https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

INFLACIÓN: VÍCTIMAS, VILLANOS Y HÉROES Y QUÉ HACEN PARA CONTRARRESTARLA

Tracking de Humor Social y Político (ABRIL) .

La información pertenece a la medición que D’Alessio IROL efectúa en forma continua junto a Berensztein®.

Incluye:
  1. IMPACTO DE LAS INVESTIGACIONES POR CORRUPCIÓN Y DE LOS PANAMÁ PAPERS
  2. RETENCIÓN DEL VOTO OBTENIDO EN EL BALOTAGE
  3. CONVOCATORIA DE FIGURAS POLÍTICAS
  4. INFLACIÓN: VÍCTIMAS, VILLANOS Y HÉROES Y QUÉ HACEN  PARA CONTRARRESTARLA




 1



PRINCIPALES CONCLUSIONES


o    El tracking de humor social y político del mes de abril sugiere que no ha habido cambios significativos en las tendencias de opinión pública en la sociedad argentina desde la llegada de Cambiemos al Gobierno. Aparecen todavía signos de la famosa grieta en la ciudadanía.

o    El cambio más importante que sí puede percibirse es el incremento del peso relativo de la inflación en particular y de los temas económicos en general, desplazando a la inseguridad entre las principales preocupaciones de la sociedad, con la corrupción consolidándose como una inquietud importante.

o    La encuesta permite ver que algunos hechos muy polémicos, como la movilización de La Cámpora en Comodoro Py tras la declaración de Cristina Fernández de Kirchner por la causa de dólar futuro, ponen de manifiesto una demanda de la ciudadanía por la presencia del Estado en temas de seguridad. 





RESUMEN

1)     Impacto de las investigaciones por corrupción y de los PanamáPapers

a)      Posiciones encontradas respecto al impacto de las investigaciones a figuras del gobierno anterior: El 61% de la población consultada está de acuerdo con que se investiguen los actos de corrupción. Incluso, sostienen que si el Juez probara la responsabilidad de CFK, debería dictarle la prisión. Aún 6 de cada 10 del FPV piensa de esta maneraaunquesuponenquenoseráfácildeprobarleloshechosdelosque laacusan.

b)      Un tema donde coinciden las dos posiciones ideológicas que se expresaron en las urnas: si se encontraran pruebas que incriminen a Cristina, el Juez debería dictarle la prisión. No obstante,suponenquelaprobabilidadqueestofinalmenteocurraesbaja.

c)      Primer problema para la imagen de no corrupción del Presidente y su gobierno: La respuesta que dieron Lilita Carrió y Francisco Macri no ha convencido a la mayor parte de  la opiniónpública.



2)     Retención del voto obtenido en el balotage

·         Macri estaría manteniendo algo más que Scioli el voto delbalotage.


3)     Convocatoria de figuraspolíticas

·         Todavía un segmento que supera la cuarta parte no encuentra figuras políticas que les atraiga. Un dato relevante: el fraccionamiento que se estaría produciendo en los votantes del justicialismo y en especial en los del Frente para laVictoria.

4)       Inflación
a)      Es el tema predominante que iguala a todas las posicionespolíticas.

b)      Como todas las cuestiones conflictivasgenera:

o   víctimas - donde se ubica lapoblación
o   villanos - los Gobiernos, el anterior por el despilfarro populista y falta de previsión, el actual por los aumentos en las tarifas y en el que no encuentran aún que tengan una línea de acción clara para detenerla, y los empresarios que solo buscan remarcar para ganarmás.
o   algunos héroes - el Gobierno actual y en especialPrat-Gay.



c)      La meta de la población es “estirar” los ingresos hasta fin de mes y para lograrlo están tratando de cambiar conductas arraigadas: comienzan a esforzarse por comparar y cambiar marcas, comer menos carne vacuna, eliminar los “gustos extra” como actividades no imprescindibles y hasta apagar las luces nonecesarias.

d)      Ponen más energía en cuidar lo que tienen que en buscar ingresosadicionales.


DESARROLLO


1)      Impacto de las investigaciones por corrupción y PanamáPapers

·         En el tema de las investigaciones a personas del gobierno anterior surgendos formas depensar.
·         ParalosvotantesaMacriestotendráunaincidenciamuypositivaparafijarlanormaquela corrupción es un delito y merece la cárcel. Coinciden 3 de cada 10 votantes a Scioli, pero la mayor parte supone que no acarreará ningún bien alpaís.

