https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Moodys deja la puerta abierta a una subida del rating de Telefónica

José María Álvarez-Pallete afrontará su primer año al frente de Telefónica con varios desafíos encima de la mesa, como la venta de O2 y la reducción de la deuda, que asciende a 49.921 millones. Sin embargo, los analistas de Moodys han mostrado su confianza en que la teleco cierre con éxito la venta de O2 y en que, incluso si esta operación no sale adelante, el nuevo equipo directivo encuentre un plan alternativo para cumplir sus objetivos de reducción de deuda.
La agencia ha reiterado esta semana su rating Baa2 para Telefónica, con perspectiva estable, y ha alabado su decisión de Telefónica de abandonar Reino Unido, mediante la venta de O2, un mercado con una feroz competencia en el que hay que realizar inversiones significativas para conservar cuota de mercado. Los expertos destacan la importancia de esta operación, que es clave para cumplir los objetivos de reducir el apalancamiento por debajo de las 2,35 veces Ebitda. En total, desde la agencia confían en que esta desinversión permita al grupo de telecomunicaciones ahorrar costes por valor de 15.000 millones de euros hasta 2017.
Los analistas dan por sentado que la operación será aprobada por los reguladores en el segundo trimestre, aunque sujeta a condiciones. No obstante, desde la agencia matizan que, incluso en el improbable caso de que la operación no viera la luz este año, “Telefónica encontrará un plan alternativo” para cumplir con sus objetivos de reducción de deuda. Entre estos posibles planes B figura la salida a bolsa de O2 o su venta a otro comprador. También esperan que la teleco emita bonos híbridos y venda activos no estratégicos.
En cualquier caso, los expertos matizan que Telefónica dispone de liquidez suficiente para afrontar vencimientos, ya que a finales de 2015 contaba con una caja de 5.500 millones de euros y con líneas de crédito, la mayoría a largo plazo, por valor de 13.700 millones.
En su informe, los analistas de Moodys también dejan la puerta abierta a una subida de rating en un escalón, hasta Baa1, si la situación financiera del grupo mejora más de lo esperado y el apalancamiento desciende finalmente de las 2,5 veces Ebitda. No obstante, la agencia matiza que esta mejora de la calificación no se producirá en los próximos 18 meses.
La mejora de la situación financiera podría venir no solo de los esfuerzos por contener la deuda, sino por la mejora del Ebitda, que sigue mejorando desde sus mínimos de 2015. En este sentido, Moodys prevé que el grupo registre un buen desempeño en los próximos 12-18 meses, gracias a la recuperación del consumo en España, sus recientes adquisiciones, y la relativa fortaleza de su negocio en Brasil.