https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

RICARDO ARONSKIND SOBRE ECONOMIA ARGENTINA Y FONDOS BUITRES

El economista Ricardo Aronskind explicó en Radio AM 750 los diferentes postulados económicos del gobierno de Macri, sus engaños con situaciones que nunca son como ellos anuncian y las consecuencias que puede tener la continuidad de estas políticas.
Ante la consulta de si van a llegar las famosas inversiones extranjeras al arreglar el tema con los fondos buitres, Aronskind señala que la palabra inversión es una palabra amplia que puede significar cosas totalmente diferentes. 
"A la gente le toman el pelo diciéndole que van a venir inversiones y la gente se imagina fábricas, empresas, generación de puestos de trabajos, etc." Pero señala que en todo el mundo las inversiones que vienen son financieras, es decir, que compran papeles o empresas que ya existen. Y en ambos casos no se genera nuevo trabajo. Entonces esto se transforma en una estafa a la gente que cree que viene una cosa que no es.
También indica que lo que va a suceder es que van a entrar productos importados de otros países que "están desesperados por colocar su producción en otros países y ahí aparece la Argentina como una especie de país idiota que se ofrece para que coloquen sus productos en nuestro mercado, desplazando nuestra propia producción, destruyendo fuentes de trabajo".
Para Aronskind es todo una ficción para ofrecer al mundo a nuestro país para que todo el mundo haga negocios a costa de nuestro país.
Por otro lado, señala que la gran inflación que hay, destruye el argumento que afirmaba que había que devaluar para generar confianza; fue sólo un negocio para los que especulaban con dolares y para los exportadores.
También refiere a que no sabe cuándo se va a frenar la suba de precios, porque estamos en un país donde toda variación económica lleva a que suban los precios y el "verso" de que iban a retrotraer precios era justamente eso, porque no bajó nada.