¿Cómo impacta en la marcha del país que figuras políticas y económicas del Gobierno anterior
sean investigadas?-%



Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
Muy bien
46
70
21
Bien
15
20
10
Regular
14
3
26
Mal
13
6
21
Otras respuestas
12
1
22
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®



·         Posibilidad que se le dicte prisión a CFK: Para la mayor parte de los consultados es baja la probabilidad que la ex presidente termine presa por las causas que se le imputan; aumenta entrelosvotantesaCambiemos(llegaal50%),ysereduceentrelosdelFVP(76%).

Considera que existe alguna probabilidad que Cristina Fernández de Kirchner pueda terminar presa por alguna de las causas que se le imputan. %



Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
Muy alta probabilidad
14
20
7
Alta probabilidad
18
30
5
Baja probabilidad
40
43
37
Ninguna probabilidad
22
3
41
Otros
7
4
10


Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


·         Respuesta mayoritaria: si se probara la responsabilidad de CFK, el juez debería dictarle la prisión.
·         Aún 6 de cada 10 del FPV piensa de estamanera.

Ud. personalmente considera que si se probara su responsabilidad en esas causas el Juez
debería dictarle la prisión %


Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
79
99
59
No
8
-
17
Otros
9
1
14
No sé
4
-
10
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


·         Panamá Papers: el primer punto que puede manchar la reputación del Presidente y su Gobierno.
·         La respuesta que dieron Lilita Carrió y Francisco Macri no ha convencido a la mayor parte de la opinión pública. Sólo 4 de cada 10 entre los que votaron a Cambiemos supone que quedó exonerado deltema.


Considera, a partir de las declaraciones de Lilita Carrió y Franco Macri, que el Presidente Macri no se encuentra vinculado a operaciones de lavado por estar su nombre en los listados de empresas offshore en Panamá (Panamá Papers)-%



Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
No tengo dudas de que no se encuentra vinculado a operaciones de lavado

25

40

9
Me quedaron algunas dudas
35
46
22
No les creo
30
7
55
Otras respuestas
11
8
13
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


2)  Retención del voto delbalotage

·         Macri estaría manteniendo más que Scioli la decisión de voto original (Macri pierde 8 y gana 5 vs Scioli que pierde 14 y gana2).
A quién votaría hoy –según lo que hizo en el balotage- %


A los 60 días
A los 90 días
A las 120 días
Voté a Macri y lo volvería a hacer
45
47
44
Voté a Macri y hoy votaría a Scioli
2
2
2
Voté a Macri y hoy no se qué haría
4
2
6
Voté a Scioli y lo volvería a hacer
43
43
34
Voté a Scioli y hoy votaría a Macri

1
5
Voté a Scioli y hoy no sé qué haría
6
5
9
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®
3)  Convocatoria de figuraspolíticas
·         Todavía un tercio no encuentra figuras políticas que lesatraigan.
·         Un dato relevante: el fraccionamiento del Frente para la Victoria. Las posiciones están  más repartidas entre quienes hoy no encuentran candidatos y quienes se definen por los  de La Cámpora.  1 de cada 10 se acercan a principalmente a  Massa / MarcosLavagna.
·         Entre la mitad de los votantes a Cambiemos se encuentra un relacionamiento con Gabriela Michetti/María EugeniaVidal.
Cercanía  a la posición de dirigentes políticos-según lo que hizo en el balotage- %


Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
Ninguno
30
22
40
Gabriela Michetti / Maria EugeniaVidal
30
55
3
Máximo Kirchner / Axel Kiciloff
21

43
Sergio Massa / Marcos Lavagna
9
12
7
José Manuel De la Sota / Juan Manuel Urtubey
4
6
2
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein


·         La cercanía hacia alguna de las figuras políticas impacta sobre las opiniones ante temas de coyuntura:
1)  Los que se sienten cercanos a Kirchner/Kiciloff suponen en su mayor parte -72%-  que   lapropuestade lanuevafuerzade laexpresidentetendráfuturoyapoyomasivo.
·         Solo 11% de los que prefieren a Massa/Lavagna piensan de esta manera y el 49% supone que solo la acompañará laCámpora.
·         Como es previsible la mitad, el 55% de quienes prefieren a Michetti/Vidal indicó que no tendrá futuro o solo la acompañará quienes ya hoy laapoyan-39%-.
En el acto de ayer la ex presidente lanzó su propuesta de una nueva fuerza política, Ud. considera que esa nueva fuerza política…-%-Según se sienta más cercano a algunas figuras
políticas


Total
Massa / Lavagna
Kirchner / Kiciloff
Michetti / Vidal
Ninguno
Tendrá futuro y apoyo masivo
27
13
72
4
32
Tendrá futuro pero solo para quienes hoy ya la apoyan

35

49

16

39

35
No tendrá futuro
31
34
-
55
27
Otras respuestas
7
4
12
2
6
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

2.             La casi totalidad de los que adhieren a Figuras del Frente Renovador y Cambiemos y la mayor parte de quienes no adhieren a a ninguna figura apoyaría el dictamen de prisión a CFK si seencontrara culpable.Aúnla mitadde loscercanosaLaCámpora sostieneesaposición.

