Resultado es el 15,2% superior al del 1T15; EBITDA supera R$ 1 mil millones
Los ingresos operativos netos de BRF avanzaron el 15,2% en el primer trimestre del año (1T16) si se comparan con el mismo período del año anterior, llegando a R$ 8,1 mil millones. El índice fue impulsado por precios medios más altos y mayores volúmenes. Las ganancias brutas ascendieron a R$ 2 mil millones, una baja del 6,1% en la comparación con el 1T16. Por su parte, el EBITDA ascendió a R$ 1 mil millones, el 7,8% superior al registrado en el primer trimestre de 2015.
“El primer trimestre del año fue uno de los períodos más desafiadores de la última década como resultado de una combinación de eventos muy diferentes. Mientras la producción de pollo en Brasil alcanzó niveles récord, presionando los precios, el costo del maíz subió de forma exponencial y en un movimiento completamente sin correlación con los precios globales, causando aumentos superiores al 30% con relación al cierre de 2015”, explica Pedro Faria, CEO Global de BRF.
A pesar del escenario coyuntural a corto plazo más desafiador, BRF mantendrá su programa de inversiones para 2016 a fin de apoyar la expansión global y la estrategia a largo plazo. En el año, la compañía pretende invertir R$ 2 mil millones, repitiendo el valor invertido el año pasado. “Esto es posible debido a nuestra posición de caja saludable y nuestra robusta gestión financiera de estructura de capital”, enfatiza Faria.
Desempeño Regional
BRF comercializó más de 1 millón de toneladas de alimentos durante el primer trimestre del año, un incremento significativo cuando se considera el historial de la compañía. Asia y Europa registraron los mayores índices de crecimiento de volúmenes: 44,4% y 28,9%, respectivamente. Latinoamérica, que también amplió el volumen de ventas, registró un crecimiento expresivo en la comercialización de alimentos procesados: 16,4% en el período analizado.
El mercado brasileño permaneció prácticamente estable el primer trimestre del año según datos divulgados por Nielsen. En el período, BRF adoptó una nueva política de pricing, construida de forma mucho más granular y específica, con reajustes diferentes por región, canal y categoría. Los ingresos operativos netos en el período fueron de R$ 3,5 mil millones.
En Oriente Medio y Norte de África (MENA), los ingresos operativos netos totalizaron R$ 1,5 mil millones en el primer trimestre, el 17,9% superior al año anterior. Destaque para el crecimiento del 27,1% en el volumen de productos procesados en la misma comparación. Cabe resaltar que la marca Sadia sigue ganando participación en prácticamente todas las categorías comercializadas en la región.
Los ingresos netos operativos de Asia totalizaron R$ 1 mil millones en el primer trimestre, el 43,8% mayor si se compara con el registrado el año anterior. En el período, BRF consiguió habilitar cuatro plantas para exportación a Malasia y tres plantas adicionales a China. Dichas plantas deberán agregar volúmenes importantes en el transcurso del año. Recientemente, la compañía inauguró una oficina en Malasia para brindar apoyo a los planes de crecimiento en el sudeste asiático.
En Europa, los ingresos operativos netos totalizaron R$ 958 millones, el 54% superior a los registrados en el mismo período del año anterior. La consolidación de la distribuidora Universal Meats, aunque parcialmente en el trimestre, ayudó a obtener ese resultado, reforzando la estrategia de consolidar nuestra posición de liderazgo en el canal Food Service personalizado en el mercado del Reino Unido, así como avanzar en la cadena y mejorar nuestro mix de productos de mayor valor agregado y con menor exposición a las oscilaciones de los ciclos de la industria.
Los ingresos operativos netos en la región LATAM totalizaron R$ 438 millones, el 11,2% superior al registrado en el mismo período del año anterior. Este crecimiento está relacionado con el aumento de los precios medios en reales, principalmente en Argentina, por el aumento de volúmenes en nuevos mercados, especialmente México y Caribe, y con el crecimiento y la diversificación de mix en mercados existentes como Paraguay, Uruguay y Chile.
Por último, ésta es la primera vez que BRF reporta los resultados de África como región individual en línea con la emancipación de la región anunciada a comienzo del año. Aun ante desafíos internos en el continente, los resultados provenientes de la región crecieron el 6,4% si se los compara con el año anterior. Los ingresos operativos netos se ubicaron en R$ 176 millones, el 13% superior en la misma comparación.
Internacionalización
El primer trimestre del año también registró importantes avances en el proceso de internacionalización de BRF. En el período, la compañía concluyó la adquisición de Golden Foods Siam (GFS), en Tailandia; de Universal Meats, en el Reino Unido; y de Qatar National Import and Export Co, en Catar. Además, la empresa consiguió acceder a nuevos mercados en Asia y Latinoamérica (Malasia y México, respectivamente).
Sobre BRF
BRF, propietaria de las marcas Sadia, Perdigão y Qualy, es una de las empresas de alimentos más grandes del mundo. La empresa cuenta con más de 105 mil empleados, 35 unidades industriales en Brasil, 16 fábricas en el exterior (ocho en Argentina, una en el Reino Unido, una en Holanda, cinco en Tailandia y una en los Emiratos Árabes Unidos) y 40 centros de distribución. Actualmente, la compañía exporta a más de 120 países.