El presidente Mauricio Macri mantendrá encuentros con unos seis jefes de Estado y cerca de una decena de altos directivos grandes empresas, en su visita al Foro Económico de Davos.
Algunas de las reuniones serán la del jueves con el Premier británico, David Cameron, y con Joseph Biden, vicepresidente de Estados Unidos; la reina Máxima de Holanda, acompañada por el primer ministro Mark Rutte; y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
El viernes próximo Macri se reunirá con su par mexicano Enrique Peña Nieto.
Peña Nieto, Macri, el presidente del Perú, Ollanta Humala, y el de Colombia, Juan Manuel Santos, son los cuatro mandatarios de países de América Latina que estarán en Davos.
También mantendra un enuentro con el primer ministro de Francia, Manuel Valls, previamente a la visita que presidente François Hollande efectuará a la Argentina el mes próximo. La agenda seguirá con reuniones con Johann Schneider-Ammann, presidente de la Confederación Suiza, y Enda Kenny, primer ministro de Irlanda.
El presidente argentino, además, dialogará con CEOs y ejecutivos de grandes empresas: Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google; Andrew Liveris, CEO de The Dow Chemical Company; Ben Van Beurden, CEO del Grupo Shell; Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook; Muhtar Kent, presidente y CEO de Coca-Cola; Patrick Pouyanné, CEO de Total; Satya Nadella, CEO de Microsoft; Tadashi Maeda, director ejecutivo del Japan Bank for International Cooperation; Sunny Varkey, presidente de GEMS Education; Ozan M. Ozkural, managing partner de TANTO Capital Partners; Yorihiko Kojima, presidente de Mitsubishi Corporation; Margarita Louis Dreyfus, presidenta de Louis Dreyfus Holding; Sir Michael Rake, presidente de BT Group; Carlos Ghosn, CEO de Nissan-Renault; y Sir Richard Branson, fundador de Virgin Group.
Otro diálogo importante será un encuentro protocolar con el anfitrión, Klaus Schwab, fundador y CEO del World Economic Forum.
Macri dará tres entrevistas de prensa: a Steve Adler, presidente y editor en jefe de Reuters; a John Micklethwait, editor en jefe de Bloomberg; y a Richard Quest, periodista de la CNN.
también efectuará exposiciones sobre la actual política argentina ante el International Media Council (IMC), y sobre el "nuevo futuro" del país ante el International Business Council (IBC), donde lo escucharán CEO de General Motors, McKinsey, Bombardier, Shell, BASF, Banco Santander, Heineken, Nestle, Cisco, Citi, Embraer, Dell, JP Morgan, UBS, FEMSA, Black Rock, Renault-Nissan, BBVA, HSBC, Sony, Philips, ICBC, Novartis, Siemmens, Coca-Cola, Mitsubishi, Dow Chemical, Pemex, Yahoo, Wal-Mart, Tata, Acelor Mittal, Bank of America, Nomura, Hilton, PepsiCo, Unilever, Total, Lippo, Huawei, KPMG, Lenovo y Ericsson, entre otros.
De la reunión del IMC participarán representantes de Time Magazine, El País, USA Today, The Economist, BBC News, Financial Times, Huffington Post, Le Monde, China Business News, New York Times, CNN, Nature, CBS News, Deutsche Welle, Foreign Policy, Washington Post, Fortune, Bloomberg, O Estado de Sao Paulo, Die Zeit, NHK, Folha de Sao Paulo, Thomson Reuters, New Delhi TV, Le Figaro, Swiss TV, RAI, Nikkei, Associated Press, Der Spiegel y Al Jazeera, entre otros.
Macri también compartirá un desayuno con empresarios argentinos y otros invitados, además de efectuar una conferencia de prensa antes de partir de Davos de regreso al país.
El viernes próximo Macri se reunirá con su par mexicano Enrique Peña Nieto.
Peña Nieto, Macri, el presidente del Perú, Ollanta Humala, y el de Colombia, Juan Manuel Santos, son los cuatro mandatarios de países de América Latina que estarán en Davos.
También mantendra un enuentro con el primer ministro de Francia, Manuel Valls, previamente a la visita que presidente François Hollande efectuará a la Argentina el mes próximo. La agenda seguirá con reuniones con Johann Schneider-Ammann, presidente de la Confederación Suiza, y Enda Kenny, primer ministro de Irlanda.
El presidente argentino, además, dialogará con CEOs y ejecutivos de grandes empresas: Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google; Andrew Liveris, CEO de The Dow Chemical Company; Ben Van Beurden, CEO del Grupo Shell; Sheryl Sandberg, directora operativa de Facebook; Muhtar Kent, presidente y CEO de Coca-Cola; Patrick Pouyanné, CEO de Total; Satya Nadella, CEO de Microsoft; Tadashi Maeda, director ejecutivo del Japan Bank for International Cooperation; Sunny Varkey, presidente de GEMS Education; Ozan M. Ozkural, managing partner de TANTO Capital Partners; Yorihiko Kojima, presidente de Mitsubishi Corporation; Margarita Louis Dreyfus, presidenta de Louis Dreyfus Holding; Sir Michael Rake, presidente de BT Group; Carlos Ghosn, CEO de Nissan-Renault; y Sir Richard Branson, fundador de Virgin Group.
Otro diálogo importante será un encuentro protocolar con el anfitrión, Klaus Schwab, fundador y CEO del World Economic Forum.
Macri dará tres entrevistas de prensa: a Steve Adler, presidente y editor en jefe de Reuters; a John Micklethwait, editor en jefe de Bloomberg; y a Richard Quest, periodista de la CNN.
también efectuará exposiciones sobre la actual política argentina ante el International Media Council (IMC), y sobre el "nuevo futuro" del país ante el International Business Council (IBC), donde lo escucharán CEO de General Motors, McKinsey, Bombardier, Shell, BASF, Banco Santander, Heineken, Nestle, Cisco, Citi, Embraer, Dell, JP Morgan, UBS, FEMSA, Black Rock, Renault-Nissan, BBVA, HSBC, Sony, Philips, ICBC, Novartis, Siemmens, Coca-Cola, Mitsubishi, Dow Chemical, Pemex, Yahoo, Wal-Mart, Tata, Acelor Mittal, Bank of America, Nomura, Hilton, PepsiCo, Unilever, Total, Lippo, Huawei, KPMG, Lenovo y Ericsson, entre otros.
De la reunión del IMC participarán representantes de Time Magazine, El País, USA Today, The Economist, BBC News, Financial Times, Huffington Post, Le Monde, China Business News, New York Times, CNN, Nature, CBS News, Deutsche Welle, Foreign Policy, Washington Post, Fortune, Bloomberg, O Estado de Sao Paulo, Die Zeit, NHK, Folha de Sao Paulo, Thomson Reuters, New Delhi TV, Le Figaro, Swiss TV, RAI, Nikkei, Associated Press, Der Spiegel y Al Jazeera, entre otros.
Macri también compartirá un desayuno con empresarios argentinos y otros invitados, además de efectuar una conferencia de prensa antes de partir de Davos de regreso al país.