Ud. personalmente considera que si se probara su responsabilidad en esas causas el Juez debería dictarle la prisión -%-Según se sienta más cercano a algunas figuras políticas-%


Total
Massa / Lavagna
Kirchner / Kiciloff
Michetti / Vidal
Ninguno
79
91
52
96
73
No
8
9
12
3
11
Otras respuestas
9

24
1
12
No sé
4

12

3
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


Fuerte diferenciación entre los que tienen una visión positiva del populismo y en este grupo de los que prefieren a Massa/Lavagna o a Kirchner/Kiciloff.
·         Evaluación positiva de estas investigaciones por quienes optan por Massa/Lavagna -73%- , en tanto solo acompañan esta posición los Camporistas- 16%. Fuerte apreciación entre los que adhieren aMichetti/Vidal-92%.

¿Cómo impacta en la marcha del país que figuras políticas y económicas del Gobierno anterior sean investigadas por supuestos actos de corrupción?-% Según se sienta más cercano a algunas figuras políticas




Total
Massa / Lavagna
Kirchner / Kiciloff
Michetti / Vidal
Ninguno
Muy bien
46
51
8
81
37
Bien
15
22
8
11
17
Regular
14
6
40
1
15
Mal
13
21
12
6
18
Otras respuestas
12
-
17
-
10
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


3.              La posición ante la convocatoria del Juez Bonadío también difiere ante los que tienen afinidad con los líderes de La Cámpora , quienes lo evalúan negativamente en sumayor parte. Evaluación positiva de los seguidores de Michetti/Vidal y, aunque un poco más atemperada, también de los que optan porMassa/Lavagna.

Evaluación del Juez Bonadío en el llamado a indagatoria a CFK en Comodoro Py
- %-Según se sienta más cercano a algunas figuras políticas



Total
Massa / Lavagna
Kirchner / Kiciloff
Michetti / Vidal
Ninguno
Estuvo bien
44
63
4
73
28
Estuvo mal
40
26
76
14
52
No lo calificaron
16
11
20
13
20
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


5. Inflación, importancia que le asignan, posibilidades de solución y lo que están haciendo para llegar a fin de mes

·         La preocupación central que desplaza a cualquier otro tema es la inflación, los factores que indican los originan el aumento en tarifas de luz y gas y sus consecuencias en la economía personal- no llegan a fin de mes-. La mayor parte de los votantes al FPV indican como preocupación el aumento en lastarifas.
·         La desocupación como problema viene ganando espacio en cada medición desde el 2015. Con fuerte impacto entre los votantes aScioli.
·         Inseguridad es mencionada en Abril en un lugar muy similar a narcotráfico. Con similar impacto independientemente de su voto en elbalotage
·         Llamó la atención el video con el recuento de dólares en “la rosadita”, marcado por los votantes aMacri.
·         Entre votantes al FPV surge el temor respecto a las consecuencias que tendrá el endeudamiento de la Argentina por el pago a los fondos buitres y los “nombres” que surgieron en los PanamáPapers.
¿Cuáles son los 10 temas que más le preocupan? R. múltiples %


Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
1.   Inflación
86
86
86
2.   Mayor desocupación
57
35
81
3. El aumento en las tarifas de la luz
47
28
67
4. El aumento en las tarifas de gas
45
25
66
5. Los videos del recuento de varios millones de dólares
42
37
4
6.   Inseguridad
41
48
33
7.  Narcotráfico
39
45
33
8. No me alcanza para mis gastos mensuales
39
28
50
9. Nuevo endeudamiento de la Argentina para pagar a los fondos
38
9
67
10. El listado de los nombres que surgieron en la investigación
34
17
52
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®

·         La inflación está produciendo villanos, héroes yvíctimas


·         Villanos: el Gobierno anterior por su desplifarro, los empresarios que remarcan sin tomar en cuenta lo que pide Macri y el Gobierno actual al que no le encuentran una acción combativa.
·         La herencia del gobierno anterior para los votantes a Cambiemos es a la que asignan la mayorresponsabilidad.
·         Los empresarios, en este caso son encontrados responsables con menciones independientes al voto y la ineptitud del Gobierno actual, y su decisión de aumentar las tarifas son los villanos paraCambiemos.
·          

