"El tipo de cambio osciló 33 centavos este lunes y desorientó a los operadores del mercado, ya que los volúmenes registrados -30 por ciento menos- tanto en las caídas como en las subas eran de importes poco significantes para tal variación", indicó el informe de ABC Mercado de Cambios.
"De 14,930 pesos como máximo operado, el dólar mayorista llegó a caer a 14,50 pesos en su punta tomadora, donde no se llegó a pactar nada, y como mínimo se marcó a 14,600 pesos".
"El cierre del Banco Nación se fijó en 14,800 pesos vendedor para la transferencia y el billete a 15,00 pesos, resultando al final 5 centavos menos que el cierre de transferencia del último viernes".
"Como es de imaginar, la exportación se está mostrando cada vez menos, acorde a las caídas de precio que va haciendo el dólar mayorista en el mercado en los últimos días, originando el poco volumen citado antes".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 112 millones, reflejando la volatilidad del spot. Las entidades llegaron a operar para fin de marzo a 14,700 pesos y al final quedó a 14,805 pesos".
"Y en el segmento del Rofex se pactaron otos 500 millones, registrando en promedio caídas de precios en todos los plazos de 15 centavos. El 67 por cietno del volumen se marcó entre marzo, a 14,780 pesos, y abril a 15,120 pesos, formando un 'roll-over' de 28 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue agosto a 16,445 pesos (23,86 por ciento)".
El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 190 millones de dólares, 81 millones menos que el viernes, con 105 millones cursados por el Siopel y los restantes 85 millones por el MEC.
"El cierre del Banco Nación se fijó en 14,800 pesos vendedor para la transferencia y el billete a 15,00 pesos, resultando al final 5 centavos menos que el cierre de transferencia del último viernes".
"Como es de imaginar, la exportación se está mostrando cada vez menos, acorde a las caídas de precio que va haciendo el dólar mayorista en el mercado en los últimos días, originando el poco volumen citado antes".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 112 millones, reflejando la volatilidad del spot. Las entidades llegaron a operar para fin de marzo a 14,700 pesos y al final quedó a 14,805 pesos".
"Y en el segmento del Rofex se pactaron otos 500 millones, registrando en promedio caídas de precios en todos los plazos de 15 centavos. El 67 por cietno del volumen se marcó entre marzo, a 14,780 pesos, y abril a 15,120 pesos, formando un 'roll-over' de 28 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue agosto a 16,445 pesos (23,86 por ciento)".
El volumen total operado en el mercado de cambios fue de 190 millones de dólares, 81 millones menos que el viernes, con 105 millones cursados por el Siopel y los restantes 85 millones por el MEC.