Las Bolsas europeas suben por cuarto día consecutivo gracias a la estabilización en los precios del petróleo, los buenos datos macroeconómicos en Estados Unidos y la esperanza de más medidas de estímulo después de que el banco central de China adoptara ayer acciones en ese sentido.
El índice paneuropeo FTSE Eurotop 300 avanza un 1,38 por ciento a 1.331,92, mientras que el Euro Stoxx 50 gana un 1,69 por ciento a 2.995,46 y el Ibex 35 un 1,77 por ciento a 8.611,0. Todos los sectores del Eurostoxx mostraron subidas, liderando los avances Minoristas 3,04 por ciento, Recursos Básicos 3,07 por ciento y Autos 3,04 por ciento.
El sector Petrolero gana un punto porcentual incluso después de que los datos de fabricación china mostraran un séptimo mes de contracción en febrero. El crudo West Texas Intermediate sube un 1,2 por ciento a 34,17 dólares el barril.
En un esfuerzo para abordar las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento, Zhou Xiaochuan, gobernador del Banco Popular de China, dijo la semana pasada en la reunión del G-20 en Shanghai que "China todavía tiene cierto espacio de políticas monetaria y múltiples instrumentos de política para hacer frente a los posibles riesgos a la baja”.
Y el banco central tomó medidas después del cierre del mercado el lunes, recortando el requisito del coeficiente de reservas en 0,5 puntos porcentuales al 17 por ciento en los principales bancos comerciales - un movimiento diseñado para estimular más los préstamos.
Las bolsas europeas mantuvieron las ganancias tras la lectura final del PMI manufacturero de la zona euro en febrero que mostró que el crecimiento en el sector se encontraba en un mínimo de 12 meses de 51,2. Los analistas esperaban una lectura de 51,0.
“La caída de los indicadores de sentimiento de negocios en China en febrero, y las disminuciones paralelas del PMI en otras economías importantes, sugieren que es necesaria una mayor vigilancia hacia los riesgos de crecimiento global", escribió Bill Adams, economista internacional sénior de PNC Financial Services Group, en una nota.
Los datos europeos llegan antes de la reunión del Banco Central Europeo del 10 de marzo para discutir la posibilidad de aumento gradual de los esfuerzos de estímulo para la zona euro.
Las acciones extendieron las subidas después de los datos económicos de Estados Unidos, incluyendo un informe del Instituto de Gerencia y Abastecimiento que muestra un aumento más grande de lo esperado en el índice de la actividad manufacturera en febrero.
El ISM dijo que su índice de gerentes de compras se elevó a 49,5 en febrero desde 48,2 en enero, pero una lectura por debajo de 50 sigue indicando una contracción de la actividad manufacturera. Los economistas esperaban que el índice cayera hasta 48,5.
Bradley J. Holcomb, presidente del comité de estudio de negocios del ISM manufacturero, dijo, "los comentarios del panel indican una visión más positiva de la demanda que en enero, ya que 12 de las 18 industrias informan de un aumento en los nuevos pedidos".
Un informe separado del Departamento de Comercio mostró un notable incremento en el gasto en construcción en el mes de enero.
El gasto en construcción subió hasta un 1,5 por ciento a una tasa anual de 1.141 millones de dólares en enero desde diciembre. Se esperaba que el gasto aumentara en un 0,5 por ciento. Con este aumento, mayor de lo esperado, la tasa anual de gasto en construcción alcanzó su nivel más alto desde octubre del 2007.
En el mercado de bonos, los bonos han estado bajo presión en medio de la recuperación de Wall Street. El rendimiento del bono a diez años EEUU, que se mueve en sentido contrario a su precio, sube 5,7 puntos básicos al 1.797 por ciento.
El euro cae un 0,3 por ciento a $1,0836, elevando el índice dólar un 0,2 por ciento a 98,45.
La firmeza del dólar y el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos están impactando negativamente en el oro. El metal amarillo cae 4 dólares a $1.233 la onza. El lingote alcanzó a mediados de febrero un máximo intradiario de 12 meses de $1.260.
El sector Petrolero gana un punto porcentual incluso después de que los datos de fabricación china mostraran un séptimo mes de contracción en febrero. El crudo West Texas Intermediate sube un 1,2 por ciento a 34,17 dólares el barril.
En un esfuerzo para abordar las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento, Zhou Xiaochuan, gobernador del Banco Popular de China, dijo la semana pasada en la reunión del G-20 en Shanghai que "China todavía tiene cierto espacio de políticas monetaria y múltiples instrumentos de política para hacer frente a los posibles riesgos a la baja”.
Y el banco central tomó medidas después del cierre del mercado el lunes, recortando el requisito del coeficiente de reservas en 0,5 puntos porcentuales al 17 por ciento en los principales bancos comerciales - un movimiento diseñado para estimular más los préstamos.
Las bolsas europeas mantuvieron las ganancias tras la lectura final del PMI manufacturero de la zona euro en febrero que mostró que el crecimiento en el sector se encontraba en un mínimo de 12 meses de 51,2. Los analistas esperaban una lectura de 51,0.
“La caída de los indicadores de sentimiento de negocios en China en febrero, y las disminuciones paralelas del PMI en otras economías importantes, sugieren que es necesaria una mayor vigilancia hacia los riesgos de crecimiento global", escribió Bill Adams, economista internacional sénior de PNC Financial Services Group, en una nota.
Los datos europeos llegan antes de la reunión del Banco Central Europeo del 10 de marzo para discutir la posibilidad de aumento gradual de los esfuerzos de estímulo para la zona euro.
Las acciones extendieron las subidas después de los datos económicos de Estados Unidos, incluyendo un informe del Instituto de Gerencia y Abastecimiento que muestra un aumento más grande de lo esperado en el índice de la actividad manufacturera en febrero.
El ISM dijo que su índice de gerentes de compras se elevó a 49,5 en febrero desde 48,2 en enero, pero una lectura por debajo de 50 sigue indicando una contracción de la actividad manufacturera. Los economistas esperaban que el índice cayera hasta 48,5.
Bradley J. Holcomb, presidente del comité de estudio de negocios del ISM manufacturero, dijo, "los comentarios del panel indican una visión más positiva de la demanda que en enero, ya que 12 de las 18 industrias informan de un aumento en los nuevos pedidos".
Un informe separado del Departamento de Comercio mostró un notable incremento en el gasto en construcción en el mes de enero.
El gasto en construcción subió hasta un 1,5 por ciento a una tasa anual de 1.141 millones de dólares en enero desde diciembre. Se esperaba que el gasto aumentara en un 0,5 por ciento. Con este aumento, mayor de lo esperado, la tasa anual de gasto en construcción alcanzó su nivel más alto desde octubre del 2007.
En el mercado de bonos, los bonos han estado bajo presión en medio de la recuperación de Wall Street. El rendimiento del bono a diez años EEUU, que se mueve en sentido contrario a su precio, sube 5,7 puntos básicos al 1.797 por ciento.
El euro cae un 0,3 por ciento a $1,0836, elevando el índice dólar un 0,2 por ciento a 98,45.
La firmeza del dólar y el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos están impactando negativamente en el oro. El metal amarillo cae 4 dólares a $1.233 la onza. El lingote alcanzó a mediados de febrero un máximo intradiario de 12 meses de $1.260.