"En un día en que la oferta de dólares de exportadores se retrajo respecto de ayer y la demanda fue la suficiente para equilibrar el mercado de cambios, sin intervención de bancos oficiales la cotización del dólar mayorista se mantuvo a niveles de ayer, con una baja del 16 por ciento del volumen operado", resumió el informe habitual de ABC Mercado de Cambios.
"El Banco Nación cerró el tipo de cambio mayorista a 14,234 pesos vendedor para la transferencia, y el billete a 14,400 pesos".
"En el mercado de futuros entre bancos solo se operaron 12 millones para mayo, a 14,490 pesos, mostrando una baja de dos centavos".
"Y en el Rofex se pactaron 270 millones, mayormente en 'roll-over' de mayo a 14,468 pesos para julio a 15,180 pesos, con una tasa implícita de 29,6 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue diciembre a 16,780 pesos (27,78 por ciento), con una caída de 11 centavos, contra un promedio de 3 centavos en el resto. Esta caída de tasas implícitas habla de un mayor optimismo en el mercado financiero".
El volumen total operado en cambios fue de 316 millones de dólares, 62 millones menos que ayer, con 188 millones cursados por el Siopel y los restantes 128 millones por el MEC.
"En el mercado de futuros entre bancos solo se operaron 12 millones para mayo, a 14,490 pesos, mostrando una baja de dos centavos".
"Y en el Rofex se pactaron 270 millones, mayormente en 'roll-over' de mayo a 14,468 pesos para julio a 15,180 pesos, con una tasa implícita de 29,6 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue diciembre a 16,780 pesos (27,78 por ciento), con una caída de 11 centavos, contra un promedio de 3 centavos en el resto. Esta caída de tasas implícitas habla de un mayor optimismo en el mercado financiero".
El volumen total operado en cambios fue de 316 millones de dólares, 62 millones menos que ayer, con 188 millones cursados por el Siopel y los restantes 128 millones por el MEC.