Desde el 18 de abril que el mercado de cambios no registraba un precio del dólar mayorista tan bajo como cerró hoy el Banco Nación su tipo vendedor para la transferencia, en 14,170 pesos", advirtió el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"En la última hora el tipo de cambio comenzó a ser tan ofertado que tuvieron que salir los bancos oficiales Nación y Provincia para comprar el excedente de la divisa norteamericana. Se estima que fueron unos 200 millones de dólares para equilibrar el mercado".
"Para la mayor oferta confluyen los dólares que ingresan por exportaciones cerealeras, que están en su ciclo alto de comercialización de la soja y además con un incremento del valor internacional del producto, junto con bancos e inversionistas que prefieren vender dólares de posición y colocarlos en Letras y/o plazos fijos en pesos con rendimientos de 37 por ciento (llámense Lebacs del BCRA, 'call-money' entre bancos o directamente plazos fijos)".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 58 millones para coberturas a plazo, especialmente en 'roll-over' de mayo a 14,380 pesos para junio a 14,720 pesos, con una tasa implícita de 28,76 por ciento anual".
"En donde hubo más actividad en futuros fue en el segmento del Rofex, donde operaron 515 millones de dólares en su mayoría para el 'roll-over' de mayo, a 14,330 pesos, para junio a 14,660 pesos, dando una tasa implícita de 28 por ciento. El plazo más largo operado fue diciembre a 16,640 pesos (27,3 por ciento).
El volumen total operado en cambios fue de 562 millones de dólares, 91 millones más que el miércoles y el más alto registrado en lo que va de mayo.
"Para la mayor oferta confluyen los dólares que ingresan por exportaciones cerealeras, que están en su ciclo alto de comercialización de la soja y además con un incremento del valor internacional del producto, junto con bancos e inversionistas que prefieren vender dólares de posición y colocarlos en Letras y/o plazos fijos en pesos con rendimientos de 37 por ciento (llámense Lebacs del BCRA, 'call-money' entre bancos o directamente plazos fijos)".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 58 millones para coberturas a plazo, especialmente en 'roll-over' de mayo a 14,380 pesos para junio a 14,720 pesos, con una tasa implícita de 28,76 por ciento anual".
"En donde hubo más actividad en futuros fue en el segmento del Rofex, donde operaron 515 millones de dólares en su mayoría para el 'roll-over' de mayo, a 14,330 pesos, para junio a 14,660 pesos, dando una tasa implícita de 28 por ciento. El plazo más largo operado fue diciembre a 16,640 pesos (27,3 por ciento).
El volumen total operado en cambios fue de 562 millones de dólares, 91 millones más que el miércoles y el más alto registrado en lo que va de mayo.