China publica su crecimiento trimestral más débil desde 2009, la AIE dice que el mundo se está ahogando en petróleo, y las acciones están al alza. Estos son algunos de los temas de los que están hablando hoy los traders.
PIB de China
El crecimiento del PIB de China en el cuarto trimestre de 2015 se desaceleró a un 6,8 por ciento respecto al año anterior, el más débil desde 2009. Por primera vez en la historia, los servicios representaron la mayor parte de la economía, aumentando al 50,5 por ciento. La desaceleración del crecimiento, junto con los datos de producción industrial decepcionantes, incrementaron la esperanzas de más estímulos y apoyaron las subidas de las acciones.
Un mundo inundado en petróleo
La Agencia Internacional de la Energía ha advertido de que los mercados mundiales del petróleo podrían "ahogarse en un exceso de oferta", provocando una mayor caída en los precios. Si eso no es suficiente mala noticia para las grandes petroleras, ahora tienen que preocuparse de los márgenes de refino que están empezando a bajar.
Suben las acciones
A raíz del rally de los mercados asiáticos esta madrugada, las acciones europeas cotizan con subidas en torno al 2 por ciento.
Las commodities se recuperan
Las malas predicciones para el mercado del petróleo no se reflejan en el comportamiento del precio esta mañana. Los precios del crudo Brent y WTI suben en torno al 4,5 por ciento. Los metales industriales, que han estado bajo presión últimamente, han estado recibiendo un poco de alivio con el cobre mostrando la mayor subida en un mes, mientras que el índice de materias primas Bloomberg ganó un 1,2 por ciento. El oro cotiza a la baja.
PIB de China
El crecimiento del PIB de China en el cuarto trimestre de 2015 se desaceleró a un 6,8 por ciento respecto al año anterior, el más débil desde 2009. Por primera vez en la historia, los servicios representaron la mayor parte de la economía, aumentando al 50,5 por ciento. La desaceleración del crecimiento, junto con los datos de producción industrial decepcionantes, incrementaron la esperanzas de más estímulos y apoyaron las subidas de las acciones.
Un mundo inundado en petróleo
La Agencia Internacional de la Energía ha advertido de que los mercados mundiales del petróleo podrían "ahogarse en un exceso de oferta", provocando una mayor caída en los precios. Si eso no es suficiente mala noticia para las grandes petroleras, ahora tienen que preocuparse de los márgenes de refino que están empezando a bajar.
Suben las acciones
A raíz del rally de los mercados asiáticos esta madrugada, las acciones europeas cotizan con subidas en torno al 2 por ciento.
Las commodities se recuperan
Las malas predicciones para el mercado del petróleo no se reflejan en el comportamiento del precio esta mañana. Los precios del crudo Brent y WTI suben en torno al 4,5 por ciento. Los metales industriales, que han estado bajo presión últimamente, han estado recibiendo un poco de alivio con el cobre mostrando la mayor subida en un mes, mientras que el índice de materias primas Bloomberg ganó un 1,2 por ciento. El oro cotiza a la baja.