https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Qué cartera formar si EE.UU. entra en recesión? Carlos Montero

Según las últimas encuestas e indicadores adelantados, la probabilidad de recesión en EE.UU. es la mayor desde otoño de 2011. Los temores sobre esta recesión entre los distintos agentes de mercado, se sitúa ya por encima del 30%. 

El diferencial entre el bono de EE.UU. a 2 años y a 10 años, indicador muy fiable para anticipar recesiones, se ha situado en el nivel más bajo desde la última recesión. El sector manufacturero está en contracción. La producción industrial ha caído en 10 de los últimos 12 meses, y se sitúa un 2% por debajo de su máximo de diciembre de 2014. Los beneficios empresariales están en recesión. Las exportaciones son débiles.

Joseph LaVorgna, economista jefe del Deutsche Bank, declaró recientemente: “La economía es como un coche con un motor de seis cilindros, y cada vez más y más cilindros se están averiando”.

Y ante este escenario pre recesivo, ¿qué podemos hacer?

Los analistas de Goldman Sachs han elaborado una cartera de valores precisamente para sortear esta posibilidad. Las acciones que componen esta cartera generan fuertes retornos, y poseen balances sólidos generando importantes flujos de caja.

Los estrategas de Goldman Sachs afirmaban: “Para los inversores preocupados por una recesión en 2016, nuestra estrategia recomendada es la exposición a fuertes balances y exposición a ventas domésticas. Este posicionamiento debería proporcionarnos una sólida rentabilidad, incluso en un entorno económico bajista”

Es probable que en caso que finalmente EE.UU. entre en recesión la renta variable no sería un buen sitio donde situar el dinero. El componente general sería negativo, y otros activos refugio se comportarán mejor. Ahora bien, si queremos mantener una cartera de títulos en este escenario, la recomendada por Goldman Sachs parece una buena opción.