https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Con 300 despidos en puerta, petroleros inician paro en PAE

Desde la cero hora del miércoles trabajadores de PECOM desarrollan retención de servicios en yacimientos de Pan American Energy, por el peligro que representa para los puestos de trabajo el fracaso de la conciliación obligatoria dictada el 4 de mayo para retrotraer 300 despidos.
La medida se suma a la retención iniciada por COPGO la semana pasada -tras el envío de 53 telegramas- y conflictos incipientes sin solución con Manpetrol y Tuboscope.
"Hoy quedaron liberadas las partes en la conciliación iniciada con PECOM por lo cual a partir de las cero horas iniciarían una retención de servicios porque la empresa amenaza con 300 despidos. Se liberaron las partes y esos puestos corren peligro", explicó el martes el dirigente miembro de la comisión directiva de Petroleros Leandro Moyano.
La medida deja sin actividad a personal ocupado a diario "de servicios de instrumentación, mantenimiento y reparación eléctrica y recorredores", detalló el dirigente.
En principio, aclaró Moyano en diálogo con El Patagónico que "la medida es retención de servicios en los lugares de trabajo" por lo cual descartó que los trabajadores se vuelquen a la ruta. 
Este martes a las 16 horas se concretó un nuevo encuentro en el marco de paritarias, con laesperanza de llegar a un acuerdo este viernes. Sin embargo "no hubo demasiados avances", reconoció el propio Jorge Ávila en diálogo con Del Mar.
"Son momentos duros y difíciles. Faltaron dos grandes figuras para la defensa de los puestos laborales que hubiesen definido este tema. Uno fue el gobernador que no asistió por su enfermedad y otro es Carlos Bulgheroni de Pan American que se encuentra en el extranjero", lamentó el secretario general y aseguró que quienes mantienen las negociaciones "no están a la altura de la circunstancia".
"Nosotros seguimos trabajando aunque reconocemos que de algunos sectores no está la voluntad de querer arreglar algunos conflictos y hacerlos explotar para que después lostrabajadores queden como los responsables de romper la paz social, por eso algunas medidas estamos tomando", señaló.

iprofesional