Un vehículo totalmente nuevo
como la Fiat Toro exigió una arquitectura eléctrica a la altura de
su originalidad, para atender las infinitas posibilidades que se
propone, destaca la ingeniera Juliana Cançado, responsable del
proyecto eléctrico de la pick up de la marca italiana.
La moderna arquitectura
eléctrica cuenta con aproximadamente 40 centrales electrónicas
(ECU) conectadas a tres redes, que proporcionan un flujo de datos con
miles de señales por segundo. Esto posibilita el intercambio de
aproximadamente 2.000 mensajes de diagnóstico y contenido
simultáneamente, sin disminuir la velocidad, seguridad y facilidad
de uso.
A partir de esta sofisticada
arquitectura fue posible agregar avanzados recursos tecnológicos de
seguridad, comodidad y entretenimiento; entre ellos se destacan:
- Remote
Start Technology:
Permite encender el automóvil a aproximadamente 50 metros de
distancia, accionando también el aire acondicionado y dejando el
interior del automóvil climatizado para el momento del embarque del
conductor y pasajeros.
- Passive
Entry: Permite
ingresar al interior del automóvil incluso con la llave en el
bolsillo. Basta tocar la manija para el trabado/destrabado de las
puertas. Este recurso cuenta con cinco microantenas que indican con
precisión la posición de la llave – inclusive si está dentro o
fuera del automóvil.
- Easy
Go: Arranque y
apagado del vehículo a través de un botón localizado en el panel,
sin necesidad de introducir la llave en el contacto.
- Central
Multimedia Uconnect:
Pantalla LCD touch a colores de 5 pulgadas. Ofrece radio AM/FM, dos
entradas USB para carga y reproducción de medios, integración con
iPod, navegación GPS, conexión Bluetooth, siendo posible utilizar
hasta 2 dispositivos, mandos en el volante, reconocimiento de voz,
ecualización de audio específica, anulación de eco y reducción de
ruidos en el vehículo, brújula y soporte para instalación de
cámara de retroceso.
- Radio
Connect: Visor
monocromático de alta definición, radio AM/FM, entrada auxiliar,
dos entradas USB para carga y reproducción de medios, compatible con
mando en el volante, conexión Bluetooth, volumen ajustable con la
velocidad del automóvil y ecualización de audio específica y
reducción de ruidos.
- Configuración
de audio: El
sistema es equipado con cuatro altoparlantes, uno en cada puerta y 2
tweeters en el panel.
- Cámara
de retroceso: Tiene
un gran ángulo de alcance, ampliando la seguridad en las maniobras
de retroceso con el uso de líneas de cuadrícula dinámica en escala
de colores, las cuales, se mueven de acuerdo con la posición del
volante. Visión horizontal de 130° y vertical de casi 110°.
Resolución de la imagen de 640x480 p.
- Panel
de instrumentos: En
la versión Volcano de Toro, la información del vehículo se exhibe
en una pantalla de 7 pulgadas. Las 262 mil tonalidades posibles
propician más realismo y dinamismo a las imágenes. El color del
fondo del display cambia de acuerdo con el tipo de aviso. En la
versión de entrada de Toro, la pantalla es de 3,5 pulgadas,
monocromática, con 16 tonos de gris. En ambos casos exhibe los
niveles de combustibles y temperatura en escalas de LED.
- Conjunto
óptico frontal: La
función DRL de serie aumenta la visibilidad del vehículo durante el
día. Al encender el vehículo la función DRL se activa
automáticamente y cuando se encienden los faros bajo una central
electrónica disminuye la potencia de los LED para realizar la
función posición.
- Función
Cornering: Función
integrada al farol antiniebla que enciende automáticamente cuando se
hace una curva en baja velocidad, lo que aumenta la visibilidad y
seguridad.