https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

HERNAN LETCHER SOBRE ENDEUDAMIENTO

El economista y director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) Hernán Letcher se refirió al acuerdo con los fondos buitres y el endeudamiento, en AM750. Explicó porqué el endeudamiento puede ser mayor al que se dice y aseguró que si es así, se comprometen varias generaciones.

Letcher afirma que "no es exagerado decir que si firmamos con los fondos nos endeudamos por dos generaciones" sino que además puede ser que "nos estemos quedando cortos".
Luego aclara que hay dos cuestiones; una que es el endeudamiento para cumplir con los buitres y por otro la intención del gobierno de que esto sea la puerta de acceso a un mayor endeudamiento, que tiene como fin, sostener el déficit que ellos mismos generaron con la transferencia de ingresos a favor de los sectores más concentrados de la economía. Y en el segundo caso, se habla de alrededor de 50 mil millones de dolares.
Pero además, hay otro aditamento del arreglo con los buitres, que es la posibilidad de que los fondos que se acogieron al canje, reclamen igual tratamiento y exijan se les pague en las mismas condiciones.
Y ante la consulta de porqué el apuro de este arreglo, Letcher dice que por un lado es sostener el déficit fiscal, pero además, la toma de deuda implica un gran negocio.
Entonces, afirma "lo que están habilitando a través del acuerdo con los fondos buitres y del posterior endeudamiento, es un negocio que en los últimos 12 años no pudieron hacer".