https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Hollande: Francia apoya los "esfuerzos de Argentina" en busca de una solución para la deuda en default

Antes de iniciar su visita de dos días al país, el presidente de Francia François Hollande reiteró el apoyo de su Gobierno a "los esfuerzos" de Argentina para solucionar la disputa por la deuda en default, y destacó que a partir de ahora comienza una "nueva etapa" entre ambos países.
El Jefe de Estado de Francia consideró que Argentina busca "a costa de grandes esfuerzos, el camino del crecimiento. Nosotros apoyamos los esfuerzos de Argentina para lograr una solución de la cuestión central de la deuda, como lo hemos hecho siempre en el pasado".
En paralelo, Hollande consideró que "es normal que Argentina, miembro del G20, pueda beneficiarse de condiciones de financiamiento razonables, equivalentes a las de otros países emergentes, con el fin de financiar sus inversiones. Francia y Europa también están interesados en ello, ya que el desarrollo de Argentina generará nuevas corrientes comerciales".
Por otro lado, el mandatario francés aseguró que su país ayudará a Argentina a combatir el narcotráfico colaborando, por ejemplo, en la formación de funcionarios judiciales y de fuerzas de seguridad y aportando tecnología.
En paralelo, Francia respaldará el reingreso de Argentina a los mercados internacionales con el objetivo de obtener financiamiento razonable como miembro del G20, y buscará avanzar en un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, según adelantó Hollande en una entrevista concedida al diario Clarín.
"Mi visita es la primera de un presidente francés desde 1997. Marca una nueva etapa de las relaciones entre Francia y Argentina. Se hace el mismo año en el que Argentina celebra el Bicentenario de su Independencia", distinguió Hollande, aunque advirtió que su llegada a Buenos Aires "está resueltamente volcada hacia el futuro".
Teniendo en cuenta que unas 250 empresas francesas están instaladas en Argentina, en sectores estratégicos como automotriz, energía, agroalimenticio, distribución, alta tecnología, turismo y salud, el presidente francés aseguró que todas ellas "están listas para aportar su contribución al éxito de los proyectos que Argentina desee lanzar".
Pero en ese escenario dejó en claro que "la búsqueda de un acuerdo comercial equilibrado y ambicioso entre la UE y el Mercosur es importante".
Las discusiones entre ambos bloques se retomaron en 2014 y se espera que en los próximos meses se concrete el intercambio inicial de propuestas para avanzar en un acuerdo de libre comercio.
El presidente francés destacó también que una de las prioridades del nuevo gobierno argentino es la lucha contra el narcotráfico y adelantó que "puede contar con nuestro apoyo".
"Ningún país está exento de este flagelo que representa una amenaza mayor para la seguridad así como para la salud de las poblaciones. Francia está dispuesta a responder a todo pedido de cooperación por parte de las autoridades argentinas, en todos los terrenos, desde el desmantelamiento de los tráficos, hasta la asfixia de los flujos financieros ilícitos, pasando por la formación de la policía y de las autoridades judiciales, o el aporte de material de vigilancia", remarcó.
Hollande adelantó también que durante su visita al país se firmará un nuevo acuerdo en ciencia y técnica, que abrirá "nuevos horizontes al acuerdo-marco de cooperación firmado en 1964 en Argentina por el General (Charles) de Gaulle. Un nuevo impulso será dado a los acuerdos entre los grandes organismos de investigación franceses y argentinos. Entre otros, pienso en el nuclear civil, en las nanotecnologías o en la cooperación espacial".
El jefe de Estado francés aseguró también que los programas de intercambio entre las grandes escuelas y facultades de ingeniería, o en agronomía y medicina veterinaria se profundizarán. "Francia está orgullosa de ser el cuarto destino de los estudiantes argentinos en el extranjero", destacó.
Tras mencionar sus expectativas en cuanto al desarrollo del litio, metal clave para mejorar el almacenamiento de energía, Hollande consideró que su país "ve en Argentina un actor importante en la escena regional e internacional, en la ONU y en el G-20".
"Nuestra cooperación en los desafíos globales, como el de la lucha contra el cambio climático, el narcotráfico y el terrorismo, debe tomar una nueva dimensión. De la misma manera, la preparación de una hoja de ruta económica ambiciosa puede estimular nuestras relaciones comerciales e industriales bilaterales. Y, finalmente, en el plano cultural, nuestros dos países podrán construir una cooperación de envergadura a beneficio de América Latina y de Europa", puntualizó.
La visita de Hollande a Argentina comenzará esta tarde con un paseo público por Buenos Aires, y el depósito de una ofrenda floral a José de San Martín.
Mañana, ambos jefes de Estado presentarán la estrategia conjunta para el sector científico-tecnológico y luego el presidente de Francia visitará el Parque de la Memoria, en el que rendirá un homenaje a las víctimas de la última dictadura militar, y se reunirá con Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.