¿Cuáles son los 5 culpables que no permiten que se pare la inflación?-%


Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
1) La  situación heredada/lo que  se  llevó el gobierno anterior
56
96
14
2) Los empresarios en general remarcan los precios
33
35
31
3) El gobierno actual no sabe que hacer para frenarla
32
12
52
4)   El aumento en las tarifas
21
13
29
5)  Los     supermercados     remarcan    los precios
12
16
9
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®



·         Héroes: el Gobierno actual, desde la mirada de los votantes a Cambiemos , distinguiendo a Prat Gay y los propios argentinos que están buscando como cambiar sus hábitos de vida para adaptarse- sin diferencia por el voto en elbalotage-.
·         En un segundo plano se mencionan los periodistas, políticos como Massa, y los negocios de barrio como los supermercadoschicos

¿Quiénes le parece que están luchando para que comience a detenerse la inflación?


Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
El Gobierno actual en su conjunto
48
81
14
Los argentinos que cambian su manera de comprar
45
44
47
El ministro de economía Prat Gay
19
32
5
Los periodistas
10
11
9
Algunos        dirigentes        como Massa/Lavagna
10
12
7
Los      comercios      de      barrio/los supermercadoschinos
7
4
10
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


·         Víctimas: es como se siente la población. La preocupación por la inflación iguala a los que tienen posiciones políticascontrapuestas.
·         Lacasitotalidadindicaqueyaefectuaronalgúncambioparapaliarlosaumentosde precios

Mencionan haber efectuado alguna acción para contrarrestar la inflación-%


Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
94
82
95
No
6
8
5

Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®


·         Tienen una conducta activa, desde informarse más y esforzarse por comparar  precios, hasta modificaciones que a los argentinos les cuestan más, por ejemplo bajar el consumo de carne vacuna, cambiar las  marcas preferidas, los lugares de compra y en lassalidas.
·         El aumento en las tarifas de luz impacta, comenzar a fijarse si hay luces prendidas que no seutilicen.
·         Muy pocas diferencias de acuerdo al voto en el balotage, todos estarían tratando de efectuar cambios muy parecidos con el objetivoque les alcance para el fin de mes.

Lo que están haciendo para que les alcance lo que ganan-%


Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
Cambio por el aumento  de precios:



Estamos más atentos a los precios
64
61
67
Cambiamos por otras marcas más económicas
48
45
52
Comemos menos carne vacuna
33
30
36
Camino más
20
22
19
Cambiamos el lugar donde hacíamos las compras
23
19
28
Cambios por el aumento de luz:



Me fijo que estén apagadas las luces que no necesitamos
59
63
53
Cambié las luces de casa por Led
13
15
10
Cambios para que alcance para los insumos necesarios:



Salimos menos a comer afuera
49
44
55
Dejé/Dejamos alguna actividad extra
23
18
29
Llevamos al trabajo/colegio la comida de casa
19
21
17
Fuente: D’Alessio IROL/ Berensztein®



·         Manejanlaposibilidadde usareldineroplástico,peroquierenterminarconlasdeudasque tomaron en los añosanteriores.
·         Parecen más preocupados por estirar el dinero que ganan que por esforzarse con más trabajo.

Otros cambios que se están produciendo-%





Total
Votó a Cambiemos
Votó al FPV
Cambios en el manejo financiero con tarjetas:



Uso más la tarjeta para las compras los últimos días del mes
20
18
22
No uso más la tarjeta para comprar con cuotas
20
20
21
Búsqueda de más ingresos:



Busco/buscamos en la familia algún trabajo extra
12
11
14
Estoy buscando cambiar por un trabajo donde me paguen más
10
7
14

 
 

Fuente: D´Alessio IROL/ Berensztein® 





553-G-11-Abril 2016


En caso de utilización del material se ruega citar la fuente.











SOBRE D’ALESSIO IROL: empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con más de 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación.

SOBRE BERENSZTEIN®: consultora argentina de análisis político estratégico que provee una  mirada externa e independiente para comprender las dinámicas sociales y predecir su impacto en la vida de las personas y de la empresas. Nuestros servicios profesionales están concebidos como un insumo clave para la toma de decisiones de líderes y organizaciones que enfrentan  los típicos desafíos de un contexto de cambio, con altos umbrales de incertidumbre e inestabilidad en las reglas deljuego.