https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

ALEJANDRO GRIMSON SOBRE EL ODIO

El antropólogo Alejandro Grimson hace su columna habitual en Radio del Plata y habla acerca del odio relacionándolo con la política, Lula Da Silva y los episodios violentos que suceden en nuestro país a raíz de manifestaciones de políticos y actores sociales.

Grimson comenta una frase del ex presidente brasileño Ignacio Lula Da Silva que dijo "nunca pensé que poner un plato de comida en la mesa de un pobre generaría tanto odio de una elite que se harta de tirar comida a la basura". Y señala el episodio de traslado a declarar en una causa judicial por la fuerza pública, en vez de ser citado como cualquier persona que tiene que ir a declarar y presentarse por su voluntad. Caracteriza esto como una forma de "humillación guiada por el odio".
Luego se refiere a un comentario hecho en noviembre del 55 (dos semanas después del bombardeo a la plaza de mayo) en la revista Criterio, donde se diferenciaba entre odio y antipatía. El odio implica voluntad contra el otro, actúo contra él; en cambio la antipatía, la bronca, es diferente y conduce a la rebeldía.
Y recuerda episodios como el "viva el cáncer" dicho a Evita y los bocinazos escuchados el día de la muerte de Néstor Kirchner.
Y señala que el odio deshumaniza al otro, y hacerlo permite celebrar su muerte o provocarla.
Grimson se pregunta "¿qué idea de comunidad hay en la cabeza de alguien que ríe cuando las mayorías lloran?".
Finalmente alerta sobre los discursos de la revancha, la venganza contra quienes fueron protagonistas, contra quienes, como decía Lula "tuvieron un plato de comida en sus mesas". Porque detrás de este odio, nunca falta un "loquito" que ejecuta ese sentimiento en acciones como las que ocurrieron en el atentado contra un local de mar del plata de La Campora o los tiros en la inauguración de un local de Nuevo Encuentro.
Y afirma que el odio que se genera no puede controlarse y que "la venganza, la persecusión y la injusticia jamás podrán hacer desaparecer la historia y la memoria"