Peugeot Argentina
realizó una nueva edición de su Olimpiada
Nacional de Postventa,
una competencia que distingue y premia a los mejores técnicos y
asesores de la red nacional de concesionarios de la marca que
potencia
la búsqueda de la excelencia en prestaciones de servicios y atención
al cliente.
La
17ma
edición de las Olimpíadas Nacionales de Consejeros Técnicos y
Responsables de Clientela
de Peugeot Argentina se desarrolló en la ciudad de Córdoba, entre
el 18 y el 20 de mayo. Allí se midieron los 32
mejores Consejeros Técnicos
y los 16
mejores Responsables de Clientela
de la red argentina de concesionarios y talleres oficiales Peugeot de
todo el país, quienes accedieron a la instancia final luego de
superar exámenes eliminatorios a distancia.
El
objetivo de estos encuentros anuales es promover la actualización de
los conocimientos técnicos de quienes trabajan en la red y fomentar
el trabajo en equipo. Para ello, Peugeot, en el marco de la formación
técnica de su red de concesionarios, evalúa a sus Técnicos y
Responsables de Clientela.
En
la instancia final, los Consejeros Técnicos, agrupados en equipos,
debieron identificar distintas fallas generadas intencionalmente en
vehículos de la marca, a fin de resolverlas en el menor tiempo
posible y respetando los estándares de calidad de marca. “Las
olimpiadas se realizan desde hace muchos años en Europa. Su objetivo
es que todos los técnicos trabajen a través de un estándar, con
las mismas herramientas y siguiendo un proceso determinado para
avanzar en la búsqueda de soluciones a los problemas que se
presentan con los vehículos”, explicó Juan Carlos Risolino,
Director de Postventa de Peugeot Argentina. “Durante las Olimpiadas
trabajan sobre autos con fallas complicadas, y los equipos deben
resolverlas en un determinado tiempo pero siempre respetando los
procedimientos y los estándares, con el objetivo de continuar
mejorando al atención a nuestros clientes”.
El
primer premio de la 17ª Olimpiada Nacional de Postventa de Peugeot
Argentina
fue para el grupo integrado por Cristian
Urbani (Automotores General San Martín, Mendoza), Bernardo Usai
(Belchamp, Mar del Plata), Leonardo Osais (Galia, La Plata); Ezequiel
Yanez (Siro, CABA), Joaquín Gonzalez (D´Arc, CABA), Esteban
Ponsanesi (Granville, Pergamino)
A
su vez, de manera individual, se premió a los mejores Consejeros
Técnicos. Este año recibieron premio Leonardo
Osais (Galia); Juan Ignacio Lastra (Galia); Cristian Urbani
(Automotores General San Martín) y Bernardo Usai (Belchamp)
Los
mejores desempeños individuales entre los Responsables
de Clientela
fueron para Esteban
Ponsanesi (Granville), Joaquín Gonzalez (D´Arc) y Maximiliano Rumor
(Drago Beretta, Buenos Ires).
Para
este evento, Peugeot convocó a dos de sus pilotos de STC2000, donde
la marca compite con cuatro Peugeot 408, para que compartan con los
técnicos participantes la importancia del trabajo en equipo, la
organización y la planificación para obtener los mejores
resultados. Facundo Chapur (que además es piloto Peugeot en la
categoría TN Clase 3 con el modelo 308) y Damián Fineschi,
incorporado este año a la escudería oficial, comentaron sus
experiencias en una entrevista informal.
Damián
Fineschi:
“En esta profesión hay un proceso de comunicación fundamental
dentro del equipo. El piloto transmite cómo siente el auto. El
ingeniero reconoce y traduce esas sensaciones, toma una decisión y
el mecánico la ejecuta, hace modificaciones. En todo este proceso lo
fundamental es la confianza. Si bien somos pilotos profesionales y
cada uno quiere ganar las carreras, somos conscientes que por sobre
eso está la marca, Peugeot es quien tiene que ganar, de esta manera
también nos va a ir bien a nosotros”.
Facundo
Chapur:
“Dos valores muy importantes para mí son la humildad y la
autocrítica. Reconocer los errores para aprender y mejorar es
fundamental no solo para mí sino también para el equipo”.
