“Equilibrio en Acción”, programa interno que concilia vida laboral y familiar para los empleados de todo el Grupo Telecom obtuvo una actualización de la certificación otorgada por el Instituto Europeo de Capital Social.
· Se trata de un programa integral que agrupa distintas iniciativas que reúnen actividades y beneficios catalogados en siete categorías (Horario y organización laboral; Políticas de comunicación e información interna; Desarrollo personal; Beneficios económicos; Servicios para las familias; Sistemas de medición y control; Iniciativas propias de la empresa)
· El ente certificador destacó la capacidad innovadora de la compañía en varias iniciativas nuevas en su tipo no solo en Argentina sino en todo el mundo, tales como el Taller de Duelo y Acompañamiento para colaboradores, el trabajo en diversidad sexual y el programa de contención y asesoramiento para Adultos Mayores, entre otros.
El Instituto Europeo de Capital Social (EISC)-ente certificador en normas Work & Life Balance- renovó la certificación internacional del Programa Equilibrio en Acción del Grupo Telecom por un nuevo período de tres años (hasta febrero 2019), tras la auditoría realizada en febrero último.
Como parte de la auditoría el EISC evaluó en qué medida la cultura de la compañía facilitó a los colaboradores integrar sus responsabilidades laborales con las familiares, promoviendo una mejor calidad de vida y compromiso con la organización. Durante los dos días de la auditoría se realizaron entrevistas a colaboradores, en las que se evaluó el desempeño de las más de 40 iniciativas que integran el Programa y se dictó un Workshop sobre creatividad e innovación a referentes de las iniciativas que integran el programa.
Gabriela Campodonico, Gerente de Gestión del Talento y People Caring del Grupo Telecom, destacó que esta certificación le permite a la compañía “continuar formando parte de un reconocido grupo de empresas de vanguardia, que alcanzaron este status a nivel global. Es una declaración concreta del compromiso que asumimos para estimular la satisfacción de nuestros colaboradores, mediante un entorno de trabajo sano, donde el desarrollo humano, el respeto, la confianza y el liderazgo responsable faciliten la construcción de escenarios participativos, estimulando a que todos logren el máximo potencial en sus talentos, pues el éxito de cada trabajador depende de sus habilidades y su contribución, al tiempo que balancea su desarrollo personal, familiar y profesional”.
De entre las actividades comprendidas en Equilibrio en Acción, el ente auditor destacó varios programas muy innovadores no solo en Argentina, sino entre las más de 2000 organizaciones que en todo el mundo han logrado obtener este tipo de certificación. Ellas son:
- El camino recorrido en Diversidad e Inclusión (donde se destaca principalmente el trabajo en Diversidad Sexual, a partir de acciones de acompañamiento y concientización con empleados trans y su entorno laboral inmediato)
- El impacto de Teletrabajo a la conciliación de los colaboradores (que hoy suma más de 2000 participantes en todo el país)
- El acompañamiento y asesoramiento sobre Adultos Mayores (que impacta principalmente en colaboradores con padres que ingresan en la tercera edad)
- El abordaje frente al fallecimiento de un colaborador (Taller de Duelo y Acompañamiento), con su grupo de trabajo directo, y que se extiende a familiares en algunos casos.
Con más de 16 mil empleados distribuidos en todo el país, el Grupo Telecom es una de las organizaciones con mayor capilaridad y dispersión geográfica de la Argentina. Promover acciones que establezcan políticas basadas en la igualdad de oportunidades para un plantel de empleados con alta diversidad generacional y cultural, supone un gran desafío que la compañía apunta a superar día a día.
Con ese horizonte en vista, a fines de 2009 la empresa puso en marcha Equilibrio en Acción, para promover la calidad de vida laboral y personal, mediante una serie de iniciativas que reúnen actividades y beneficios catalogados en siete categorías (Horario y organización laboral; Políticas de comunicación e información interna; Desarrollo personal; Beneficios económicos; Servicios para las familias; Sistemas de medición y control; Iniciativas propias de la empresa). El Grupo Telecom obtuvo en 2013 la certificación W&LB otorgada por el Instituto Europeo de Capital Social, y continúa incorporando acciones en cada categoría.
Otras iniciativas destacadas en Equilibrio en Acción
Equilibrio en Acción hace referencia a la necesidad de conciliar el trabajo con la vida personal y familiar teniendo en cuenta diferentes etapas que las personas atraviesan en estos dos niveles. Cuenta con 42 iniciativas que intentan contemplar ese amplio abanico de situaciones.
Las iniciativas están segmentadas por grupos según las necesidades que presentan, por ejemplo Counselling brinda asesoramiento a los empleados y los acompaña en momentos clave que puedan surgir en la última etapa de su vida profesional. Este acompañamiento está dirigido a aquellos que estén en proceso de prejubilación o próximos a jubilarse. En esta misma línea se encuentra Maternidad y Paternidad Activa que busca acompañar a las colaboradoras (madres primerizas) en la etapa de transición para que puedan generar una nueva visión compatible con los múltiples roles que les tocan desempeñar, y así lograr una vuelta al trabajo exitosa. Nos focalizamos en la mejora de la experiencia de nuestras colaboradoras durante el transcurso del embarazo, principalmente en el acompañamiento post licencia.
Otras iniciativas muy valoradas están relacionadas a la organización del trabajo, que destacan situaciones importantes en la vida de los colaboradores, tales como: Medio día de Cumpleaños, Licencia por paternidad (15 días adicionales que se otorgan a los papás de la empresa a los que establece la legislación nacional) y Día de la Madre Flexible (un día flexible para que las mamás celebren junto a sus hijos cuando quieran)
Viernes Flexible, Horario Flexible, Teletrabajo y Viernes sin reunión (que apunta a no generar reuniones los viernes para evitar el traslado de personas de diferentes puntos del país), son otras acciones diferenciales enmarcadas en este rubro.
Como beneficios extensibles a toda la familia se destacan: Colonia de Vacaciones (para hijos menores de 6 a 12 años); Kit escolar, y Vocación Junior, donde los profesionales de la empresa se ponen al servicio de los jóvenes para hablar sobre su carrera, intereses y que los chicos puedan conocer el alcance de la carrera y la práctica laboral.