https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Deuda: Caputo volvió a Nueva York para retomar negociaciones con "buitres"

Luis Caputo, secretario de Finanzas, inició en Nueva York una nueva ronda de negociaciones con los "holdouts", con la intención de alcanzar un acuerdo de pago de la deuda en default y volver a emitir deuda en el mercado voluntario.
Caputo viajó a Estados Unidos junto a Santiago Bausili, subsecretario de Financiamiento, en donde se reunirá con abogados y con inversores que deben aceptar la oferta que presentó la Casa Rosada hace diez días.
A fines de esta semana, los fondos buitre deben presentar los argumentos por los cuales consideran que el juez de Nueva York, Thomas Griesa, no debería levantar la medida cautelar que le impide a Argentina volver a pagarles a los bonistas que ingresaron a los canjes 2005 y 2010, a través de nuevas emisiones de deuda.
Si bien desde Wall Street consideran que Griesa tendría una postura favorable a la estrategia de Argentina de negociar con los "holdouts", aclaran que podría tomarse algunos días más para definir si levanta la cautelar.
En ese sentido, según las fuentes consultadas por el diario La Nación, exigiría al Gobierno de Mauricio Macri que ofrezca garantías de que efectivamente les pagará a los acreedores y que el Congreso aprobará la propuesta.
El Gobierno acordó en forma preliminar con dos de los fondos que forman parte del denominado "Juicio del Siglo", Dart y Montreaux, y ahora debe convencer al resto del 7 por ciento que quedó afuera de las reestructuraciones previas, encabezados por NML de Paul Singer.
Mientras tanto, el juez de Nueva York podría convocar a una audiencia entre las partes, a pedido del fondo Elliott, que pretende exponer sus argumentos en contra de la oferta argentina.
Colaboradores de Griesa le habrían transmitido a Kenneth Johns, representante del fondo NM Dart, uno de los cinco que ayer aceptaron oficialmente la propuesta que presentó hace dos semanas Argentina, los requerimientos que el magistrado le hará al Gobierno nacional.
Los "clerks" del juez le informaron a Johns que la Corte recibió un pedido formal de Robert Cohen, abogado de Elliott, para realizar una nueva audiencia. Y si bien admitió que tienen derecho a reclamarla, el juez aclaró que la oferta presentada "es competitiva" y cambia la situación, según consignó el diario Ámbito Financiero.
Si Griesa avala el pedido de NML de una nueva audiencia formal, la posibilidad de que se aplique un "stay" quedaría para los próximos meses. En ese sentido, el magistrado neoyorquino mantiene el plazo hasta el jueves de esta semana para que los "holdouts" presenten sus argumentos para rechazar la propuesta argentina.
Y si se realiza una nueva audiencia, podría concretarse la semana que viene, y aun si no aceptara los cuestionamientos de los acreedores, demoraría unos días más en darle el visto bueno a la propuesta argentina, lo que llevaría la decisión a marzo.
Pero para que Griesa considere sólida y válida la propuesta que presentó Caputo, el Congreso debería derogar la ley cerrojo que le impide al país reabrir y mejorar los canjes de 2005 y 2010 e inclusive, el juez podría reclamar que Argentina haga un pago de garantía ante los cinco acreedores que aceptaron la propuesta, para demostrar que el país tiene voluntad de pago.