"Siguió dominando la escena del mercado de cambios local la tasa de interés que pagan los bancos en 'call money', que hoy llegó a un máximo de 38 por ciento, motivo por el cual el dólar mayorista comenzó a la baja y terminó en 15,34 pesos, según el tipo vendedor para la transferencia del Banco Nación", resumió el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Durante la jornada el tipo de cambio tocó un máximo de 15,363 pesos debido a que se calcula -según comentarios del mercado- que el Nación estuvo comprando la divisa para cumplir con el pago de sus operaciones genuinas. Pero hacia el cierre los exportadores colocaron algunas partidas e hicieron retroceder el precio un par de centavos".
En el mercado de futuros entre bancos, donde se negociaron 184 millones, los operadores pactaron casi todo a fin de marzo ya que la tasa nominal anual era de apenas 6,8 por ciento a un precio de 15,400 pesos".
"Y en el segmento del Rofex, la mitad de los 445 millones operados se aplicó a marzo en 15,390 pesos (tasa implícita de 5,67 por ciento). La caída en todos los plazos promedió 12 centavos, siendo el más largo operado agosto a 17,020 pesos (22,97 por ciento".
El volumen total operado en cambios fue de 297 millones de dólares, 21 millones más que ayer, con 207 millones cursados por el Siopel y otros 90 millones por el MEC.
En el mercado de futuros entre bancos, donde se negociaron 184 millones, los operadores pactaron casi todo a fin de marzo ya que la tasa nominal anual era de apenas 6,8 por ciento a un precio de 15,400 pesos".
"Y en el segmento del Rofex, la mitad de los 445 millones operados se aplicó a marzo en 15,390 pesos (tasa implícita de 5,67 por ciento). La caída en todos los plazos promedió 12 centavos, siendo el más largo operado agosto a 17,020 pesos (22,97 por ciento".
El volumen total operado en cambios fue de 297 millones de dólares, 21 millones más que ayer, con 207 millones cursados por el Siopel y otros 90 millones por el MEC.