https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

"Las Bolsas podrían moverse lateralmente durante algún tiempo" El Ibex 35 avanza un 0,46% a 8.861,5

Las acciones europeas extendieron el fuerte rally de ayer alcanzado los niveles más altos en un mes, con el sector bancario y la recuperación de las materias primas siendo los principales motores de este cambio en el sentimiento.

El índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que ayer ganó un 2,6 por ciento para cerrar en su nivel más alto desde el 14 de marzo, avanza un 0,29 por ciento. El FTSEurofirst todavía muestra un descenso de alrededor del 6 por ciento desde el inicio de 2016, lastrado por las preocupaciones sobre una desaceleración económica liderada por China y la caída inicial de los precios de los productos básicos. Sin embargo, los precios del petróleo se han recuperado sensiblemente en las últimas semanas al calor de un próximo acuerdo para congelar la producción.

El Euro Stoxx 50 avanzó un 0,64 por ciento hasta los 3.058,60 y el Ibex 35 un 0,46 por ciento a 8.861,5.

"La atención está ahora mismo en la temporada de resultados y vemos hoy el lado negativo en las cifras de Burberry, que está lastrando al sector de lujo", dijo Ralf Zimmermann, un estratega de Bankhaus Lampe en Dusseldorf. "Tras el reciente repunte en los mercados, hay algunas nubes en el cielo y yo esperaría que los mercados consolidaran lateralmente. Hemos visto estabilización en los datos macro en China, pero la estabilización es una cosa y la aceleración otra".

Los inversores están evaluando los informes de ganancias en busca de pistas sobre la salud corporativa, después de que Alcoa diera inicio a la temporada de resultados en Estados Unidos esta semana. Los analistas pronostican ahora que el beneficio de las empresas del Stoxx 600 se contraerá en 2016, revirtiendo las previsiones anteriores de un crecimiento.

Los inversores británicos también estuvieron pendientes del Banco de Inglaterra, ya que el banco central dio a conocer su decisión de política monetaria. En las acatas, el Banco de Inglaterra votó 9-0 a favor de mantener la tasa de interés de referencia del Reino Unido en el 0,5 por ciento, una vez más, con el banco advirtiendo sobre los efectos del "Brexit".

"El referéndum podría dar lugar a un largo período de incertidumbre sobre las perspectivas económicas, incluyendo las perspectivas de crecimiento de las exportaciones. Esta incertidumbre podría lastrar la demanda en el corto plazo ", señalaron las actas del banco.

El Brent revirtió las pérdidas iniciales de la mañana, después de que la Agencia Internacional de Energía recortara su pronóstico para el crecimiento de la demanda, pero destacando que se estaba acelerando la caída en la producción de petróleo en los Estados Unidos. Eso ayudó a las acciones de las compañías petroleras como Total y Royal Dutch Shell.

En el mercado de divisas, el euro cayó un 0,1% frente al dólar a $1,1267. Las divisas asiáticas sufrieron importantes pérdidas frente al dólar después de que Singapur suavizara de forma inesperada su política monetaria, mientras que el banco central de China debilitó el tipo de referencia para el yuan frente al dólar en un 0,5%, la mayor depreciación de un día desde principios de enero.

En las materias primas, el crudo EE.UU. subió un 0,2% a $41,87 por barril, con los precios oscilando entre las ganancias y las pérdidas a tan sólo unos días de la esperada reunión de los productores de petróleo en Doha, Qatar.

El oro cayó un 1,3% a $1.233 la onza.