https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ABC: siguió en baja el dólar mayorista, presionado por tasas de interés

"El mercado de cambios siguió ofertando dólares debido a que ahora el negocio de los bancos y empresas pasa por aprovechar la tasa de interés que pagaría el BCRA en sus Lebacs, y que estiman volvería a repetir el 38 por ciento para el plazo corto en la licitación de hoy", señaló el informe diario de ABC Mercado de Cambios.
"Esto da una diferencia de 0,535 peso de ganancia por cada dólar. Sumado al valor contado de la divisa, para el 10 de mayo se estaría teniendo un dólar actualizado de 15,215 pesos al vencimiento. A partir de esa fecha, los operadores piensan que el ingreso de dólares de los exportadores cerealeros, que estarán en su ciclo alto de liquidaciones, llevaría a que la cotización del billete no supere los 15 pesos".
"Es por ello que esta estrategia ha hecho bajar un par de centavos el valor del dólar mayorista, cerrando el Banco Nación a 14,680 pesos vendedor su tipo transferencia".
"En el mercado de futuros entre bancos solo se operaron 11 millones, íntegramente para el fin de mes a 14,865 pesos, demostrando las entidades el poco interés en tomar cobertura en este contexto monetario dispuesto por el BCRA".
"Esa pauta del poco interés de bancos y empresas en tomar cobertura para sus negocios también alcanzó al Rofex, donde sólo se operaron 150 millones, con la certeza que el mes de mayo el valor de la divisa bajaría debido al ingreso de liquidaciones cerealeras. Abril se pactó a 16,900 pesos y mayo a 15,280 pesos".
El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 399 millones de dólares, 55 millones menos que el lunes, con 269 millones cursados por el Siopel y los restantes 130 millones por el MEC.