https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Los mercados europeos no quieren salir de su rango lateral

Las acciones europeas sufren descensos generalizados con las teleoperadoras francesas y los bancos italianos liderando las caídas. El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 retrocede un 1,04 por ciento a 1.325,89. 

El índice borra así gran parte de la subida del 1,3 por ciento de ayer provocada por la llamada de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, a la prudencia en el aumento de las tasas de interés de Estados Unidos. El Euro Stoxx 50 retrocede un 1,22 por ciento a 3.066,89 y el Ibex 35 un 1,66 por ciento a 8.723,1.

Stefan de Schutter, gerente de cartera de Alfa Trading en Francfort, señalaba que el mercado estaba consolidando las ganancias recientes debido a la falta de nuevos factores catalizadores, que podrían venir la próxima semana cuando las compañías estadounidenses den comienzo a la temporada de resultados.

Mike van Dulken, jefe de investigación de mercados de Accendo, señalaba que el rally del miércoles provocado por la Fed parece que ya ha llegado a su fin.

"Esto preocupará a esos toros que han estado esperando pacientemente una ruptura de los máximos recientes del FTSE 100 y el DAX, sin embargo, es posible que haya un elemento perturbador como el fin de trimestre y una toma de ganancias en curso después de las fuertes rebotes de 2016. Y no hay que olvidar que los mercados suelen tomarse una pausa para reflexionar antes de los datos de empleo de Estados Unidos", dijo Dulken.

Las teleoperadoras francesas cotizaban entre las peores en Europa después de que Orange (-1,4 por ciento) y Bouygues (-3,3 por ciento) ampliaran el plazo de las negociaciones hasta el domingo para intentar cerrar una fusión entre el operador de telecomunicaciones dominante de Francia y Bouygues Telecom, citando la falta de progreso antes de la fecha límite del jueves.

Las acciones de los bancos italianos también cayeron bruscamente, después de que varias fuentes señalaran que el garante UniCredit (-3 por ciento) estudiaba la posibilidad de retrasar la emisión de derechos de Banca Popolare di Vicenza, programada actualmente para abril, si las condiciones del mercado no mejoraban. Esta recaudación de fondos es considerada como una prueba crucial de la confianza de los inversores en los bancos italianos.

"Los inversores temen que la recapitalización de Popolare di Vicenza pueda terminar con una gran parte de los derechos no suscritos, forzando a UniCredit tener que hacerse cargo de una gran parte de ella", señalaba un trader italiano.

El FTSEurofirst se ha recuperado desde los mínimos alcanzados en febrero, pero aún cae alrededor de un 8 por ciento desde el inicio de 2016. Las preocupaciones sobre una desaceleración en China, la segunda mayor economía del mundo, han afectado a los mercados de valores mundiales y a los precios de las materias primas.

En el frente de datos, una estimación preliminar de Eurostat mostró que el índice de precios al consumidor de la zona euro mejoró en marzo, pero se mantuvo en terreno negativo en el -0,1%, en línea con las previsiones de consenso. Sin embargo, el IPC subyacente, que excluye los precios más volátiles, como el combustible y los alimentos, se elevó al 1,0% desde 0,8% el mes anterior, superando las predicciones de un aumento del 0,9%.

Esto provocó un aumento del euro frente a las grandes divisas. El euro dólar recupera un 0,5 por ciento a 1,1391 y el euro libra un 0,37 por ciento a 0,7910. El dólar alcanzó su nivel más bajo en más de cinco meses frente a una cesta de monedas y va camino de sufrir su mayor pérdida porcentual trimestral en más de cinco años después de que los operadores siguieran digiriendo los comentarios moderados de la Presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

En el corto plazo, parece que los traders se encuentran muy cómodos operando en rango y será la salida del rango 1370/1311 del FTSEurofirst 300 el que nos definirá el movimiento en las próximas semanas.