Estrategia
Postventa Peugeot
Peugeot
Argentina trabaja e invierte fuertemente en equipamiento y recursos
humanos para adecuar sus talleres y de esa forma, asegurar un
servicio que garantice la plena satisfacción del cliente, en el
menor tiempo posible.
Habiendo
alcanzado una buena cobertura a nivel nacional con indicadores
positivos, en 2016 los ejes de la Postventa se centrarán en mantener
la calidad de estos servicios, con precios atractivos, para destacar
los beneficios de elegir los servicios de los talleres de la red
oficial Peugeot.
Este
año fueron definidas diversas acciones para activar el comercio de
este negocio durante 2016:
- Despliegue de la herramienta e-commerce. Para profesionalizar este servicio, Peugeot cerró un acuerdo con Mercado Libre. De esta forma, los concesionarios publican repuestos en este canal mediante una plataforma segura y con todos los beneficios que ofrece Mercado Libre (alcance, facilidades de pago, envío a todo el país).
- Programa de Carrocería que implica la estandarización de los procesos, en el cual trabajan en conjunto la marca, los concesionarios y las compañías de seguro. Peugeot es la primera automotriz en proponer a los clientes esta asociación estratégica con las aseguradoras.
El
Programa de Carrocería, implementado en el primer semestre de 2015 a
modo de prueba piloto con cinco concesionarios de la red y tres
compañías de seguros, cuenta en la actualidad con 20
concesionarios adheridos
y
5 compañías de seguros, Federación Patronal, La Segunda, San
Cristóbal, Rivadavia y Sancor, que brindan un
diferencial respecto de otras al momento de asegurar vehículos
Peugeot. Estas compañías ofrecen el respaldo para que, en caso de
un accidente, los vehículos sean reparados en la red de la marca.
PRECIOS COMPETITIVOS
Peugeot
garantiza la homogeneidad, transparencia y confiabilidad de los
servicios de mantenimiento programado a través de su política de su
"Política de Precios Cerrados". El cliente puede ingresar
al sitio web de la marca www.peugeot.com.ar
y conocer el precio que el concesionario debe cobrarle para los
“Servicios Programados”, además del detalle del trabajo que se
realizará a su vehículo, mediante un procedimiento simple que
implica seleccionar su modelo, un concesionario y el kilometraje de
su auto.
Por
otro lado en el mismo sitio web, en la sección de “Peugeot
Rapide”, los clientes cuentan con un listado de precios cerrados de
operaciones Rápidas (como por ejemplo cambio de aceite y filtro,
pastillas de frenos, batería, amortiguadores). Estos precios están
orientados a autos con más de tres años.
LA RED DE POSTVENTA
La
calidad de servicio y atención al cliente es la prioridad para el
área de Postventa de Peugeot Argentina, que desde 2010 implementa
acciones y proyectos para acompañar a los clientes con un servicio
más dinámico.
En
este sentido, se destaca el aumento de la red “Peugeot
Rapide”,
centros de servicio rápido, de alta calidad, ubicados en las
principales ciudades del país, en los cuales el cliente puede dejar
su auto sin turno previo para que sea reparado en poco tiempo. En la
actualidad existen 22 “Peugeot Rapide” operativos.
"Peugeot
Rapide Duo"
es una propuesta lanzada en 2014 que cuenta con 10 puntos
actualmente, con excelentes retornos de experiencia por parte de los
clientes. Consiste en la realización del servicio del vehículo en
una hora, donde el cliente tiene a disposición una sala de espera.
El servicio se realiza siguiendo el modelo de un "box de Fórmula
1", donde el auto es atendido simultáneamente por dos técnicos
especialistas, cada uno con una gama de trabajo que garantiza su
sincronización ayudados por un equipamiento específico.
También
se incrementó la propuesta para “Rapide
de Carrocería”
y “Taller
Móvil”.
Actualmente funcionan 11 “Rapide de carrocería”, un servicio
rápido de reparación de chapa y pintura de baja complejidad, que
permite ahorrar tiempo y dinero ya que el vehículo es entregado al
cliente el mismo día que ingresa.