En la localidad de Sinsacate, Provincia de Córdoba, con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri y del secretario de Coordinación Territorial, Santiago Hardie, dependientes del Ministerio de Agroindustria de la Nación, se llevó a cabo el encuentro de la Comisión Regional Pampeana del Consejo Federal Agropecuario (CFA), que incluye a las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Durante la jornada, que contó la presencia del ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquis y de Córdoba Sergio Busso , durante la cual se avanzó sobre los desafíos estratégicos conjuntos para potenciar las oportunidades del sector. Los representantes santafesinos no pudieron asistir por razones de agenda de último momento.
En el encuentro Negri destacó: "Vamos a trabajar en estímulos a los productores, especialmente para aquellos que se desanimaron, para que se vuelvan a enamorar de la actividad. La agroindustria tiene que ser el motor del desarrollo para lograr que Argentina sea el supermercado del mundo"
En la misma línea, el secretario de Coordinación Territorial especificó: "Trabajando a la par con las provincias vamos a potenciar todas las capacidades de cada una. Trabajamos para pensar juntos en las políticas a mediano y largo plazo que se necesitan y mirar con una visión integral todo el agregado de valor que se puede generar en el interior productivo del país"
"Fue una reunión de trabajo muy provechosa. Con estos encuentros podemos tratar temas de coyuntura definir una agenda sobre la que se irá avanzando en sucesivas reuniones. Eso es muy alentador y nos hace sentir acompañados y escuchados", expresó el ministro de Córdoba Sergio Busso al término del encuentro.
Entre los principales temas que se desarrollaron se hico hincapié en la necesidad de atender las consecuencias negativas de la situación extraordinaria generada el por exceso hídrico. Se propuso atender problemáticas técnicas como la calidad del suelo en los cultivos de soja, trigo y maíz. Y se focalizó en los ejes vinculados a infraestructura y producciones regionales en general.
Asimismo se trataron temas tales como Bioenergía, Parques Industriales y agroindustriales y Escuelas AgropecuariaAdemás se habló sobre los inconvenientes que está afrontando hoy el sector lechero, ya que las tres provincias cuentan con una gran cantidad de establecimientos lácteos, principalmente, entre Córdoba y Santa Fe que contienen la principal cuenca de Sudamérica.
Se acordaron los temas a tratarse en la próxima reunión: la producción regional de horticultura, temas ganadería, lechería y unificación documental, ordenamiento territorial del bosque nativo, y gestión de riesgo de largo plazo. La misma tendrá lugar en la provincia de Buenos Aires durante el mes de septiembre
El objetivo de la división en comisiones de carácter regional obedece a que se busca agilizar los cronogramas de trabajo en función de los perfiles productivos similares que tienen las provincias.
Asistieron además: La secretaria ejecutiva del Consejo, Roxana Blasetti; el secretario de Agricultura Bonaerense, Miguel Tezanos Pinto.
Por córdoba, el secretario de Agricultura, Juan Cruz Molina; el secretario de Ganadería, Olden Riberi; y el subsecretario de Infraestructura Rural, Edgardo Bustamante, además de directores y responsables de diversas áreas operativas.