El Gobierno nacional formalizó la convocatoria para incorporar unos 1.000 megavatios al sistema interconectado nacional mediante equipos de generación eléctrica pequeños y medianos, para enfrentar los próximos picos de demanda.
Se publicó en el Boletín Oficial de hoy una norma de la Secretaría de Energía Eléctrica que estableció los términos de referencia de la convocatoria para "satisfacer requerimientos esenciales" de la demanda en el verano 2016/17, el invierno 2017 y el verano 2017/18.
Podrán participar Agentes Generadores, Cogeneradores o Autogeneradores del Mercado Eléctrica Mayorista (MEM) y empresas que soliciten ser habilitadas a participar en tal carácter en ese mercado.
De acuerdo a la norma, los interesados tendrán hasta el 9 de mayo para presentar las ofertas; el 16 de mayo CAMMESA, Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima, deberá elevar a la Secretaría de Energía Eléctrica su evaluación sobre la admisibilidad de las ofertas presentadas y para fines de ese mes se comunicará las ofertas que hayan sido aceptadas.
Los adjudicatarios obtendrán un contrato de Venta de Disponibilidad de Potencia de Generación Eléctrica y Energía Asociada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
La convocatoria, que la Secretaría de Energía anunció a fines de marzo, busca sumar unos 1.000 megawatts de potencia al sistema eléctrico mediante la incorporación de módulos medianos de generación eléctrica de un mínimo de 40 mw por unidad.
Podrán participar Agentes Generadores, Cogeneradores o Autogeneradores del Mercado Eléctrica Mayorista (MEM) y empresas que soliciten ser habilitadas a participar en tal carácter en ese mercado.
De acuerdo a la norma, los interesados tendrán hasta el 9 de mayo para presentar las ofertas; el 16 de mayo CAMMESA, Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima, deberá elevar a la Secretaría de Energía Eléctrica su evaluación sobre la admisibilidad de las ofertas presentadas y para fines de ese mes se comunicará las ofertas que hayan sido aceptadas.
Los adjudicatarios obtendrán un contrato de Venta de Disponibilidad de Potencia de Generación Eléctrica y Energía Asociada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).
La convocatoria, que la Secretaría de Energía anunció a fines de marzo, busca sumar unos 1.000 megawatts de potencia al sistema eléctrico mediante la incorporación de módulos medianos de generación eléctrica de un mínimo de 40 mw por unidad.