Universidad Siglo 21, la
universidad privada más elegida por los argentinos, sigue apostando
a la innovación y la excelencia y lanza el primer MBA virtual del
país y segundo en su tipo de Latinoamérica. Se trata de un
Posgrado con tiempos de cursado flexibles y estándares de calidad
rigurosos, avalado por el prestigio de un título oficial del
Ministerio de Educación de la Nación.
El Posgrado busca formar líderes con visión estratégica,
competencias directivas, habilidades de liderazgo con perspectiva
internacional e iniciativa emprendedora. Está dirigido a
profesionales, graduados universitarios de todas las disciplinas con
una experiencia mínima comprobable de tres años, preferentemente en
cargos gerenciales.
Para lograr este objetivo, el programa se estructura en 24
materias que recorren de manera innovadora los aspectos
principales de la gestión avanzada de empresas con contenidos
actualizados y de primer nivel. Todos ellos orientados a la toma de
decisiones y a la resolución de problemas complejos, mediante la
utilización de tecnología y didácticas educativas de vanguardia.
Entre sus contenidos incluye materias de Dirección general,
Dirección de operaciones, Dirección de finanzas, Dirección de
RRHH, Análisis de estados contables, Proyectos de inversión,
Coaching, Negociación, Dirección de comunicaciones, Habilidades
directivas, Estrategia competitiva internacional, Simulación de
negocios, Administración de tecnología de la información,
Innovación, Ética y RSE, Práctica grupal en empresas, entre
otras.
“Desde hace más de 20 años trabajamos por una nueva educación,
evolucionando continuamente para formar profesionales competentes en
mercados tan cambiantes. Esta búsqueda continua nos llevó a ser
líderes en educación mediada por tecnología; a ser la Universidad
privada más elegida por los argentinos; y a transformar la educación
para hacerla accesible, flexible y de calidad”, expresó María
Belén Mendé, Rectora de la Universidad Siglo 21.
El modelo educativo fomenta el trabajo colaborativo e interactivo y
la utilización de didácticas aplicadas a situaciones de la realidad
profesional como Método de casos, Aprendizaje Basado en Problemas,
Aprendizaje Basado en Proyectos y Storytelling, entre otras.
El cursado de materias es de modo bimestral, a través de una
plataforma de aprendizaje multimedial (LMS) world class totalmente
online, con encuentros vía plataforma tecnológica con destacados
docentes y expertos de nivel internacional.
El cuerpo docente incluye a reconocidos
expertos en su materia, que producen los contenidos de cada
asignatura. Del ámbito
internacional se destacan Jorge Fantín, MBA (London
Business School-UK); Alejandro Guardia, MBA (Universidad Francisco de
Vitoria, Madrid); Luis Ulla, Especialista en Planificación Social
(Universidad de Costa Rica); Newton Campos, Doctor en
Entrepreneurship (Brasil); y Tomás Zarazaga, MBA (Harvard
University, USA), entre otros.
Del ámbito local, en tanto, César Torres, MBA (Universidad
Nacional de Córdoba); Marcelo Calvo. MBA (Universidad Católica de
Córdoba); Martín Sola. MBA (Universidad Católica de Córdoba);
Silvia Aisa. MBA (Universidad Nacional de Córdoba); y Néstor Gasso.
MBA (Universidad CEMA- Buenos Aires), son algunos referentes.
Asimismo, cuenta con docentes destacados y de reconocida trayectoria
que dictan módulos y conferencias especiales para los participantes
en el marco de las distintas asignaturas. Algunos de ellos son:
Jorge Forteza, Marcelo Elizondo, Pablo Heining, Fernando Cortiñas
(Negocios internacionales), Paula Molinari (RRHH), y Robert Shapiro
(Economía).
De esta manera, Universidad Siglo 21 sigue apostando a la innovación
permanente en los procesos de aprendizaje, formando profesionales
líderes, altamente competitivos, socialmente responsables y cuyos
aportes puedan impactar positivamente en sus entornos.
Para más información e inscripciones:
http://www.21.edu.ar/microsites/mba-virtual/
Acerca
de Universidad Siglo 21.
Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida
por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de
Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la
Nación. Fue creada en 1995 por Juan Carlos Rabbat y Cristina
Schwander. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23
provincias argentinas,
a través de más de 300 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs).
En Universidad Siglo 21 estudian más de 52.000 alumnos y cuenta con
más de 11.000 egresados. Dicta 24 carreras de grado, 12 de pregrado
y carreras de posgrado y formación continua a través de las
modalidades Presencial, Senior, Distribuida y Distribuida Home, lo
que la convierte en la universidad líder
en Argentina en el desarrollo y dictado de programas de educación
online y de diplomaturas que incentivan la formación personal de las
personas.