https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Promueven nueva ley para integración nacional autopartista

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, recibieron hoy al jefe del Bloque Justicialista de Diputados, Oscar Romero, y al secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, con quienes impulsan una nueva ley automotriz-autopartista para promover un desarrollo sustentable de proveedores locales.
La norma retoma un proyecto de ley presentado por Romero y con algunas modificaciones impulsa también una alta integración nacional en el sector para ampliar los puestos de trabajo en distintos sectores de la cadena automotriz.
El proyecto contempla a las terminales, sistemistas y autopartistas, conteniendo como incentivo principal un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales por un monto proporcional al valor de compra de autopartes locales.
Así, por cada punto de incremento en la integración nacional el beneficio aumentará 0,6 punto.
"Tenemos que trabajar juntos en forma rápida y enérgica para concretar este proyecto y lograr que la integración de autopartes nacionales sea un hecho y no una expresión de deseo, como ha sido hasta ahora. Así el sector será más competitivo y se generará empleo de calidad, que es nuestro objetivo principal", remarcó el ministro Cabrera.
Por su parte, Romero destacó la iniciativa de la cartera productiva y aseguró que el trabajo que se está realizando en equipo potencia su proyecto original.
La iniciativa comprende la producción de automóviles, utilitarios, camiones, chasis con y sin cabina y ómnibus.
Asimismo, podrán presentar proyectos los fabricantes de motores y cajas de transmisión, entre otras autopartes.
Los bienes que integren procesos de forja y fundición de metales ferrosos y no ferrosos tendrán un beneficio adicional del 5 por ciento sobre lo establecido, aplicado únicamente sobre el valor de esos procesos.
Para aplicar, las empresas deberán fabricar bienes con un contenido mínimo nacional del 30 por ciento y objetivos de integración superiores al 50 por ciento, considerando el valor de componentes nacionales sobre el total de autopartes.
Empero, está contemplado reducir temporalmente este requisito en función del impacto económico, productivo y tecnológico de los proyectos, por ejemplo, en el caso de sistemas de autopartes de alta tecnología que actualmente no se producen en el país.
La iniciativa preve la posibilidad de otorgar un anticipo del bono, de hasta un 20 por ciento del proyecto total, para el desarrollo de proveedores y la compra de herramentales, moldes y matrices en el mercado local.