https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Comienza un rebote de mayor entidad? El Eurostoxx 50 inicia la semana con subidas por encima del 3%

Fuertes alzas al cierre de las bolsas europeas, en una jornada de escasez de referencias macro y condicionada por el cierre por festivo de Wall Street.

El Ibex 35 +3,6%. El CAC +3,0%. El Mibtel +3,2%. El FTSE +2,2%. En el mercado de deuda la rentabilidad de los bonos españoles caen 3 pbs a 1,711%. La rentabilidad de los italianos -4 pbs a 1,61%. La de los portugueses -18 pbs a 3,55%. La alemana -2 pbs a 0,239%. La griega -21 pbs a 11,31% 

La jornada comenzaba con fuertes ascensos en las bolsas asiáticas, en promedio un 2,3%, a pesar de los datos macroeconómicos negativos -PIB trimestral Japón, débil consumo privado, balanza comercial en China. La cada vez mayor probabilidad de nuevas medidas de estímulo monetario en Japón, así como el buen cierre el viernes de las bolsas europeas y Wall Street, estaban detrás de estas subidas.

Las bolsas europeas se contagiaban de este buen tono y abrían la sesión con alzas por encima de los dos puntos porcentuales. El cierre de Wall Street y la ausencia de datos macroeconómicos de importancia permitían cierta tranquilidad en los mercados. Los inversores por fin tenían un día para poner todo en perspectiva después de las últimas jornadas de infarto.

Como decíamos, hoy no se publicaban datos macro de relevancia en Europa y en EE.UU. (festivo) a excepción de la balanza comercial de la euro zona en diciembre. Dato negativo que no tuvo efecto en el mercado.

Otro dato, o mejor dicho una posible filtración de ese dato, fue el que tuvo un mayor impacto en las bolsas europeas. Según fuentes cercanas el Banco Central Europeo estaría negociando con el gobierno italiano la posibilidad de comprar "deuda mala" del país o permitir que se utilice como garantía para obtener liquidez.

Este hecho de confirmarse, aparte de mostrar de nuevo el compromiso del BCE para la estabilidad financiera de la zona euro utilizando todas las medidas a su alcance, reduciría sensiblemente el riesgo sobre el sector bancario europeo, factor determinante de las últimas caídas de los mercados. El sector bancario ha tenido una sesión claramente alcista por un lado descontando parcialmente esta posibilidad, y por otro ante la fuerte cancelación de posiciones cortas. De cualquier forma habrá que esperar a que se confirme este extremo antes de hacer nuevas valoraciones.

Lo cierto es que las fuertes subidas hoy de los mercados europeos, recuperando importantes niveles técnicos, podrían ser la antesala de un rebote de mayor entidad en los próximos días/semanas. Renta 4 así lo cree y señala que los inversores han sido excesivamente negativos en un contexto en el que:

1) los últimos datos macroeconómicos han constatado que el ciclo económico global no está tan mal (aterrizaje suave en China, recuperación en Europa, crecimiento moderado en Estados Unidos),

2) la Fed se tomará con calma las subidas de tipos (el contexto internacional y una inflación inferior a la esperado van a permitir que la subida de tipos sea mucho más lenta y gradual que la indicada por la Fed el pasado mes diciembre) y

3) el apoyo de los bancos centrales (BCE, BoJ, BoE) con la expectativa de nuevos estímulos del BCE en marzo (¿QE corporativo, nueva rebaja del tipo de depósito, ampliación del plazo del programa de compras?) y el Banco Central de Suecia esta semana rebajando su tipo repo 15 pb hasta -0,5%, a la vez que se mostraba dispuesto a seguir tomando nuevas medidas expansivas en el futuro.

Asimismo, añaden estos analistas, cabe destacar que según las previsiones actuales del consenso, el Ibex cotiza a PER17e cercano a 10x vs mediana (20 años) de 13x, unas valoraciones atractivas si descartamos el escenario de recesión.

Por tanto, si descartáramos un escenario recesivo, que creemos que es el más probable, las bolsas europeas siguen siendo compra a estos niveles con una visión de largo plazo.