, y se crea una comisión bicameral integrada por 8 diputados y 8 senadores para que supervisen y controlen todo el procedimiento del nuevo régimen”.
“Además, se propone un régimen más severo respecto de la publicidad que tanto los partidos como el gobierno puede realizar antes de la elección incluyendo las redes sociales. Se precisa la redacción de los delitos electorales y se agregan nuevos de manera tal de hacer más severas las penas para quienes violen las leyes electorales. Se contempla un fortalecimiento de las atribuciones y las competencias de la Comisión Nacional Electoral. Inclusive unos de los puntos más notorios es el hecho de que el proyecto le confiere a ese órgano la atribución de realizar el escrutinio provisional. Se hacen modificaciones a la ley de las PASO que prevén la prohibición de las dobles candidaturas y se modifica el procedimiento de votación determinando que el elector va a tener que elegir en que agrupación va a votar y una vez hecha esa elección elige la lista de esa agrupación” continuó Tonelli, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales.
El Diputado del PRO sostuvo además que: “Desde nuestro punto de vista, el proyecto no solo implica el cumplimiento de una promesa de campaña del actual Presidente Mauricio Macri, sino un enorme paso hacia adelante en pos de la transparencia del proceso electoral, cuya importancia radica en ser el proceso que permite elegir a quienes nos gobiernan. Y en ese sentido, uno de los puntos más importantes es que mediante este sistema el elector va a contar con la garantía absoluta de votar por el candidato o la agrupación de su preferencia. Se acaba el problema de la falta de boletas, se acaba el problema de la reposición de las boletas, que hoy en día es un grave problema que en muchos casos obliga al elector a votar por una agrupación que no es de su preferencia o a votar en blanco”.
“El estado deja de ser un espectador de este problema y pasa a ser el garante de que los votantes puedan votar, sin la menor duda, por el candidato o agrupación de su preferencia. Se gana en transparencia, en celeridad, y seguridad. Todos al final del día vamos a estar seguros de que los resultados son el fiel reflejo de los que los electores votaron” concluyó Tonelli.